Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Los ultimos siglos de la Edad Media

27/5/2020

0 Comentarios

 
RECORDATORIO
Como siempre, les recuerdo que tienen tiempo hasta las 23:59 de hoy para entregar la tarea de la semana pasada: 
- Tarea OBLIGATORIA: Completar el formulario Google "La Iglesia en la Edad Media". Aquì les dejo el enlace: https://classroom.google.com/u/0/c/NjA5NTQ1ODU2OTNa/a/ODY5MDY5MzM1Mzha/details; en ese mismo post encuentran el Powerpoint para estudiar este tema.
- Tarea OPCIONAL (max. 10 puntos): Construir una infografìa sobre el tema de las Cruzadas. El evento de las guerras Cruzadas es fundamental porque representa el cenit del poder polìtico del Papa, cuya autoridad se ejerce a lo largo de toda Europa. Aquì el enlace con el Powerpoint de las Cruzadas y la explicaciòn de la tarea: https://classroom.google.com/u/0/c/NjA5NTQ1ODU2OTNa/a/ODY5MDY5ODUwMjla/details

Finalmente, aprovechen lo màs que puedan para completar las tareas que todavìa no han enviado - el retraso se va a tomar en cuenta, pero nada es peor que un cero en una evaluaciòn. 

TEMA Y TAREA SEMANAL
Hemos acabado con los siglos centrales de la Edad Media, caracterizados por la costrucciòn de una nueva experiencia polìtica (el Imperio Carolingio), que básicamente no logra reconstruir el antiguo esplendor del Imperio Romano, y por la extensiòn de la influencia de la Iglesia, que se pone como punto de referencia en social y polìtica (es decir que la autoridad del Papa y de las instituciones religiosas es escuchada por la mayorìa de los ciudadanos en su vida diaria, y al mismo tiempo por los reyes y Emperadores). 
De hecho, los ùltimos siglos de la Edad Media fueron caracterizados por un gran desarrollo urbano, impulsado por las nuevas rutas comerciales abiertas hacia oriente; el resultado fue una nueva centralidad de las ciudades. Aquì se gestionaban los nuevos comercios, aquì naciò una nueva clase social de artesanos y comerciantes que, cada vez màs ricos y poderosos, amenazaban el poder establecido de los nobles y vasallos del rey. 
Mientras que la vida en las zonas rurales permanecìa estática y atrapada en las relaciones feudales, en las ciudades iban desarrollándose nuevas actividades: nacen las Universidades, que trataban ofrecer una instrucciòn màs allà de los preceptos Cistianos; nacen los primeros bancos, que permiten invertir grandes sumas de dinero en operaciones comerciales (por ejemplos, largos viajes comerciales que necesitaban un gran capital inicial para ser llevados a cabo, una gran suma que sòlo el banco podìa ofrecer, a cambio de recibir una parte de las ganancias.

Tarea OBLIGATORIA: tràs ver el video de youtube "Baja Edad Media" (https://www.youtube.com/watch?v=WH0tNKVdTIc&t=628s), contesta a las tres preguntas (en una hoja Word) indicadas y sube el documento a Google Classroom. Aquì las preguntas y la descripciòn de la tarea: https://classroom.google.com/u/0/c/NjA5NTQ1ODU2OTNa/a/ODgyOTYxMTc2NjBa/details

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Sociales

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.