Liceo Cientifico
  • Inicio
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Himno Escolar
    • Equipo Educativo >
      • Portal LC
      • Docentes >
        • Reconocimientos del Consejo de Regencia
        • Profe Award
      • Fellows y Voluntarios
      • Administración y Gestión
      • Consejo de Regencia
    • Perfil Institucional
    • Pruebas nacionales y egresad@s
    • Equipo Fundador
    • Admisión
    • Himno
    • Empleos
    • Un campus verde y sostenible
    • Noticias
    • El Liceo en la Prensa
    • Reserva Científica de la Salcedoa
  • Apóyanos
    • Alianzas
    • Dona tu tiempo
    • Dona Materiales
    • Contribuye
    • Grants
  • Estudiantes
    • Reconocimientos académicos
    • Almuerzo
    • Tesis de 6to grado
    • Currículo >
      • Currículo 1° (7mo)
      • Currículo 2° (8vo)
      • Currículo 3° (9no)
      • Currículo 4° (10mo)
      • Currículo 5° (11mo)
      • Currículo 6° (12mo)
      • Educación Fisica
      • Electivas
      • Academias Sabatinas
      • Programa de Verano
    • Uniforme
    • Servicio Social (60 horas)
    • Trabajos Destacados
    • Las voces de nuestros estudiantes...
  • Familias
  • Contáctanos
    • Sugerencias
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado

Clase #8: Propiedades y modalidades textuales: argumentación, narración y explicación

7/5/2020

0 Comentarios

 
​Lengua y Literatura
jueves, 7 de mayo de 2020

Buenas tardes Jóvenes:
 
Reciban un fuerte abrazo virtual, después del mismo indicarles que esta semana continuaremos el desarrollo de la unidad 6: Propiedades y modalidades textuales: argumentación, narración y explicación. Como es sabido, la semana pasada se trabajó con la modalidad narrativa: el cuento. Pero para continuar afianzando los conocimientos en este tema, se hace necesario ver a través de dos vídeos las explicaciones de modalidades textuales y los tipos de textos. Es por ello por lo que se estarán realizando las siguientes actividades: informes, reforzamiento y guía de preguntas.   
       
 Actividades: 

1.     Informe: se observará y se anotarán de una manera precisa las modalidades textuales. Vídeo: https://youtu.be/PayWhvT01sw  (También pueden buscarlo adjunto al correo).
​
2.     Reforzamiento de vídeo anterior: se observarán detalladamente los tipos de textos. Vídeo: https://youtu.be/Fg0Mx8BjigI  (También pueden buscarlo adjunto al correo).

3.     Contesta:
a)     Citar los elementos principales de un texto narrativo.
b)   ¿Qué rasgos lingüísticos presenta la descripción?
c)     ¿En qué tipo de texto puede combinarse la narración y la descripción?
d)    Menciona situaciones propias del ámbito escolar y familiar en las que se utilicen exposiciones y argumentaciones.
e)     ¿Qué modalidades están presentes en estos textos? a) Una noticia. b) Una sentencia. c) Un examen de Historia. d) Una autobiografía. e) Una guía del usuario de una impresora.
 
Recuerden: enviar fotografía con la clase en el cuaderno, esta debe tener su nombre, equipo académico y fecha. En el mismo orden, deberán presentar las actividades antes del miércoles 13 de mayo a las 11:59 a.m.
 
Nota: El próximo jueves 14 de mayo estaré realizando videollamadas personalizadas en la cual explicaré y responderé dudas concernientes al tema. La lista de cita para dicha llamada se las compartiré la mañana del miércoles 13, en la misma estará el horario y el tiempo que le corresponderá a c/u.
 
Responder con un “Recibido” a este correo.

--
Jisselle Rosario
Monitora de Lengua y Literatura, G01
Vídeo #1:
Vídeo #2:
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.