Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

¿Estresado o Estresada?

13/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días apreciados/as estudiantes,
Varias cosas están y estarán sucediendo en las próximas semanas en el liceo: entrega de calificaciones por parte de los docentes, entrega de asignaciones atrasadas de algunos/as estudiantes, exámenes, entre otras cosas. Queremos darte algunos pasos para que puedas lidiar con estas y otras situaciones para que el estrés no te ahogue.
Tres pasos para reducir el estrés
Siendo realistas, es imposible esperar que termines tus estudios sin ningún tipo de estrés. Claro, el estrés excesivo agobia. El sabio rey Salomón escribió: “A un sabio la opresión puede llevarlo a la locura”. (Eclesiastés 7:7). Pero no tienes por qué dejar que la presión te enloquezca. La clave está en aprender a lidiar con ella.
Manejar el estrés es como levantar pesas. Para hacerlo bien, el atleta debe prepararse antes, alzar las pesas correctamente y no levantar más peso del debido. Si sigue estas recomendaciones, desarrollará su musculatura sin lastimarse; si no, corre el riesgo de sufrir desgarros musculares o fracturarse un hueso.
Del mismo modo, tú puedes controlar el estrés y salir adelante sin lastimarte. ¿Cómo? Sigue estos pasos.
  1. Determina las causas. “El prudente ve el peligro y lo evita”, dice un sabio proverbio. Pero no podrás ocultarte del estrés severo, o evitarlo, a menos que determines primero a qué se debe. Así que debes preguntarte. ¿Qué es lo que más estrés me produce?
  2. Prepárate con anticipación. Si te preocupa tu calificación en el examen de matemáticas no esperes que el día antes aprenderás lo que no lograste durante un mes, no dejes acumular tus dudas. Si no aprendiste cierto procedimiento, no dejes que se te junte con otro. En la medida que vayas dejando acumular tus dudas en determinados temas, menos posibilidades tendrás de estar preparado para la evaluación, por lo que estarás más estresado. La clave es, no dejes acumular tus dudas.
  3. Pide ayuda. Hasta el levantador de pesas más fuerte tiene sus límites, y tú también los tienes. Ahora bien, no es necesario que lleves la carga solo. ¿Por qué no hablas con tus padres o un amigo/a en lo que creas que pueden darte un buen consejo? Habla con ellos de cómo pueden ayudarte a sobrellevar las presiones. Recuerda que “La carga compartida es más liviana”.
¿Estrés bueno?
Por raro que parezca, el hecho de que sientas cierto grado de estrés es bueno. ¿En qué sentido? Puede ser un indicador de que eres una persona diligente y responsable.
Jenelsy, de 18 años, lo resume muy bien diciendo: “El Liceo puede parecer un lugar malísimo, pero las presiones que encuentras allí son las mismas que encontrarás en el lugar de trabajo”. Aunque lidiar con el estrés no es cosa fácil, si lo manejas adecuadamente, no te hará daño. De hecho, te hará una persona más fuerte.

Lo cierto es que no podremos evitar todo tipo de estrés, pero si ponemos en práctica lo que hemos comentando, será más fácil lidiar con el estrés que podría suponer para algunos/as la actual situación escolar.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.