Buenos días queridos y queridas estudiantes,
Espero se encuentren muy bien y que sus familias y seres queridos estén en las mejores condiciones de salud. Recuerden que todavía es necesario seguir manteniendo las precauciones de salud, intentar no salir de casa si no es estrictamente necesario y tampoco visitar ni recibir visitas.
Para esta semana tenemos dos actividades importantes. Es necesario que pongan mucha ATENCIÓN , sobre todos los más despistadillos y despistadillas que luego preguntan qué es lo que tienen que hacer.
1. El formulario que tienen que rellenar es el siguiente: https://forms.gle/Kh4uj45eYjPD4cuH8 El tema del formulario es el "Gobierno de Boyer" del cual tienen las diapositivas que les envié en su correo y whatsapp y también lo pueden consultar aquí: http://www.liceocientifico.org/tercergradosociales recuerden que pueden volver a verse la clase de dudas y preguntas aquí: https://youtu.be/IPQQI-3Oud0
El plazo de tiempo para entregar el formulario es el miércoles 6 de mayo hasta las 9.00.
2. También para esta semana van a tener que leer MUY DESPACIO Y CON DEDICACIÓN el siguiente texto que les adjunto en este correo con título: "El manifiesto y la creación de lugares comunes frente a Haití".
- El texto está en formato word y en pdf para que puedan abrir cualquiera de los dos.
- El texto continúa con la última parte de las diapositivas. Deberán copiar el texto en sus cuadernos para ser revisados a la vuelta.
- Busquen todas aquellas palabras que no entiendan o comprendan y relacionen su significado con el del texto.
- Repasen las últimas diapositivas y verán que estamos en el momento en el cual los Trinitarios empiezan a formar las bases para la declaración de Independencia de República Dominicana . En ese momento, entramos en una época donde República Dominicana va a tener que construirse e inventarse como nación, y para ello, como verán en el texto, se va a buscar un enemigo que permita a este país distanciarse, separarse e independizarse. Veremos entonces, como para construir este país, tuvieron que criticar y mentir todo lo que tenía que ver con Haití, un sentimiento que llega hasta nuestros días.
3. El miércoles 6 de mayo tendremos también una videollamada para solucionar todas las dudas y preguntas sobre el TEXTO y donde también les explicaré el trabajo que deberán realizar sobre el mismo, pero todo eso el día 6. De momento, vayan leyendo y recogiendo dudas para ser solucionadas ese día aunque también pueden hacerlas antes.
Recuerden que estoy disponible para ustedes en cualquier momento, tanto para las dudas sobre clase como para cualquier otra situación que les pueda suceder. Mucho ánimo que lo están haciendo realmente bien, sé que no es fácil esta situación pero hay que hacer un pequeño esfuerzo más. Contáctenme por privado, por cualquier medio, ya saben que estoy disponible.
Como siempre, quienes quieran un poco más de trabajo porque sienten que todavía pueden más, que me escriban un correo o por privado.
Un abrazo muy fuerte.
Espero se encuentren muy bien y que sus familias y seres queridos estén en las mejores condiciones de salud. Recuerden que todavía es necesario seguir manteniendo las precauciones de salud, intentar no salir de casa si no es estrictamente necesario y tampoco visitar ni recibir visitas.
Para esta semana tenemos dos actividades importantes. Es necesario que pongan mucha ATENCIÓN , sobre todos los más despistadillos y despistadillas que luego preguntan qué es lo que tienen que hacer.
1. El formulario que tienen que rellenar es el siguiente: https://forms.gle/Kh4uj45eYjPD4cuH8 El tema del formulario es el "Gobierno de Boyer" del cual tienen las diapositivas que les envié en su correo y whatsapp y también lo pueden consultar aquí: http://www.liceocientifico.org/tercergradosociales recuerden que pueden volver a verse la clase de dudas y preguntas aquí: https://youtu.be/IPQQI-3Oud0
El plazo de tiempo para entregar el formulario es el miércoles 6 de mayo hasta las 9.00.
2. También para esta semana van a tener que leer MUY DESPACIO Y CON DEDICACIÓN el siguiente texto que les adjunto en este correo con título: "El manifiesto y la creación de lugares comunes frente a Haití".
- El texto está en formato word y en pdf para que puedan abrir cualquiera de los dos.
- El texto continúa con la última parte de las diapositivas. Deberán copiar el texto en sus cuadernos para ser revisados a la vuelta.
- Busquen todas aquellas palabras que no entiendan o comprendan y relacionen su significado con el del texto.
- Repasen las últimas diapositivas y verán que estamos en el momento en el cual los Trinitarios empiezan a formar las bases para la declaración de Independencia de República Dominicana . En ese momento, entramos en una época donde República Dominicana va a tener que construirse e inventarse como nación, y para ello, como verán en el texto, se va a buscar un enemigo que permita a este país distanciarse, separarse e independizarse. Veremos entonces, como para construir este país, tuvieron que criticar y mentir todo lo que tenía que ver con Haití, un sentimiento que llega hasta nuestros días.
3. El miércoles 6 de mayo tendremos también una videollamada para solucionar todas las dudas y preguntas sobre el TEXTO y donde también les explicaré el trabajo que deberán realizar sobre el mismo, pero todo eso el día 6. De momento, vayan leyendo y recogiendo dudas para ser solucionadas ese día aunque también pueden hacerlas antes.
Recuerden que estoy disponible para ustedes en cualquier momento, tanto para las dudas sobre clase como para cualquier otra situación que les pueda suceder. Mucho ánimo que lo están haciendo realmente bien, sé que no es fácil esta situación pero hay que hacer un pequeño esfuerzo más. Contáctenme por privado, por cualquier medio, ya saben que estoy disponible.
Como siempre, quienes quieran un poco más de trabajo porque sienten que todavía pueden más, que me escriban un correo o por privado.
Un abrazo muy fuerte.
Video dudas y preguntas
Archivos para descargar:

el_manifiesto_y_la_creación_de_lugares_comunes_frente_a_haití.docx |

el_manifiesto_y_la_creación_de_lugares_comunes_frente_a_haití.pdf |