Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clase #10: Unidad 7. Semana 4. Ciencias Sociales - 2do Grado

28/5/2020

0 Comentarios

 

Buenos días queridos (as) estudiantes:
Reciban un fuerte abrazo y caluroso saludo de mi parte. 


Estamos casi terminando esta unidad, casi termina el año escolar, están a punto de concluir segundo grado, a algun@s este "casi" les trae angustia o ansiedad (atenuada por la pandemia) a otr@s les trae felicidad y regocijo. Quiero recordarles que aunque estamos cerca, aún no termina, aún nos queda un último "empujón". Les motivo a dar lo mejor de ustedes a cada momento, tanto en el principio, como en el final. 

La consigna para esta semana es REALIZAR UN VIDEO CON TU OPINIÓN Y UNA PROPUESTA SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y CONGRESUALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN REP. DOM.

Como bien sabrán, tendremos elecciones el 5 de julio en el país. Seguro que han escuchado en las noticias las medidas que se están tomando y los preparativos para estas elecciones. Nuestra unidad encaja perfectamente con la organización del Estado, y una de las formas de participación democrática que tenemos como ciudadan@s es la elección de nuestr@s representantes a través del voto. 

Además de las tensiones que se vienen articulando para contienda electoral, tenemos la situación sanitaria mundial que ha desestabilizado a todo el país, sin excepciones. Por esto, las próximas elecciones serán muy importantes para la historia del pueblo dominicano. 

La idea es que en el video puedas grabar primero que piensas sobre la celebración de las elecciones en nuestro país, la importancia de ejercer el voto, qué son las elecciones?, por qué se están realizando el 5 de julio?.... y luego decir TUS PROPUESTAS para la realización (o no) de las elecciones en medio de la pandemia. Sé creativ@

Es importante que sepan que este video será como proyecto final, por lo tanto tendrá un valor de 25 puntos.

PASOS QUE TE AYUDARÁN A PREPARAR TU VIDEO
1. Investiga, cuándo se realizarán las elecciones? por qué? quienes son los principales candidatos? que ha pasado en el sistema de partidos últimamente? etc.. Puedes buscar en la red o en periódicos digitales locales.
2. Escribe un resumen de todo lo que puedas investigar 
3. Piensa en tus propuestas
4. Prepara tu "libreto"

¿QUE VOY A EVALUAR EN EL VIDEO?
- Manejo del tema
- Uso correcto del vocabulario (ver temas 4 y 7 de la práctica)
- Propuestas innovadoras (nuevas, diferentes y creativas)
- Video agradable a la vista 
- Duración del video: máximo 3min.

DETALLES QUE DEBES CUIDAR CUANDO GRABES
- Pon el celular en horizontal para grabar
- Si quieres editarlo, poner tu nombre, equipo, etc.. puedes hacerlo
- Graba en un lugar donde haya suficiente luz
- Revisa la rúbrica de evaluación, estará adjunta en el correo.
 Rúbrica de evaluación - Video Las Elecciones.docx

FECHA DE ENTREGA: Antes del jueves 11 de Junio
DURACIÓN DEL PROYECTO: 2 semanas

VÍA DE ENTREGA: Correo o Whatsapp


Cualquier duda, por favor, no duden en escribirme por correo o al whatsapp,

​
--
Ana Reyes
Profesora Ciencias Sociales 2do grado
Archivos para descargar: 
rúbrica_de_evaluación_-_video_las_elecciones.docx
File Size: 73 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #9: Unidad 7. Semana 3. Ciencias Sociales - 2do Grado

21/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días queridos (as) estudiantes:

Reciban un fuerte abrazo y caluroso saludo de mi parte. 

Para esta semana les traigo la siguiente propuesta formativa:


SESIÓN ABIERTA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
​

Hoy jueves estaré en MEET de 4 a 5pm para responder sus preguntas y aclarar dudas, es una sección abierta lo que significa que pueden entrar y salir cuando lo prefieran. Voy a tener la lista a mano para que cuando ustedes entren me den su nombre, tod@s los que entren tendrán puntuación extra por participar de la dinámica. Aprovechen este espacio para aclarar dudas, preguntas de la práctica o de sus calificaciones.

TEMAS 6-8 PRÁCTICA "Papel del Estado"
Deberán realizar en su cuaderno (o en sus prácticas impresas) los temas del 6 al 8 de la práctica que estamos trabajando. Al realizarlo favor mandar fotos para calificar. Valor: 10 puntos.

 Práctica general. Unidad 7- ¿Dónde estamos? Pap...

Pasen un feliz resto del día.


--
Ana Reyes
Profesora Ciencias Sociales 2do grado
0 Comentarios

Clase #8: Unidad 7. Semana 2. Ciencias Sociales - 2do Grado

14/5/2020

0 Comentarios

 
Buenas tardes; queridos (as) estudiantes:

Reciban un fuerte abrazo y caluroso saludo de mi parte.

En este correo quiero abordar varios temas de suma importancia, les invito a leer detenidamente cada aspecto.

SOBRE LA VIDEO LLAMADA
Tenemos un pequeño cambio en el horario, en lugar de tener la llamada a las 10:30am, la tendremos a las 4pm para tener una hora más cómoda para la conferencia. Con el propósito de organizar bien el evento traten de ser puntuales, lo primero que voy a hacer es explicar las normas y luego la práctica. En la tarde de HOY les estaré enviando el enlace para entrar a la conferencia.

SOBRE LA PRÁCTICA 7
Les había comentado que plan inicial es que reciban la práctica impresa en sus casas, sin embargo necesitamos ir avanzando mientras eso sucede. Por lo que les pido: copiar y llenar la práctica en su cuaderno hasta el tema V. (Los que han podido imprimirla pueden seguir trabajando con ella impresa).
Cuando tengan esos temas listos, tómenle fotos y envíemelo al correo para corregirlo.

INVITACIÓN A LA LECTURA
Aquí les envío una lectura que les ayudará a:
- tener una visión para llenar el tema V de la práctica 
- aclara dudas pero también generar mas
- fortalecer sus conocimientos en materia de Estado 
Es un artículo publicado en el periódico El Caribe Digital escrito por Jeovanny Terrero, seán crític@s y traten de formar su propia opinión.

Pasen un feliz resto del día.

 LECTURA RECOMENDADA: Estado de derecho y democr...
 Práctica general. Unidad 7- ¿Dónde estamos? Pap...


---------------------------------------------

Estado de derecho y democracia
Jeovanny Terrero  

marzo 21, 2020

El estado de derecho es un puntal de la democracia. El profesor Juan Bosch en sus palabras del discurso que pronunciara tras tomar posesión de la presidencia de la República, el 27 de febrero de 1963, expresó entre otras cosas lo siguiente: “en una democracia no debe haber más gobierno que el de las leyes, y los hombres, cualesquiera que sean sus posiciones, están llamados a ser sólo los ejecutores de las leyes”.

Es decir la ley dispone el ordenamiento de la sociedad, así como los derechos y deberes de los individuos son consagrados por la ley, y la sujeción obligatoria de todos a sus postulados es lo que determina la paz social.

Aquel que transgreda la ley debe ser sancionado, no solo como ejemplo preservador del orden social, sino también como garantía de la igualdad y la preservación de los derechos individuales.

En nuestro país la realidad social ha sido la de una tensión entre la ley, como criterio supremo de control y la regulación social, la que ha venido evolucionando desde los extremos de la tiranía trujillista hasta alcanzar lo que vivimos hoy en un verdadero estado de derecho.

La noción de estado de derecho está ligada directamente a ese imperio de la ley como prerrequisito para el afianzamiento y funcionalidad democrática. Cuyo término conceptual lo concibieron los constitucionalistas americanos como el gobierno de la ley y no de los hombres, y que los franceses de la revolución plantearon como la imposibilidad de ninguna autoridad superior a la ley.

Entonces podemos definir el estado de derecho como el conjunto de instituciones públicas y privadas sometidas a un entramado de principios éticos lógicos y jurídicos, que regulan la autoridad del Estado, las aptitudes legales de sus órganos y la protección de la participación del ciudadano a través de la vigencia real de derechos y libertades, y todo estamos consciente que para que una democracia funcione se necesita de un estado de derecho, pues esta defiende la soberanía del pueblo.

Nuestro país después de unas elecciones suspendidas el 16 de febrero, acudimos en orden y entusiasmado este 15 de marzo a los colegios electorales y ejercimos el sufragio en condiciones normales y transparentes a votar por nuestros candidatos y demostramos que los dominicanos tenemos una democracia fuerte.

Esta experiencia ciudadana y de vocación democrática se debe al buen estado de derecho que prevalece en el país, sobre todo después de ser sometida a fuertes crítica por la sociedad.

La verdadera democracia no existe fuera de la ley o por encima de esta, sino por la amplitud con la cual la sociedad materializa los intereses y la voluntad de los demás.

La ciudadanía ha demostrado el grandioso poder que tiene el voto para decidir a quién favorecer, esperamos que en los comicios de mayo suceda lo mismo y los que pierdan como se dio en las municipales feliciten a los que ganen en las presidenciales.

Para concluir tenemos que dar un justo reconocimiento a los partidos políticos, a la Junta Central Electoral, a la ciudadanía y a los medios de comunicación, por el rol desempeñado.


Tomado del periódico El Caribe (Versión Digital)
https://www.elcaribe.com.do/2020/03/21/estado-de-derecho-y-democracia/#
​

---------------------------------------------

--
Ana Reyes
​
Profesora Ciencias Sociales 2do grado
0 Comentarios

Clase #7: Estado o Nación

7/5/2020

0 Comentarios

 
Unidad 7. Semana 1. Ciencias Sociales - 2do Grado
Querid@s alumn@s,

Hemos de iniciar la última unidad de la asignatura de Ciencias Sociales, ciertamente nos ha costado llegar hasta aquí pero hemos avanzado como buen@s luchador@s y estamos por llegar a la meta.

Esta unidad es una de mis favoritas, porque vamos a conocer sobre el Estado como concepto pero también vamos a ver la organización del Estado Dominicano, y en las condiciones de pandemia que nos encontramos, veremos el papel del Estado frente a todo lo que está ocurriendo.

Por parte de dirección van a recibir en sus casas la práctica impresa de la unidad 7- ¿Dónde estámos? Papel del Estado, mientras tanto, se la adjunto en el correo para que vayamos avanzando. El plan es ir llenando la práctica en el transcurso de la unidad; algunos temas en el cuaderno, otros en el correo y otros en la misma práctica. Irán recibido las indicaciones cada semana.

Cuando la práctica esté en sus manos, favor realizar desde el tema I hasta el IV.

 Práctica general. Unidad 7- ¿Dónde estamos? Pap...

En ese sentido, les invito a ver el video de introducción a la unidad que he preparado para ustedes
https://www.youtube.com/watch?v=ilsc3VY4rbA&feature=youtu.be


y un segundo video que explica algunos conceptos importantes para esta primera parte de la unidad, incluyendo la diapositiva para repasar.
https://www.youtube.com/watch?v=RiiDXGVqdZw&feature=youtu.be

 Estado o Nación

Finalmente, les invito a participar de una reunión virtual (llamada) a través de meet el próximo jueves 14 a las 10am, allí vamos a aclarar dudas de la unidad y de la práctica.

Recuerden seguir tomando las medidas de aislamiento para el oportuno cuidado de su salud y de sus familiares.

PDT: la calificación del exámen de unidad 6 Avances tecnológicos y procesos históricos les estará llegando a su correo en el transcurso de la semana.


--
Ana Reyes
​
Profesora Ciencias Sociales 2do grado
Vídeo #1:
Vídeo #2:
Archivos para descargar: 
estado_o_nación.pdf
File Size: 306 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

práctica_general._unidad_7-_¿dónde_estamos__papel_del_estado.pdf
File Size: 540 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

práctica_general._unidad_7-_¿dónde_estamos__papel_del_estado.docx
File Size: 497 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #6: Examen de unidad

30/4/2020

0 Comentarios

 
Buenos días para tod@s,

En esta semana damos por concluido la unidad 6: Avances Tecnológico y Procesos Históricos. Ha sido nuestra primera unidad impartida totalmente de manera virtual, he visto gran esfuerzo, trabajo y dedicación en cada una de las asignaciones. Felicitaciones 

Para esta semana, tenemos el examen de unidad, es la primera vez que en la asignatura de Ciencias Sociales tomaremos el examen online por eso, aquí les voy a dejar algunos tips para que se preparen y puedan sacar la mejor calificación posible. Vamos a usar el formulario de Google como herramienta para esta evaluación. El Examen estará disponible durante toda la semana, cierra el miércoles 6 de mayo.
VALOR: 40 puntos

TIPS PARA TOMAR UN EXAMEN ONLINE:
1. Relájate, controla los nervios
2. Repasa todo lo que hemos trabajado 
3. No dejes respuesta en blanco 
4. Lee bien el enunciado antes de responder
5. Lee el examen completo y luego empieza a llenar
6. Revisa todo antes de hacer clic a "enviar"

También les señalo los documentos y/o asignaciones que deben repasar antes del examen 
1- Conceptos de la sopa de letra
2- Conceptos del crucigrama

3- Video y diapositiva "avances tecnológicos y procesos históricos"
https://www.youtube.com/watch?v=kwiFMxnRcmc
 Avances tecnológicos y procesos históricos, Sem...

4- Video y diapositiva "Preguntas y Respuestas"
https://www.youtube.com/watch?v=a2z6E1GhAq0&feature=youtu.be 
 Preguntas y Respuestas, Avances tecnológicos y ...

5- Videos y diapositiva "La Imprenta" 
https://www.youtube.com/watch?v=WR5NdepXozE
https://www.youtube.com/watch?v=eKrT6vdP_7k&list=PLJLgvm5WENSWwoI6O3Zug5Bac6R88zWCE
 La Imprenta

6- Video sobre la edad moderna
https://www.youtube.com/watch?v=hYajgwcWb1k

7- Resumen que hicieron en su cuaderno sobre los Avances Tecnológicos del siglo XV y XVI.
 avances_tecnologicos_del_siglo_xv_xvi (1).pdf

​

PARA TOMAR EL EXÁMEN HAZ CLIC EN EL ENLACE
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHWt6NsVSTA6HgriDKZfj8tqWEu64JmE8JnWLmh-2vkyGHgA/viewform



LES DESEO MUCHO ÉXITOS,
Feliz resto de la semana

-- 
Ana ReyesProfesora Ciencias Sociales 2do grado
Vídeo de "avances tecnológicos y procesos históricos"
Vídeo  de "Preguntas y Respuestas" sobre "avances tecnológicos y procesos históricos"
Vídeo de "La Imprenta"  (vídeo 1)
Vídeo  de "La Imprenta"  (vídeo 2)
Vídeo sobre la edad moderna
0 Comentarios

Clase #5: La imprenta, continuación

23/4/2020

0 Comentarios

 
Saludos a todos y todas,

Muchas bendiciones para ustedes y su familia. Ya casi estamos cerrando esta unidad, semana continuaremos trabajando con LA IMPRENTA, para ello, les tengo la siguientes propuestas académicas:

1- Ver el vídeo de La Imprenta grabado para ustedes con la intención de aclarar dudas y marcar puntos importantes. Al final del vídeo hay unas preguntas que deben responder en la caja de comentarios, deben poner la respuesta, su nombre y equipo académico. 
https://www.youtube.com/watch?v=eKrT6vdP_7k
VALOR: 10 puntos

2- Realizar la sopa de letra en EDUCAPLAY. Al finalizar, hacer CAPTURE y mandar al correo. https://es.educaplay.com/juego/5530655-la_imprenta.html
VALOR: 10 puntos

Importante para la sopa de letra:
- Para que te aparezca la lista de palabras debes colocar el celular en HORIZONTAL.
- Cuando encuentres una palabra debes pulsar la primera letra y la última para ser subrayada.
- Por cada palabra que encuentre se te sumarán puntos
- Si le das a "Mostrar Palabras" Te señalará la palabra pero no te dará puntos.

Tienen hasta el MIÉRCOLES 29 DE ABRIL para realizar las actividades.

Adjunto les pongo también la diapositiva que usé para el vídeo.
 La Imprenta

Que tengan una excelente semana, 

--
Ana ReyesProfesora Ciencias Sociales 2do grado
Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro
Vídeo de YouTube: 
Archivos para descargar: 
la_imprenta.pptx
File Size: 1355 kb
File Type: pptx
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #4: La imprenta

16/4/2020

0 Comentarios

 
​Buenos días estudiantes,

La semana pasada la usamos para ponernos al día en todas las asignaciones pendientes, en esta continuaremos con los Avances Tecnológicos del siglo XV y XVI, para esta ocasión ¡Hablemos de la imprenta!

Para ello les propongo lo siguiente: 

1-  Ver el video acerca de LA IMPRENTA
https://www.youtube.com/watch?v=WR5NdepXozE


2- Hacer el crucigrama accediendo a este link:
https://es.educaplay.com/juego/5436682-avances_tecnologicos_s_xv.html

Algunos pensaban que se iban a perder de hacer nuestros acostumbrados crucigramas.. ¡pero no! pues esta actividad también la podemos hacer de manera digital, aquí les dejo un paso a paso de como hacerlo en caso de que se les haga difícil.
 Paso a paso. Crucigrama en Educaplay

Al finalizar el crucigrama, hacerle captura y enviármela al correo.


Cualquier detalle no duden en escribirme,
Archivos disponibles para descargar: 
paso_a_paso._crucigrama_en_educaplay.pptx
File Size: 1624 kb
File Type: pptx
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase virtual #3, (semana 31) CIENCIAS SOCIALES 2do

2/4/2020

0 Comentarios

 
Hola chicos y chicas,

Antes que nada, saludarles y recordarles la importancia de quedarse en casa y seguir las recomendaciones de las autoridades para superar juntos y juntas este momento.

Para seguir avanzando en nuestra asignatura, para esta semana les propongo lo siguiente: 

1- Ver el video preparado a partir de sus preguntas hechas en la caja de comentarios de video anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=a2z6E1GhAq0&feature=youtu.be 
​ 
2- Tomar la Prueba Corta:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScuzOTv28hG7e4Umek5iaKZ7bj2n4s8w4E2QfKjdJLwU7iS2w/viewform

La prueba corta va a estar disponible hasta el miércoles 8 de abril

Felices estrellas y brisas del mar,
Vídeo de YouTube: 
0 Comentarios

Clase virtual #2, (semana 30) CIENCIAS SOCIALES

26/3/2020

0 Comentarios

 
Buenos días chicos y chicas,

Espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren muy bien y con salud, no olviden la importancia de permanecer en sus casas, sólo salir cuando sea estrictamente necesario.

Para esta semana, en estas clases virtuales de Ciencias Sociales les traigo la siguiente propuesta formativa:

1) Habíamos acordado hacer un youtube live pero para comodidad de todos y todas aquí les envío un video que les he grabado con una breve explicación de los temas de la semana y de la prueba diagnóstica.

https://www.youtube.com/watch?v=kwiFMxnRcmc

El video está colgado en youtube, les pido que en la sección de comentarios me escriban todas las preguntas que tengan del tema.

2) Leer y comprender la diapositiva "Avances tecnológicos y procesos históricos" 

​docs.google.com/a/liceocientifico.org/presentation/d/1vzzqloksM5Wuve_EofY_IzW_rzFq0rz97cqyBIcdORU/edit?usp=drive_web

3) Ver el documento adjunto, Avances tecnológicos del siglo XV y XVI 
Hacer en su cuaderno un resumen de los inventos que allí se presentan.
Tomar foto del resumen y enviarlas correo (puede ser al wassap también pero recuerden poner nombre y equipo académico)

En la página de Ciencias Sociales 2do grado del Liceo Virtual pueden encontrar todos los videos y asignaciones.

http://www.liceocientifico.org/segundogradosociales


Les recuerdo que estaré disponible para lo que necesiten,

PDT: Tienen hasta el próximo miércoles 1ro de abril para hacer las preguntas en el video y enviar sus fotos del resumen.
Video de YouTube: Avances tecnológicos y procesos históricos 
Presentación en Drive: 
Documento PDF:
Archivos disponibles para descargar: 
avances_tecnologicos_del_siglo_xv_xvi.pdf
File Size: 418 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

avances_tecnológicos_y_procesos_históricos_semana_2_virtualidad.pptx
File Size: 1270 kb
File Type: pptx
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #1: Clase Virtual (Semana 29) CIENCIAS SOCIALES

19/3/2020

0 Comentarios

 
​Buenos días chicos y chicas, 


En la semana les estaré enviando sus calificaciones del exámen de unidad EDAD MEDIA Y FEUDALISMO, también les estará llegando sus calificaciones y un pequeño comentario sobre sus blogs educativos. El tema de las Revoluciones burguesas lo vamos a posponer para cuando regresemos a nuestras clases regulares. 


Vamos a regresar un poco al siglo XV al XVII e introduciremos la unidad 6 titulada DESCUBRIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y AVANCES HISTÓRICOS. 

Para ello la asignación es la siguiente;
1) Llenar prueba diagnóstica. Valor 13 puntos (no va al gradebook)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdK-f_xw8mD-6_XyiaeBYbHmnek1EnP87Xuuyg5xQDHKuI6uA/viewform
​
​
2) Ver este video, que mas o menos nos da un contexto de lo que estaba pasando entre los siglos XV y XVIII en Europa y Asia, luego de ver el video y como lo tenemos de costumbre, deben enviar un pequeño comentario (resumen) del video al correo. (10 puntos)
​3) El próximos jueves a las 10am tendremos una clase por youtube live, todo el que no tenga youtube o no sepa como usarlo tiene una semana para practicar, para esa clase en vivo les enviaré un link 10 minutos antes para que vayan entrando. REPITO, esta clase online será el PRÓXIMO JUEVES a las 10 am.

Quedo en espera de sus comentarios y sus respuestas de la prueba diagnóstica. 


Nos vemos ONLINE la próxima semana. 
0 Comentarios

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.