Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

clase 20 de abril

21/4/2020

0 Comentarios

 
Buenos días queridos equipos académicos

Esperando que se encuentren bien, a continuación, encontrarán la información de esta quinta  parte de las clases virtuales, continuaremos trabajando el tema de sustantivos y pronombres aquí encontrarán las actividades que deben realizar.
Cualquier duda por favor vía correo electrónico para aclarar También les recomiendo que usen todos los medios digitales que tengan para ayudarse entre ustedes sin salir de casa y recuerden que se debe enviar el archivo o carpeta al estudiante seleccionado para la recepción de los mismos, de esta forma estaremos mejor conectados e identificare quienes no están respondiendo responsablemente a las actividades, recordar que debemos permanecer en nuestras casas por el bienestar colectivo.
 
PARTE I – CONCEPTUALIZACIÓN ORACIONES COORDINADAS Y SUBORDINADAS  

Tipos de oraciones compuestas
 
1. Coordinadas:
Las oraciones o proposiciones que las forman tienen independencia sintáctica.
    
Puedes ver en este enlace los distintos tipos de coordinadas explicadas detalladamente.

Tipos de coordinadas:

a) COPULATIVAS: Indican unión o suma. y, e, ni
Juan come y Pedro mira.
 
b) ADVERSATIVAS: Expresan oposición o contraste. pero, sino (que), sin embargo, ahora bien, antes bien, no obstante...
Estudió mucho pero no aprobó.
 
c) DISYUNTIVAS: Indican significados que se excluyen entre sí. o, u, o bien... o bien
Ven pronto o me marcharé.
 
d) DISTRIBUTIVAS: Indican una referencia o elección alternativa bien...bien, ya...ya, unos...otros, tan pronto... como...
Bien ríe, bien llora.
 
e) EXPLICATIVAS: Una proposición explica o aclara el significado de la anterior. es decir, esto es, o sea...
Luis  murió, es decir, María enviudó.

ENLACE: Cuadro resumen de todos los tipos de coordinadas y subordinadas.


2. Subordinadas

Las oraciones o proposiciones subordinadas dependen de la proposición principal.
  1. a) SUSTANTIVAS: Equivalen a un sustantivo o pronombre.que, de que, si, el hecho de que, construcción de infinitivo, elementos interrogativos (qué, quién, cómo...), pronombre relativo que sustantivado (el que, la que, lo que...)
  2. -de sujeto

  3. Le molesta que vengas siempre tarde.
    No me importa (el) que lo crean.
    No está claro si lo ha hecho él.
    El que busca pelea la encuentra.
    Es necesario hacerlo hoy.
    No importa cómo lo hizo.
  4. -de complemento directo (CD)

  5. Dile que le espero a las seis.
    Pregúntale si vendrá hoy.
    El encontró lo que buscaba.
    Tu hermano desea irse de viaje en julio.

  6. Dime qué quieres.

  7. Juan dijo: “Iré mañana”.
    Te ruego me disculpes.
 
  1. -de complemento indirecto (CI)

  2. El profesor dará puntos al que termine antes.
    Otorgaron el premio a quien acertó primero.
 
  1. -de atributo

  2. La verdad es que nadie lo aceptó.
    Tú fuiste el que lo compró.
    El secreto es organizarse bien.
    El problema es dónde dormiremos.
 
  1. -de complemento circunstancial (CC)

  2. Lo hizo con lo que sabes.
    No estuvimos con quienes sabes.

  3. -de complemento régimen verbal o suplemento

  4. Se preocupa de que llegues pronto.
    Se habló de lo que ocurrió en la calle.
    Juan se olvidó de felicitar a María.

  5. -de complemento agente

  6. La casa fue derruida por los que envió él.
 
  1. -de complemento del nombre

  2. Los padres tienen deseos de que sus hijos triunfen.
 
  1. -de complemento del adjetivo

  2. Estoy cansado de que abusen de mí.
    Él estaba harto de sacar malas notas.

  3. -de aposición

  4. Tu actitud, pasar de todo, no me gusta.
    Reitero mi consejo: sé prudente.
 
  1. -de complemento del adverbio

  2. Me siento cerca de quienes sufren.

  3. -de complemento predicativo

  4. Juan viene que echa humo por las orejas.
 
3. Yuxtapuestas
   Las oraciones o proposiciones yuxtapuestas se suceden  una a continuación de la otra sin que haya nexos que señalen la relación que se da entre ellas. Están separadas por signos de puntuación (coma, dos puntos, punto y coma).


-yuxtapuestas independientes:

  1. La tierra era negruzca; lomas rojizas cierran el horizonte.

-yuxtapuestas con valor semántico de coordinación o subordinación


  1. Él quiere una bici; ella desea una muñeca. [Yuxtapuesta con valor de coordinada copulativa.]

  2. Suspendió: no estudió nada. [Yuxtapuesta con valor de subordinada causal.]
 
 Ejemplo de oración compuesta por subordinación analizada:

Por la llanura de este sobrado columbramos la llanura árida, polvorienta; el aire es seco, caliginoso.


 
PARTE II – LECTURAS

Continúen con la lectura, al menos 30 minutos (LA TEMPESTAD),

Realizar ejemplos (10 de cada tipo de oración) señalado los elementos que la componen con diferentes colores y colocando símbolos para cada uno.

PARTE III- EVALUACIÓN

1. Cada estudiante expondrá las clases de oraciones y sus elementos por medio de un mapa mental que deberá enviar como imagen al correo.

2. Participa de la reunión donde los estudiantes participaran dando ejemplos de los diferentes tipos de oraciones y sus características específicas desde  la lectura del libro LA TEMPESTAD.
 
3. Redactar un texto donde expliques como el autor interpreta su obra y cuáles son las características literarias de la misma (1 pagina) en el cuaderno.

VIDEOS 

https://www.youtube.com/watch?v=VlhoFlWaPsQ 
https://www.youtube.com/watch?v=VRplW76-pKs

Videos
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.