Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Buenos días chicxs,

26/3/2020

0 Comentarios

 
Primero de todo me gustaría agradecer y reconocer el enorme esfuerzo que están realizando estos días para seguir con sus asignaciones de las diferentes asignaturas del Liceo Científico. El haber sido capaces de cumplir TODXS con las entregas del trabajo de Historia del pasado lunes demuestra que son estudiantes comprometidos, que están preocupados por su futuro y que saben responder en las situaciones de máxima dificultad. Estoy muy orgulloso del trabajo que han realizado, siendo responsables y firmes en sus entregas. Entregaré las notas del trabajo lo más rápido posible, pero no me cabe la menor duda de que los resultados serán en general muy positivos. 

Comprendo las dificultades de muchxs de ustedes para poder realizar los trabajos y seguir con los estudios, pero por el momento, hay que seguir trabajando de este modo. Es una pena pero debemos ser constantes y continuar con este método hasta que vengan tiempos mejores. No se desesperen, en ocasiones es cierto que puede ser muy frustrante, tanto para ustedes como para nosotrxs lxs maestros, pero debemos demostrar seguridad y esperanza en lo que vamos a conseguir. Aunque sé que es complicado, en ocasiones tener alguna tarea o alguna obligación que realizar nos devuelve a la realidad y a lo cotidiano, a veces el buscar cosas que realizar de la vida normal nos mejora nuestra salud mental y nos hace más fuertes. Es por eso que no vean las asignaciones ahora como una carga, sino que deben verlo como un respiro, un alivio a la situación que está presente. A mí me funciona, y hay veces que pensar en ustedes o leer sus trabajos me genera sensaciones mucho más positivas. En cuanto se pueda volveremos a estar ahí, con más fuerzas y con más ganas que nunca. Eso no lo duden.

De momento les aclaro la siguiente asignación preparada de Historia. Antes de todo, tienen 6 días para su cumplimentado. El método utilizado va a ser un cuestionario de Google Forms. De momento está planteado para ser como una especie de prueba corta, pero iré trabajando en diferentes formas de evaluación, que sean más divertidas para ustedes y que además nos permita tener un contacto más próximo. Pero todavía necesito tiempo para realizar pruebas y valorar su utilidad. Para contestar a ese cuestionario de Google Forms ustedes deben ver el video documental que les voy a adjuntar en este mensaje. Es un documental de 30 minutos sobre la primera parte de la Revolución Rusa. El documental lo adjunto para el que quiera descargarlo, pero también dejaré el Link de Youtube por si alguien prefiere o le es más cómodo verlo online. Es un poco antiguo, lo sé y lo siento, pero es un documental que se entiende muy bien y parece bastante claro. A partir del documental se pueden responder las preguntas del cuestionario, pero si tienen dudas, también pueden acudir a las explicaciones que dejé en el Power Point con los audios. De hecho, seguro que si ponen información de los Power Point les quedará un resultado más completo y conseguido. Este material lo subiré también a la plataforma de Google Classroom por si alguien prefiere acceder desde ahí.

Por ahora eso es todo para esta semana. No quiero cargarles con demasiado trabajo, ni provocar más frustraciones a su situación actual. De todas maneras voy a dejar aquí dos películas que hablan sobre la Revolución Rusa que si alguien quiere ver, a modo de pasatiempo para conocer algo del tema pueden ser de utlidad. No es obligatorio verlas, que quede claro, pero las dejo por si en su tiempo libre, deciden conocer algo más sobre este tema y realizar otra manera de aprender. De todo se puede aprender, y más en esta situación. 

Les dejo aquí el link de una película que está en Youtube, llamada Doctor Zhivago. Es un poco antigua y vieja pero les animo a verla.
https://www.youtube.com/watch?v=4TPdkvvQFtY 
 También he visto que hay dos mini series en Netflix que hablan sobre este tema. La verdad es que no las he visto, pero seguro que algo se puede sacar de ellas. La primera se llama Los Últimos Zares y habla sobre la casa real rusa y sobre su caída. Será una serie nobiliar, centrada en el palacio y en las relaciones de las clases altas. La otra se llama Trotsky, es una serie sobre uno de los máximos dirigentes de la Revolución Rusa y sobre su vida, desde los tiempos de la revolución, hasta los tiempos de su amorío con Frida Khalo a la que conoció en México y tuvieron una relación. Si alguien está interesado, que me deje saber para así poder crear un canal para comentar las series o las películas con ellxs y crear una especie de foro de comentar películas y las series y aprender debatiendo.

Por último, les dejo aquí el documental que hay que ver para esta semana y el enlace al Google Forms para su cumplimentado. Si pueden entregar las tareas por Google Classroom sería mucho mejor para todxs nosotros, pero si les da demasiada dificultad, pueden enviar la respuesta por cualquier medio. No se preocupen por eso
Cuídense mucho y cuiden de los suyos



Aquí el link de Youtube del documental;
https://www.youtube.com/watch?v=Fo8oeVi2How 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.