Buenos días estimados estudiantes.
Una semana más de nuestras clases virtuales, una semana más lejos de esas cuatro paredes que llamamos aula, una semana más de extrañar el calor humano, pero nunca lejos de adquirir nuevos conocimientos. Hace dos semanas que iniciamos a escribir una expresión como el producto de dos o más factores, es decir a factorizar. Hoy concluimos con este contenido, donde veremos los últimos tres casos, diferencia de cuadrados, trinomio cuadrado perfecto y suma y diferencia de cubos perfectos.
a) Adjunto la evaluación práctica pasada la V7.1 Factorización caso 1 y 2 con sus respectivas respuestas y procedimientos. La práctica pasada la V7.2 Factorización caso 3 y 4, por el momento no enviare sus soluciones, por la razón de que muchos de ustedes no la han entregado, desconozco la situación que no le ha permitido entregar dicha asignación, también observó en los tutoriales que el número de visita es inferior al número de estudiantes, por lo que puedo asumir que no es asunto de que no entienden el contenido sino más bien que no han sacado el tiempo para estudiar dicha asignación, el contenido de factorización es uno de los más importante del álgebra, probablemente es una herramienta que más adelante en cursos posteriores entenderán su utilidad en la ciencia, por el momento en grado 3 simplemente enseñamos la herramienta y cómo aplicarla. Tenían una semana para cumplir con asignación, prácticas entregada fuera de fecha tendrán tan solo un 50% del puntaje asignado. Y si envió sus soluciones, será anulada la entrega de la práctica.
b) Les adjunto la presentación digital V7.3 Factorización caso 5, 6 y 7, en la cual está el procedimiento de cómo y cuándo aplicar estos dos casos, esta debe ser leída, analizada y luego transcrita a su cuaderno(Puede resumir). Para mejor comprensión aquí les dejo los enlaces de los tutoriales o videos explicativo:
c) Adjunto la práctica V7.3 Factorización caso 5, caso 6 y caso 4, la cual con ayuda de la presentación digital y los videos explicativos debe ser llenada. Para comprobar los resultados utilizaremos la aplicación Photomath. Luego de realizada la práctica deben tomar fotografía de la práctica y subirla a Drive a la carpeta correspondiente de matemáticas. La fecha límite de entrega es hasta el domingo 31 de mayo del 2020.
La semana pasada les había dicho que el día de hoy había una evaluación por medio del formulario Google, pero por algunas situaciones lo he pospuesto para la próxima semana lunes 01 de junio del 2020, en este formulario se van a evaluar los 7 casos de factorización.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA FACTORIZAR POLINOMIOS
Saludos cordiales.
Una semana más de nuestras clases virtuales, una semana más lejos de esas cuatro paredes que llamamos aula, una semana más de extrañar el calor humano, pero nunca lejos de adquirir nuevos conocimientos. Hace dos semanas que iniciamos a escribir una expresión como el producto de dos o más factores, es decir a factorizar. Hoy concluimos con este contenido, donde veremos los últimos tres casos, diferencia de cuadrados, trinomio cuadrado perfecto y suma y diferencia de cubos perfectos.
a) Adjunto la evaluación práctica pasada la V7.1 Factorización caso 1 y 2 con sus respectivas respuestas y procedimientos. La práctica pasada la V7.2 Factorización caso 3 y 4, por el momento no enviare sus soluciones, por la razón de que muchos de ustedes no la han entregado, desconozco la situación que no le ha permitido entregar dicha asignación, también observó en los tutoriales que el número de visita es inferior al número de estudiantes, por lo que puedo asumir que no es asunto de que no entienden el contenido sino más bien que no han sacado el tiempo para estudiar dicha asignación, el contenido de factorización es uno de los más importante del álgebra, probablemente es una herramienta que más adelante en cursos posteriores entenderán su utilidad en la ciencia, por el momento en grado 3 simplemente enseñamos la herramienta y cómo aplicarla. Tenían una semana para cumplir con asignación, prácticas entregada fuera de fecha tendrán tan solo un 50% del puntaje asignado. Y si envió sus soluciones, será anulada la entrega de la práctica.
b) Les adjunto la presentación digital V7.3 Factorización caso 5, 6 y 7, en la cual está el procedimiento de cómo y cuándo aplicar estos dos casos, esta debe ser leída, analizada y luego transcrita a su cuaderno(Puede resumir). Para mejor comprensión aquí les dejo los enlaces de los tutoriales o videos explicativo:
- Caso 5: Diferencia de cuadrados, aquí aprenderás a factorizar un polinomio de dos términos, siempre que estos tengan raíces perfectas. https://www.youtube.com/watch?v=gpJbrzEyTmo
- Caso 6: Trinomio cuadrado perfecto, Aquí podrás identificar si el trinomio es cuadrado perfecto si tanto el primer término como el tercer tienen raíces perfectas y el doble producto de sus raíces es igual al segundo término. https://www.youtube.com/watch?v=lAlSBQZzgis&t=36s
- Caso 7: Suma y diferencia de cubos perfectos, aquí podrás factorizar un polinomio que tenga dos términos y que estos dos términos tengan raíces cúbicas perfectas. https://www.youtube.com/watch?v=la8iM_PAwb8
c) Adjunto la práctica V7.3 Factorización caso 5, caso 6 y caso 4, la cual con ayuda de la presentación digital y los videos explicativos debe ser llenada. Para comprobar los resultados utilizaremos la aplicación Photomath. Luego de realizada la práctica deben tomar fotografía de la práctica y subirla a Drive a la carpeta correspondiente de matemáticas. La fecha límite de entrega es hasta el domingo 31 de mayo del 2020.
La semana pasada les había dicho que el día de hoy había una evaluación por medio del formulario Google, pero por algunas situaciones lo he pospuesto para la próxima semana lunes 01 de junio del 2020, en este formulario se van a evaluar los 7 casos de factorización.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA FACTORIZAR POLINOMIOS
- Siempre inicie revisando si el polinomio tiene factor común (caso 1). Si efectivamente lo hay, extraigalo y revise si se puede factorizar lo que queda dentro del paréntesis.
- Si usted tiene un binomio, ensaye con los casos 3 y 7 (revise las características).
- Si usted tiene un trinomio, ensaye los casos 4, 5 y 6 (revise las características).
- Si usted tiene un polinomio de cuatro, seis o más términos (número par), ensaye el caso 2
- Siempre que realice una factorización inspeccione los factores obtenidos para ver si pueden ser factorizados nuevamente.
Saludos cordiales.
Videos
Caso 5: Diferencia de cuadrados
Caso 6: Trinomio cuadrado perfecto
Caso 7: Suma y diferencia de cubos perfectos
Archivos para descargar:

práctica_v7.3_factorización_caso_5_6_y_7.pdf |

procedimientos_y_respuestas_práctica_v7.pdf |

factorización_caso_5_6_y_7.pptx |