Buenos días.
Esta semana trabajaremos la Actividad #4, la cual contiene las fases del ciclo de ingeniería, referente: construir, probar y mejorar el prototipo.
Parte 1: Fase Crear.
En esta fase usted realizará la construcción de su planeador, integrando el fuselaje, las alas, la cola y los demás elementos que tenga contemplado en su diseño.
a) Usted deberá realizar anotaciones del proceso de construcción, describiendo cada una de las operaciones, para fines de corrección y calificación.
b) Realice una documentación fotográfica de cada una de los pasos, hasta tener el planeador terminado.
Parte 2: Fase de Prueba.
Realice videos cortos para cada lanzamiento de prueba de su planeador. Esto con el propósito de identificar su comportamiento de vuelo. Explique de forma escrita:
a) Cómo fue su vuelo (distancia que voló, altura de vuelo, si entró en pérdida, si se inclina de un lado, si cae de cabeza sin volar)
b) De no volar: explique los motivos por los cuales no lo hizo.
Parte 3. Mejorar Prototipo
Identifique las partes o elementos del planeador que presentan problemas y realice las mejoras para que este pueda cumplir con el reto.
Debes enviar una foto y la descripción de las mejoras realizadas.
Parte 4. Evaluación de la Actividad.
Esta actividad tiene un valor total de 24 puntos, distribuidos en las tres partes que la conforman.
Parte #I= 8 pts.
Parte #II= 8 pts.
Parte #III= 8 pts.
El próximo Miércoles 20, tendrán una prueba corta, la cual incluirá las actividades 1 y 2. Esta se llevará a cabo a través de un formulario digital, que estaremos elaborando y que compartiré para la fecha pautada, el cual usted deberá de llenar para su evaluación.
Tenga pendiente, que los miércoles, están dedicados a la asignatura de ingeniería y que estamos realizando videoconferencias con cada equipo académico.Esté pendiente a las interacciones que realizamos por el grupo de Whatsapp, donde aclaramos dudas y respondemos a sus inquietudes.
Nota: Esta actividad, también está cargada en la carpeta de Recursos Disponibles.
Feliz resto del día.
Esta semana trabajaremos la Actividad #4, la cual contiene las fases del ciclo de ingeniería, referente: construir, probar y mejorar el prototipo.
Parte 1: Fase Crear.
En esta fase usted realizará la construcción de su planeador, integrando el fuselaje, las alas, la cola y los demás elementos que tenga contemplado en su diseño.
a) Usted deberá realizar anotaciones del proceso de construcción, describiendo cada una de las operaciones, para fines de corrección y calificación.
b) Realice una documentación fotográfica de cada una de los pasos, hasta tener el planeador terminado.
Parte 2: Fase de Prueba.
Realice videos cortos para cada lanzamiento de prueba de su planeador. Esto con el propósito de identificar su comportamiento de vuelo. Explique de forma escrita:
a) Cómo fue su vuelo (distancia que voló, altura de vuelo, si entró en pérdida, si se inclina de un lado, si cae de cabeza sin volar)
b) De no volar: explique los motivos por los cuales no lo hizo.
Parte 3. Mejorar Prototipo
Identifique las partes o elementos del planeador que presentan problemas y realice las mejoras para que este pueda cumplir con el reto.
Debes enviar una foto y la descripción de las mejoras realizadas.
Parte 4. Evaluación de la Actividad.
Esta actividad tiene un valor total de 24 puntos, distribuidos en las tres partes que la conforman.
Parte #I= 8 pts.
Parte #II= 8 pts.
Parte #III= 8 pts.
El próximo Miércoles 20, tendrán una prueba corta, la cual incluirá las actividades 1 y 2. Esta se llevará a cabo a través de un formulario digital, que estaremos elaborando y que compartiré para la fecha pautada, el cual usted deberá de llenar para su evaluación.
Tenga pendiente, que los miércoles, están dedicados a la asignatura de ingeniería y que estamos realizando videoconferencias con cada equipo académico.Esté pendiente a las interacciones que realizamos por el grupo de Whatsapp, donde aclaramos dudas y respondemos a sus inquietudes.
Nota: Esta actividad, también está cargada en la carpeta de Recursos Disponibles.
Feliz resto del día.
Archivo para descargar:

actividad_4__1_.pdf |