Saludos, jóvenes:
Quiero felicitarlos por el desempeño que han tenido durante las clases virtuales; han sido tiempos difíciles, pero han sabido salir adelante y hacer frente a los obstáculos. No dudo que son unos guerreros y por tanto, campeones. Les animo a nunca rendirse y trabajar por salir adelante cada día.
En la tarde de hoy vamos a repasar algunos puntos clave que les servirán para desempeñarse ante cualquier situación comunicativa que se les presente.
1. Van a leer los infográficos que se encuentran en pdf aquí debajo.
2. Completar la práctica que está aquí debajo en su cuaderno.
3. Escribir en el blog el texto que van a producir. Aquí les dejo el enlace https://literaturalc3g.blogspot.com/2020/06/practica-de-repaso.html
La actividad estará abierta hasta el martes próximo.
Recordatorio: Los que aún no han completado el formulario de la semana pasada, favor hacerlo entre hoy y mañana. Esa es parte de la nota final del discurso.
Cualquier duda, quedo a la orden.Haz clic aquí para editar.
Quiero felicitarlos por el desempeño que han tenido durante las clases virtuales; han sido tiempos difíciles, pero han sabido salir adelante y hacer frente a los obstáculos. No dudo que son unos guerreros y por tanto, campeones. Les animo a nunca rendirse y trabajar por salir adelante cada día.
En la tarde de hoy vamos a repasar algunos puntos clave que les servirán para desempeñarse ante cualquier situación comunicativa que se les presente.
1. Van a leer los infográficos que se encuentran en pdf aquí debajo.
2. Completar la práctica que está aquí debajo en su cuaderno.
3. Escribir en el blog el texto que van a producir. Aquí les dejo el enlace https://literaturalc3g.blogspot.com/2020/06/practica-de-repaso.html
La actividad estará abierta hasta el martes próximo.
Recordatorio: Los que aún no han completado el formulario de la semana pasada, favor hacerlo entre hoy y mañana. Esa es parte de la nota final del discurso.
Cualquier duda, quedo a la orden.Haz clic aquí para editar.
Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro
Repaso de Lengua y Literatura
Prof. Glenny Martínez López
Nombre: ___________________________________________ EA:___ Fecha: ____________
Parte I. Lee los infográficos, fíjate bien en las explicaciones y ejemplos y luego realiza lo siguiente. No se vale colocar los ejemplos que ya están.
1. Escribe dos oraciones donde se evidencie el uso de la mayúscula al iniciar a escribir y después de punto y seguido. Una de cada una.
2. Escribe dos oraciones donde se evidencie el uso de la coma en un listado de palabras y para dirigirte a alguien directamente.
3. ¿Cuántos y cuáles tipos de puntos hay? Indica para qué se utiliza cada uno.
4. Escribe dos oraciones donde se evidencie el uso del punto y coma al omitir un verbo y cuando la oración esté estrechamente relacionada con la anterior.
5. Establece la diferencia entre “debe y debe de” y escribe dos oraciones donde se evidencie su uso.
6. Después de revisar el infográfico de las palabras homófonas, escribe dos oraciones donde se evidencie el uso correcto de halla y haya, echo y hecho, a y ha.
7. Para practicar todo lo aprendido, redacta un texto de dos párrafos haciendo uso correcto de la mayúscula, la coma, el punto, la coherencia de las ideas y todos los demás criterios. Procura que cada párrafo tenga cuatro o cinco oraciones. Guíate de cada pauta que te ofrecen los infográficos.
Tenemos hasta el martes para realizar el trabajo y corregir.
Archivos para descargar:

la_coma__1_.pdf |

algunas_frases__1_.pdf |

palabras_homófonas__1_.pdf |

uso_de_mayúscula__1_.pdf |

el_punto_y_punto_y_coma__1_.pdf |