Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clases 26 mayo 2020

26/5/2020

0 Comentarios

 
​Saludos, jóvenes:
 
Las acostumbradas lluvias de bendiciones para todos ustedes y sus familias.
Estamos casi en la recta final del año, y eso significa que con entusiasmo, perseverancia y dedicación debemos de continuar todos juntos y unidos para ver esos frutos que tanto anhelamos. Adelante que la victoria es nuestra y todos llegaremos a la meta.
 
Les invito a que sigamos trabajando juntos como una familia.
 
El día de hoy compartiremos con ustedes lo siguiente:
 
 
El día de hoy (martes 26 de mayo de 2020) trabajaremos en dos etapas:
 
 
*En la mañana (de 8:00 am –  11:59 am)* trabajaremos llenado el formulario titulado ”Electricidad”. Sabiendo que quienes hayan terminado de llenar el formulario (los que deseen) pueden ir repasando los temas que saldrán en la prueba de nivel de física introductoria.
 
*Nota:* Si no pueden ver todos los videos hoy mismo pueden en el momento que gusten seguirlo viendo, la idea es que no queden dudas en ustedes de los temas que ya hemos visto a largo de la materia.
 
*En la tarde (de 2:00pm – 5:00 pm)* estaremos en video conferencia por la herramienta Meet para responder a todas sus preguntas y darles algunas informaciones de lugar.
 
Como medir en centímetros.
https://www.youtube.com/watch?v=HO_J1p83q-Q
 
Como medir en pulgadas.
https://www.youtube.com/watch?v=MzWwPZPdLio
https://www.youtube.com/watch?v=_0uVig1tFNQ
 
 
Simplificar fracciones.
https://www.youtube.com/watch?v=EOl6bTVZh2M
https://www.youtube.com/watch?v=p1H4L7HuVHM
 
 
Mantisa.
https://www.youtube.com/watch?v=N1cKC4-K04I
https://www.youtube.com/watch?v=eRHTig9BTbA
https://www.youtube.com/watch?v=OOqtHx-Rpag
https://www.youtube.com/watch?v=lJ5wCWpPeTQ
 
Notación científica
https://www.youtube.com/watch?v=OwIVhkY2AXU&list=PLRywKVJyDaZWfWpZejnZHbOZL-NfNtm_m
 
Los demás vides se los enviaré en otro momento.
 
*Nota:* Recuerden una vez más que ver esos videos que les he enviado *NO ES OBLIGATORIO.*

Videos
Como medir en centímetros.

​​Como medir en pulgadas.

​Simplificar fracciones.

​Mantisa.

​Notación científica
0 Comentarios

Clase del martes pasado 19 mayo 2020

26/5/2020

0 Comentarios

 
Saludos, jóvenes:

Las acostumbradas lluvias de bendiciones sean todos los días para cada uno de ustedes, esperando que la estén bien y en familia.
Cada día que pasa es un reto más para todos nosotros, pero si estamos aquí es porque hemos superado muchas dificultades pero por encima de ellas vamos a seguir venciendo. 
Les invito a que sigamos trabajando juntos y como lo que somos un gran equipo como los es todo tercero.
 
El día de hoy vamos a compartir con ustedes lo siguiente:
 
 
Asignación virtual #5 Física Introductoria
 
Corriente eléctrica. Circuitos eléctricos en serie y paralelo. Ley de Ohm.
En la asignación anterior se utilizó la ley de Ohm para calcular la intensidad de corriente eléctrica que circulaba por dos circuitos, en los cuales había resistencias eléctricas conectadas en serie y paralelo. En el día de hoy realizaremos una práctica virtual para comprobar la validez de dicha ley física.
Para ello deben observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0MuLoVlcHBE&t=45s

Una vez y han terminado de ver el video utilizaran el simulador Circuit Construction Kit: DC, ubicado en:
https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-dc/latest/circuit-construction-kit-dc_en.html


  1. Una vez familiarizado con el simulador, construye dos circuitos como los analizados en la actividad anterior. Dichos circuitos son: 
Imagen
  1. Escoge valores para V, R1 y R2 en cada caso, y calcula la intensidad de la corriente que circula por cada circuito utilizando la ley de Ohm. Recuerda, primero debes determinar la resistencia equivalente para cada caso.
  2. Usando el amperímetro del simulador, mide el valor de la intensidad de la corriente eléctrica en cada circuito y compárala con el valor que calculaste teóricamente. Una vez y hayas terminado con estas actividades, como siempre deberás tomar fotografías tanto al cuaderno como al circuito que creaste (con un ) y deveras cargarlo a tu carpeta. 

Quienes por alguna razón no puedan enviar sus asignaciones a la carpeta, pueden enviármelo al correo o como les sea más fácil.
 
Abrazos para todos y todas,
 
Att. Profesor Liriano
​

Video
0 Comentarios

Asignación Virtual No. 4

5/5/2020

0 Comentarios

 
*Saludos, jóvenes:*
 
Ante todo siempre las acostumbradas lluvias de bendiciones para todos y cada uno de ustedes, esperando que la estén pasando muy bien y en familia aprovechando al máximo cada momento que nos permite la vida.
 
Sigo muy contento con cada uno de ustedes, tanto los que están integrados a la materia de física introductoria desde el principio como los que se siguen integrando, eso es muestra de compromiso y gran responsabilidad a la materia y sobre todo a ustedes mismos.
Les invito a que sigamos juntos en este camino digital de vital importancia en estos tiempos.
 
El día de hoy (martes 05 de mayo de 2020) trabajaremos en dos etapas:
 
1.*En la mañana (de 8:00 am –  11:59 am)* trabajaremos viendo el siguiente video y dando respuesta a cada una de las preguntas ya formuladas, y anotando todas las palabras que no conozcan ni entiendan para luego darle las aclaraciones de lugar. Estas preguntas con sus respuestas deben ser copiadas en su cuaderno y deben tomar foto y subirla a su carpeta en drive, tienen para eso hasta el lunes
11-05-2020 a las 11:59 pm
 
Video de Magnetismo
https://www.youtube.com/watch?v=RdbFDIS0ZSY
 
1)      ¿Qué es el magnetismo?
2)      ¿A qué se debe el magnetismo?
3)      ¿Cuáles materiales pueden ser usados para fabricar imanes?
4)      ¿A qué conclusión puedes llegar luego de ver el experimento con el palillo de dientes, el clip, el tornillo y el imán?
5)      Menciona algunos de los tipos de materiales magnéticos que existen.
6)      ¿Cómo son y cómo se pueden visualizar las líneas de campo magnético?
7)      Describe qué puede ocurrir cuando interactúan dos imanes.
8)      ¿Qué destruye el magnetismo?
 
Además deben llenar el formulario en drive con el tema cantidad de movimiento.
Formulario de Drive:
 
 
2.*En la tarde (de 2:00pm – 5:00 pm)* estaremos en video conferencia por la herramienta Meet para dar nuestra clase y responder preguntas.
 
*Nota:* Quienes por alguna razón no puedan conectarse a la explicación por favor escríbanme la razón para juntos buscarle una solución y esperen el contenido explicando dichos conceptos posteriormente. La idea es que entiendan todo y no haya duda.
 
Otra cosa es que estoy elaborando un material con todas las dudas y aclaraciones que me corresponde y las que me han pedido.
 
Espero la pasemos muy bien en este encuentro.
 
Cualquier duda o aclaraciones no duden en preguntar.
 
CURIOSIDADES
El magnetismo fue observado por primera vez hace 2500 años en la antigua ciudad de Magnesia (hoy Manisa, en Turquía occidental), a través de unas pequeñas rocas “mágicas”, que no eran más que trozos de mineral de hierro magnetizados. De ahí surge el nombre de MAGNETISMO.
Video de Magnetismo

​Archivo para descargar:
asignación_virtual_no._4.docx
File Size: 73 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.