Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clase #9: El reportaje

20/5/2020

0 Comentarios

 
​Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

Durante esta unidad sobre los géneros periodísticos hemos visto sus principales tipos y nos hemos adentrado en uno de ellos, como es la entrevista. En esta semana nos centraremos en el reportaje:

Lo primero que han de hacer es ver el siguiente enlace. Se trata de un vídeo sencillo, claro e interactivo que explica las partes principales que tiene un reportaje, las cuales son el título (informativo y atractivo), la entrada (resumiendo el contenido), el cuerpo (con investigación de datos y declaraciones) y las conclusiones (a modo de cierre): https://www.youtube.com/watch?v=RR59nQDJN58  

Para que puedan ver de manera práctica esos conceptos y les sirva a modo de ejemplo, en este enlace tienen un reportaje sobre el cambio climático y la juventud que les puede resultar interesante y orientativo: https://elpais.com/elpais/2019/09/16/eps/1568642428_048593.html

Tras ello, en base a lo anterior y buscando cambiar de formatos como he tratado de hacer durante estas semanas, he pensado en variar la modalidad de la tarea. En esta ocasión se trata de un proyecto colectivo en el que han de realizar un reportaje. Para ello deben formar equipos de cuatro personas. No tienen por qué ser del mismo académico, es decir, que pueden hacerlo con compañeros y compañeras de otras clases de Segundo diferentes a la suya.

Una vez formado el equipo, tendrán que seleccionar sobre qué realizar el reportaje eligiendo uno de estos cuatro temas posibles: 
  • La importancia del Liceo en sus vidas
  • La existencia de la LGTBIfobia en el mundo
  • El éxito de la serie 'La casa de papel' 
  • El uso de las redes sociales por parte de los/as jóvenes

Un reportaje implica realizar una búsqueda de datos, conseguir declaraciones con pequeñas entrevistas y elaborar la información de manera rigurosa e interesante. Eso es lo que tendrán que hacer en sus reportajes dividiéndose las tareas y contenidos para coordinarse y funcionar como un equipo.

Pueden entregar su reportaje elaborándolo de dos formas, para lo cual tienen que seleccionar una de ellas: 
  • Si optan por la forma escrita, han de enviarlo en un archivo Word con un título, un párrafo de resumen y seis párrafos para el cuerpo y las conclusiones (les vuelvo a reiterar que vean el ejemplo que les he indicado anteriormente, el cual les puede servir de guía).
  • Si deciden hacerlo en formato audiovisual, han de realizar un vídeo de entre 5 y 10 minutos incluyendo sus voces, imágenes y piezas de otros vídeos para reflexionar sobre el tema que hayan elegido.
IMPORTANTE: Una cosa es buscar datos en Internet y otra copiar de manera literal. Si detecto que alguien de ustedes ha copiado, la nota de esa persona en el proyecto será un 0.
 

En esta ocasión, al tratarse de un proyecto, tendrán algo más de tiempo para entregar la tarea, concretamente hasta el domingo 31 de mayo por la noche. 

La semana que viene realizaremos una videollamada que les pueda servir de orientación final y para resolver posibles dudas. Igualmente, para cualquier pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo

--
Gonzalo Peña Ascacíbar
Profesor de Lengua y Literatura de Segundo Grado
Vídeo:
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.