Buenos días estimados estudiantes.
Los días van pasando y es una nueva oportunidad para aprender cosas nuevas. Cuando no tengas las respuestas a una situación o ejercicio pregunte, si no sabe por dónde iniciar pregunte, es mejor preguntar y continuar nuestro camino de aprendizaje que rendirnos antes de iniciar o a mitad. Recuerda, que cuando no puedas cambiar las cosas, cambia la actitud.
La semana pasada estuvimos trabajando con el contenido de multiplicación de polinomios, en esta oportunidad vamos a trabajar con el tema de la Factorización, esta consiste en realizar operaciones opuestas a la multiplicación, factorizar significa escribir una expresión como el producto de dos o más expresiones. Ustedes aprenderán 7 casos de factorización, en esta semana aprenderemos dos, factor común y factor común por agrupación de términos. Estos contenidos son muy importantes para los cursos posteriores así que les pido mucha atención y concentración.
a) Les adjunto las soluciones y procedimientos de la práctica V6- Multiplicación de polinomio, con esto ustedes van deben corregir la práctica anterior si tienen dudas del por qué ese es el resultado pueden escribirme para posteriormente hacer un video explicativo. La publicación de la calificación del formulario V6- Multiplicación de polinomios y sus soluciones serán enviadas más tarde.
b) Les adjunto la presentación digital V7-1 Factorización caso 1 y 2, en la cual está el procedimiento de cómo y cuándo aplicar estos dos casos, esta debe ser leída, analizada y luego transcrita a su cuaderno. Para mejor comprensión aquí les dejo los enlaces de los tutoriales o videos explicativo:
Caso 1 Factor común, https://www.youtube.com/watch?v=IfqhO82-PJQ , en este video explicativo recordaras lo que es el Máximo común divisor y cómo factorizar un polinomio por el caso factor común, duración 3 minutos y 22 segundos.
Caso 2 Factor común por agrupación de términos, aquí les dejo tres videos explicativos, espero con ellos puedan aclarar algunas dudas que puedan surgir:
- Ejemplo 1 https://www.youtube.com/watch?v=o8bGxtLf1aw
- Ejemplo 2 https://www.youtube.com/watch?v=thCfdE2ubok
- Ejemplo 3https://www.youtube.com/watch?v=mlUTtELZz2Y
c) Adjunto la práctica V7-1 Factorización cas1 y caso 2, la cual con ayuda de la presentación digital y los videos explicativos debe ser llenada. Para comprobar los resultados utilizaremos la aplicación Photomath. Luego de realizada la práctica deben tomar fotografía de la práctica y subirla a Drive a la carpeta correspondiente de matemáticas.
Esta semana no dejaré formularios, pero el contenido será evaluado en un formulario Google más adelante junto con la próxima clase V7-2.
Un abrazo, saludos cordiales.
Los días van pasando y es una nueva oportunidad para aprender cosas nuevas. Cuando no tengas las respuestas a una situación o ejercicio pregunte, si no sabe por dónde iniciar pregunte, es mejor preguntar y continuar nuestro camino de aprendizaje que rendirnos antes de iniciar o a mitad. Recuerda, que cuando no puedas cambiar las cosas, cambia la actitud.
La semana pasada estuvimos trabajando con el contenido de multiplicación de polinomios, en esta oportunidad vamos a trabajar con el tema de la Factorización, esta consiste en realizar operaciones opuestas a la multiplicación, factorizar significa escribir una expresión como el producto de dos o más expresiones. Ustedes aprenderán 7 casos de factorización, en esta semana aprenderemos dos, factor común y factor común por agrupación de términos. Estos contenidos son muy importantes para los cursos posteriores así que les pido mucha atención y concentración.
a) Les adjunto las soluciones y procedimientos de la práctica V6- Multiplicación de polinomio, con esto ustedes van deben corregir la práctica anterior si tienen dudas del por qué ese es el resultado pueden escribirme para posteriormente hacer un video explicativo. La publicación de la calificación del formulario V6- Multiplicación de polinomios y sus soluciones serán enviadas más tarde.
b) Les adjunto la presentación digital V7-1 Factorización caso 1 y 2, en la cual está el procedimiento de cómo y cuándo aplicar estos dos casos, esta debe ser leída, analizada y luego transcrita a su cuaderno. Para mejor comprensión aquí les dejo los enlaces de los tutoriales o videos explicativo:
Caso 1 Factor común, https://www.youtube.com/watch?v=IfqhO82-PJQ , en este video explicativo recordaras lo que es el Máximo común divisor y cómo factorizar un polinomio por el caso factor común, duración 3 minutos y 22 segundos.
Caso 2 Factor común por agrupación de términos, aquí les dejo tres videos explicativos, espero con ellos puedan aclarar algunas dudas que puedan surgir:
- Ejemplo 1 https://www.youtube.com/watch?v=o8bGxtLf1aw
- Ejemplo 2 https://www.youtube.com/watch?v=thCfdE2ubok
- Ejemplo 3https://www.youtube.com/watch?v=mlUTtELZz2Y
c) Adjunto la práctica V7-1 Factorización cas1 y caso 2, la cual con ayuda de la presentación digital y los videos explicativos debe ser llenada. Para comprobar los resultados utilizaremos la aplicación Photomath. Luego de realizada la práctica deben tomar fotografía de la práctica y subirla a Drive a la carpeta correspondiente de matemáticas.
Esta semana no dejaré formularios, pero el contenido será evaluado en un formulario Google más adelante junto con la próxima clase V7-2.
Un abrazo, saludos cordiales.
Videos
Factor común
Factor común por agrupación de términos
Archivos para descargar:

práctica_v7-_factorización_caso_1_y_2.pdf |

respuestas_y_procedimientos_de_la_práctica_v6-_multiplicación_de_polinomios.pdf |

factorización_caso_1_y_2.pptx |