Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias
Un campus VERDE
Reciclamos una zona franca industrial abandonada y una nave industrial en desuso, convirtiendo un espacio muerto en un innovador centro educativo, único en la isla, para estudiantes talentosos de la provincia. Un campus que provee buenos empleos a más de 40 personas y que inyecta a la economía local millones de pesos anualmente. De esa forma una área abandonada ahora se convierte en un motor del desarrollo de la juventud de la provincia. Un campus llenos de áreas verdes, en donde se recicla, se composta, se conserva energía y se reutiliza el agua. Un campus donde se innova, se experimentan y se educa sobre estilos, actitudes y conocimiento ecológicos y verdes.

Un Campus SOSTENIBLE comprometido con su comunidad
Principios de nuestra Visión Sostenible:
  • Proveer empleos locales y convertirnos en taller para el adiestramiento de profesores y administradores escolares de alta calidad
  • Valorizar y utilizar la arquitectura rústica de nuestros campos como solución sostenible a nuestras necesidades
  • Comprar localmente para asi recanalizar nuestros ingresos hacia nuestra comunidad
  • Proteger el medioambiente y la biodiversidad del valle del Cibao y la cordillera Septentrional karstica
  • Reducir el consumo del agua y electricidad al mínimo posible usando estrategias de bajo consumo
  • Compostar todo nuestra materia orgánica
  • Cosechar el agua de la lluvia y reutilizar nuestras aguas grises para el riego de nuestras áreas verdes
  • Utilizar desechos y madera producida localmente para nuestros muebles de oficina y de aulas
  • Utilizar materiales desechados para ambientar nuestras oficinas y aulas
  • Sembrar árboles y arbustos nativos y endémicos que sirvan de atractor de fauna nativa
  • Promover acciones educativas y de acción social que preserven la biodiversidad
  • Utilizar espacios verdes y nuestras reservas ecológicas como aulas - reconceptualizar los espacios de aprendizaje para que nuestros jovenes pasen menos horas dentro rodeados de cemento y mas horas en contacto con la naturaleza
  • Maximizar el uso de luz natural en nuestras aulas y oficinas
  • Proteger toda la fauna nativa en nuestro campus, sembrar arboles en todos os espacios posibles
  • Promover el reciclaje
  • Producir nuestra propia comida - nuestras propias frutas, especies y vegetales - aprender a tener hortalizas como parte de un estilo de vida saludable
Acciones concretas basadas en nuestros compromiso con la sostenibilidad
  1. Diseñamos y construimos nuestros propias mesas y muebles
  2. Construimos un barbacoa de piedras recolectadas en nuestro liceo
  3. Hemos sembrado mas de 60 arboles en nuestro campus
  4. Diseñamos y construimos una pequeña replica de casas folclóricas de madera para nuestra cafetería
  5. Construimos con madera y cana de techo cosechadas en nuestro campus 4 gazebos para nuestro complejo deportivo y barbacoa al aire libre
  6. Recolectamos el agua de la lluvia de nuestros techos para nuestros tinaco subterráneos y de techo
  7. Estamos desarrollando una hortaliza escolar y sembrando arboles frutales con la meta de ser autosuficientes  en alimentos vegetales y frutales
  8. Arreglamos nuestras propias computadoras y montamos nuestro propia antena de recepción de senal de internet
  9. Restauramos un microhumedal y estamos sembrando árboles nativos en la zona
  10. Identificamos las especies de mariposas, pájaros anfibios y reptiles que habitan en nuestro campus
  11. Diseñamos una vereda verde delimitada con árboles y arbustos nativos atractores de pájaros, murciélagos y mariposas
  12. Desarrollamos un plan de manejo y de educación a la comunidad de la reserva científica de Salcedoa
  13. Construimos la entrada al Bosque de la Salcedoa, estamos señalizando las veredas y puntos de interés importantes de la reserva
  14. Nuestro Programa de Expediciones Ecológicas permiten que nuestros jovenes aprendan sobre la riqueza ecológica y geológica de la isla
  15. Campañas de Limpieza de basura en nuestro campus, en las comunidades aledañas, y en reservas nacionales - dando ejemplo de compromiso cívico con nuestro medio-ambiente
Picture
Mesa de aula - sienta a 6 cómodamente, ideal para trabajos en equipo y apredizaje basado en proyectos y laboratorios. Diseño desmontable y movible por 2 personas, resistente y facil de arreglar. Resistente a la humedad y agua. Construida locamente por los internos de la Fortaleza.
Picture
Barbacoa de Piedras obtenida en nuestros campus. Hecha a mano por nuestro Equipo Verde. Cocina para más de 300 personas. Costo total 200 pesos ($45 USD).
Picture
Rancho de Caña para proteger nuestra barbacoa y cocina tradicional de lena. Construida por nuestro profesor de espanol y Equipo Verde. Fresca y facil de arreglar y expandir. Costo total - menos de $4,000 pesos ($100 USD).
Picture
Nada mejor que hojas de plátano para cocinar y tapar el arroz, el mondongo, el sopon o el sancocho. 100% reciclable y compostable. Gratis - lo crecemos nosotros mismos en nuestro platanal.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.