Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Actividad # 5 Proyecto Planeador

20/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos Días.
Espero que ustedes y los suyos se encuentren bien.

En esta semana estaremos realizando la actividad # 5 del proyecto planeador, en la que daremos continuidad a las fases de: Rediseñar, Crear, Probar y Mejorar el prototipo que cumplirá con el reto establecido. Además haremos una retroalimentación de las actividades 1 y 2 a través de un formulario digital.

Parte I: Continuidad del Ciclo de Ingeniería:
Rediseñar, Crear, Probar y Mejorar.
Para superar las deficiencias en el funcionamiento de su planeador,  usted deberá realizar un rediseño de algunas partes o de la totalidad. Luego seguir la secuencia del ciclo hasta que el prototipo pueda cumplir con el reto.
a) Usted deberá realizar anotaciones del proceso de rediseño, de la reconstrucción, prueba. Compare los resultados obtenidos con los de la Actividad #4,  para fines de corrección y evaluación.


Parte II: Conceptualice
Observe el video: Torre de Control. ¿Qué secreto oculta en lo alto?
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=A8tRJWtnEuM
Responda las preguntas correspondientes, como están indicadas en el archivo adjunto, el cual también está disponible en la carpeta de Recursos Disponibles.


 PARTE III: Evaluación Actividades 1 y 2 
Ingrese al siguiente enlace  https://forms.gle/eduhETiy9WXdevqa6
Responda a las preguntas que  están planteadas en el formulario. Usted tendrá un solo intento para las mismas y dispondrá de tiempo suficiente para contestar.


En el día de hoy NO PODREMOS REALIZAR LAS VIDEOCONFERENCIAS, por asuntos de conectividad.Justamente ahora estoy en frente de la casa de un  vecino que me permitió su clave de internet para poderles llegar esta actividad.
Nos mantenemos comunicados por la vía de WhatsApp hasta que el asunto se resuelva.
​
Feliz resto del día.

Video
Torre de Control

Archivo para descargar:
actividad_5.pdf
File Size: 132 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Guía para la actividad #4

13/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días.
 
Esta semana trabajaremos  la Actividad #4, la cual contiene las fases del ciclo de ingeniería, referente: construir, probar y mejorar el prototipo.

Parte 1: Fase Crear.
 En esta fase usted realizará la construcción de su planeador, integrando el fuselaje, las alas, la cola y los demás elementos que tenga contemplado en su diseño.
 
a) Usted deberá realizar anotaciones del proceso de construcción, describiendo  cada una de las operaciones, para fines de corrección y calificación.
b) Realice una documentación fotográfica  de cada una de los pasos, hasta tener el planeador terminado.

Parte 2: Fase de Prueba.
Realice videos cortos para  cada lanzamiento de prueba de su planeador. Esto con el propósito de identificar su comportamiento de vuelo. Explique de forma escrita:
a) Cómo fue su vuelo (distancia que voló, altura de vuelo, si entró en pérdida, si se inclina de un lado, si cae de cabeza sin volar)
b) De no volar: explique los motivos por los cuales no lo hizo.

Parte 3. Mejorar Prototipo
Identifique las partes o elementos del planeador que presentan problemas y realice las mejoras para que este  pueda cumplir con el reto.
Debes enviar una foto y la descripción de las mejoras realizadas.
​
Parte 4. Evaluación de la Actividad.
Esta actividad tiene un valor total de 24 puntos, distribuidos en las tres partes que la conforman.
Parte #I= 8 pts.
Parte #II= 8 pts.

Parte #III= 8 pts.


El próximo Miércoles 20, tendrán una prueba corta, la cual incluirá las actividades 1 y 2. Esta se llevará a cabo a través de un formulario digital, que estaremos elaborando y que compartiré para la fecha pautada, el cual usted deberá de llenar para su evaluación.
Tenga pendiente, que los miércoles, están dedicados a la asignatura de ingeniería y que estamos realizando videoconferencias con cada equipo académico.Esté pendiente a las interacciones que realizamos por el grupo de Whatsapp, donde aclaramos dudas y respondemos a sus inquietudes.

 Nota: Esta actividad, también está cargada en la carpeta de Recursos Disponibles.


Feliz resto del día.

Archivo para descargar:
actividad_4__1_.pdf
File Size: 127 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Actividad # 3 Proyecto Planeador

6/5/2020

0 Comentarios

 
Prof. Anthony Vasquez

Buenos Días. Estimados estudiantes.

Deseo que ustedes y sus familias se encuentren bien.
 
En esta semana finalizaremos la fase de exploración, con los cálculos referentes al alargamiento alar y la superficie alar, ambos necesarios para determinar el coeficiente de sustentación. Asimismo, analizaremos la variación de presiones en el perfil alar, tomando como referencia el Principio de Bernoulli y la Tercera Ley de Newton.
Por otra parte, entraremos a la Fase de Diseño del prototipo a construir. Conocemos la importancia que reviste un buen diseño para la construcción de un prototipo que cumpla con el reto establecido.
La actividad la hemos dividido de la siguiente manera:
Parte I Conceptualizar

Realice la lectura del texto en PDF, Cálculo del Perfil Alar que hemos colocado en la carpeta de recursos disponibles. Al final de este, aparecen las preguntas y los ejercicios que deberán responder y resolver en su cuaderno de ingeniería, para su posterior evaluación. 


Parte II  Fase de Diseño
a) Realice el diseño del planeador, en una hoja sin líneas, presentando  dos vistas, una de planta y otra de perfil.
b) Llene la hoja de la descripción del prototipo, la cual contiene las especificaciones del diseño. Esta página está disponible en la carpeta de Recursos Disponibles. No es necesario  imprimir la página, puede transcribirla.
​
Parte III  Evaluación
Esta actividad tiene un valor de 35 puntos distribuidos de la forma siguiente:
1- La Parte I  15 puntos.
2- Diseño de prototipo 12 puntos.
a) Originalidad
b) Buen trazado
c)  Medidas
d) limpieza

3- Descripción del prototipo 8 puntos.
La puntualidad, es una opción adoptada por las personas de éxito.
En el día de hoy, estaremos realizando las videoconferencias, donde haremos retroalimentación de las actividades realizadas hasta el momento; también para trabajar con la actividad #3.
​
 Feliz resto del día. Nos mantenemos en contacto.

Archivo para descargar:
actividad_3_proyecto_planeador.pdf
File Size: 144 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.