Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clase #11: Tarea repaso unidades 5-8

10/6/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:


Espero que tanto su familia como ustedes continúen bien.

Entramos ya sí que sí en la recta final del curso, donde con este correo les envío la que va a ser la última tarea de Lengua y Literatura:

  • En primer lugar, deben leer y repasar los contenidos que hemos dado en la segunda mitad del curso, es decir, desde la quinta hasta la octava unidad (los marcadores discursivos, el discurso y el ensayo, los medios de comunicación y los géneros periodísticos).
  • Tras haber hecho eso, deben dar click en este enlace:    (https://docs.google.com/forms/d/1xEJydEkQrk83B1542fsRlliOdqzWbmyB3LLuIj4t8fo/edit)  para realizar la siguiente prueba corta.

En esta ocasión el plazo de entrega es menor del habitual, teniendo de tiempo hasta el viernes 12 de junio por la noche. Ello es debido a que quiero agrupar todas las calificaciones de sus tareas durante el tiempo del coronavirus y enviarles el fin de semana un reporte personal a cada uno/a de ustedes indicándoles su evaluación de las mismas para que puedan ver su evolución así como las que no han entregado.


Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Último esfuerzo! ¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo
0 Comentarios

Clase #10: Tarea repaso unidades 1-4

3/6/2020

0 Comentarios

 
​Buen día, chicos y chicas:


Espero que tanto su familia como ustedes continúen bien.

Queda poco ya para acabar el curso, pero eso no significa que sea momento de bajar los brazos, sino de todo lo contrario esforzándose hasta el final. Más allá de la cuestión numérica de la nota, lo importante es que, cuando llegue el último día, ustedes han que tener la satisfacción de sentir que han dado todo lo que podían para hacerlo lo mejor posible.

Con el proyecto del reportaje finalizamos el temario, así que lo que vamos a hacer en este tiempo es repasar los contenidos que hemos visto para fijar los conceptos. Les indico así la tarea de Lengua y Literatura de esta semana:
  • En primer lugar, deben leer y repasar los contenidos que hemos dado en las cuatro primeras unidades, es decir desde la primera hasta la cuarta (introducción al español, ortografía, la formación de las palabras y las categorías gramaticales).
  • Tras haber hecho eso, deben dar click en este enlace (https://kahoot.it/challenge/08066100?challenge-id=4591f85f-8634-422f-b2e4-1720e02ba3b7_1591133812757) para realizar el siguiente Kahoot con varias preguntas relacionadas con esas unidades. ES IMPORTANTE QUE PONGAN AL PRINCIPIO SU NOMBRE Y APELLIDO PARA PODER IDENTIFICARLES Y QUE SOLAMENTE HAGAN EL EJERCICIO UNA VEZ. En caso de realizarlo dos veces, la nota que se tendrá en cuenta será la de menor puntuación.
Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana hasta el martes 9 de junio por la noche.


Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo 
0 Comentarios

Clase #9: El reportaje

20/5/2020

0 Comentarios

 
​Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

Durante esta unidad sobre los géneros periodísticos hemos visto sus principales tipos y nos hemos adentrado en uno de ellos, como es la entrevista. En esta semana nos centraremos en el reportaje:

Lo primero que han de hacer es ver el siguiente enlace. Se trata de un vídeo sencillo, claro e interactivo que explica las partes principales que tiene un reportaje, las cuales son el título (informativo y atractivo), la entrada (resumiendo el contenido), el cuerpo (con investigación de datos y declaraciones) y las conclusiones (a modo de cierre): https://www.youtube.com/watch?v=RR59nQDJN58  

Para que puedan ver de manera práctica esos conceptos y les sirva a modo de ejemplo, en este enlace tienen un reportaje sobre el cambio climático y la juventud que les puede resultar interesante y orientativo: https://elpais.com/elpais/2019/09/16/eps/1568642428_048593.html

Tras ello, en base a lo anterior y buscando cambiar de formatos como he tratado de hacer durante estas semanas, he pensado en variar la modalidad de la tarea. En esta ocasión se trata de un proyecto colectivo en el que han de realizar un reportaje. Para ello deben formar equipos de cuatro personas. No tienen por qué ser del mismo académico, es decir, que pueden hacerlo con compañeros y compañeras de otras clases de Segundo diferentes a la suya.

Una vez formado el equipo, tendrán que seleccionar sobre qué realizar el reportaje eligiendo uno de estos cuatro temas posibles: 
  • La importancia del Liceo en sus vidas
  • La existencia de la LGTBIfobia en el mundo
  • El éxito de la serie 'La casa de papel' 
  • El uso de las redes sociales por parte de los/as jóvenes

Un reportaje implica realizar una búsqueda de datos, conseguir declaraciones con pequeñas entrevistas y elaborar la información de manera rigurosa e interesante. Eso es lo que tendrán que hacer en sus reportajes dividiéndose las tareas y contenidos para coordinarse y funcionar como un equipo.

Pueden entregar su reportaje elaborándolo de dos formas, para lo cual tienen que seleccionar una de ellas: 
  • Si optan por la forma escrita, han de enviarlo en un archivo Word con un título, un párrafo de resumen y seis párrafos para el cuerpo y las conclusiones (les vuelvo a reiterar que vean el ejemplo que les he indicado anteriormente, el cual les puede servir de guía).
  • Si deciden hacerlo en formato audiovisual, han de realizar un vídeo de entre 5 y 10 minutos incluyendo sus voces, imágenes y piezas de otros vídeos para reflexionar sobre el tema que hayan elegido.
IMPORTANTE: Una cosa es buscar datos en Internet y otra copiar de manera literal. Si detecto que alguien de ustedes ha copiado, la nota de esa persona en el proyecto será un 0.
 

En esta ocasión, al tratarse de un proyecto, tendrán algo más de tiempo para entregar la tarea, concretamente hasta el domingo 31 de mayo por la noche. 

La semana que viene realizaremos una videollamada que les pueda servir de orientación final y para resolver posibles dudas. Igualmente, para cualquier pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo

--
Gonzalo Peña Ascacíbar
Profesor de Lengua y Literatura de Segundo Grado
Vídeo:
0 Comentarios

Clase #8: La entrevista

13/5/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

Como saben, la semana pasada comenzamos la unidad sobre los géneros periodísticos donde vimos su concepto y los tipos principales. En esta nos adentraremos en uno de ellos, como es la entrevista:
  • Lo primero que han de hacer es leer el archivo que se encuentra en la parte inferior del correo. Es una guía sobre qué es la entrevista, las diferentes clases que existen de ella y la manera de realizarla.
  • Igualmente, también en la parte de abajo del correo pueden encontrar una grabación mía ampliando la explicación de ese material por si les puede resultar de ayuda.
  • Tras ello, en base a las explicaciones de la guía y del archivo de voz, han de realizar una entrevista de entre 5-10 minutos grabando un audio con el teléfono móvil u otro dispositivo a su padre, madre, tutor/a o hermano/a sobre su vida personal y momentos importantes que haya vivido la persona entrevistada. Para enviarme el archivo, pueden hacerlo por correo o por WhatsApp si les es más sencillo.

Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana para entregar la tarea hasta el martes 19 de mayo por la noche. 

 Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo
Presentación de PowerPoint:
Audio:
Archivos para descargar: 
la_entrevista.pdf
File Size: 4521 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

grabación_explicación_entrevista__online-audio-converter.com_.mp3
File Size: 6214 kb
File Type: mp3
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #7: Los géneros periodísticos

6/5/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

Como saben, la semana pasada acabamos la unidad sobre la introducción a los medios de comunicación y en esta comenzaremos con la última parte del curso, en la cual trataremos los géneros periodísticos:
  • Lo primero que han de hacer es ver la presentación con diapositivas que se encuentra en la parte inferior del correo. Ahí les explico el concepto de géneros periodísticos, el origen del término, las características generales, los tipos principales y varios ejemplos de cada uno de ellos.
  • Igualmente, también en la parte inferior del correo pueden encontrar un audio que he grabado ampliando la explicación de ese material por si les puede resultar de ayuda. Esta vez he optado por una grabación de voz en lugar de un vídeo para variar de formato.
  • Tras ello, en base a las explicaciones de las diapositivas y del audio, han de realizar una prueba corta sobre esos contenidos haciendo clic en: https://docs.google.com/forms/d/19qOJRiWLcLJIvZ9QCDQsmlQKwRDdB5diE1qhytjJq2k/edit

Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana para entregar la tarea hasta el martes 12 de mayo por la noche.


De manera similar a la unidad anterior cuando la finalizamos, en estos días les iré enviando a cada uno/a de ustedes de manera personal sus correspondientes notas de los ejercicios, así como les indicaré, en su caso, las tareas que aún tienen pendientes por entregar. 


 Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo

--
Gonzalo Peña Ascacíbar
Profesor de Lengua y Literatura de Segundo Grado
Presentación de PowerPoint: 
Audio: 
Archivos para descargar:
géneros_periodísticos.ppt
File Size: 137 kb
File Type: ppt
Descargar archivo

grabación_géneros_periodísticos__online-audio-converter.com___1_.mp3
File Size: 5668 kb
File Type: mp3
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #6: Los medios de comunicación, tercera parte

29/4/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

La semana pasada completamos la parte sobre la introducción a los medios de comunicación y en esta finalizaremos la unidad con los contenidos referentes a la búsqueda de la información en Internet así como los criterios para que sea de calidad y confiable:
  • Lo primero que han de hacer es leer el archivo de Conectar Igualdad que les adjunto en la parte inferior del correo sobre la búsqueda de información en la Red. 
  • Tras ello, han de repasar los contenidos sobre los medios de comunicación que hemos visto (los dos vídeos de YouTube).
  • Una vez que hayan realizado esas dos cosas, podrán completar este formulario-aventura sobre el periodismo que he preparado con cuestiones teóricas y prácticas relativas a lo que hemos visto en esta unidad, a la búsqueda de información en Internet y a su redacción propia. Espero que les guste. Aquí tienen el enlace:  https://docs.google.com/forms/d/17BO5R_V8gti461pJ8ag3alc8L30np4XjN8xaTPlVYuk/edit

Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana para entregar la tarea hasta el martes 5 de mayo por la noche.


Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo
Documento PDF:
Archivos para descargar: 
búsqueda_de_información_en_internet_e_indicadores.pdf
File Size: 696 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #5: Los medios de comunicación, segunda parte

22/4/2020

0 Comentarios

 
​Buen día, chicos y chicas:


Espero que tanto sus familias como ustedes continúen bien.

La semana pasada vimos la parte inicial sobre la introducción a los medios de comunicación y en esta continuaremos con la segunda:
  • Lo primero que han de hacer es ver el siguiente vídeo y escribir los apuntes de los contenidos en el cuaderno. Ahí profundizaremos sobre el funcionamiento de los medios de comunicación y el nuevo entorno digital: https://www.youtube.com/watch?v=0PPSbL0l-Cw 
  • Tras ello, en base a las explicaciones del vídeo, han de realizar un comentario de texto periodístico de una noticia publicada en un medio que ustedes elijan, para lo cual han de completar este enlace:  https://docs.google.com/forms/d/1m0XyhLV47aCe9tYCK7onhF_c2yN8Lf0If8SB3zLrVIY/edit

**Para facilitarles la realización del ejercicio, en este enlace pueden ver un ejemplo de comentario de texto periodístico que les puede servir de ayuda: https://es.slideshare.net/reglisanchez/ejemplo-de-comentariodetextoperiodisticoi

Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana para entregar la tarea hasta el martes 28 de abril por la noche.

Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo
Vídeo de YouTube: 
Ejemplo de comentario de texto periodístico
Ejemplo de comentario de texto periodistico de reglisanchez
0 Comentarios

Clase #4: Los medios de comunicación

15/4/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:

Espero que durante estos días hayan completado las tareas pendientes y que también les hayan servido para desconectar un poco y darles ánimo.

Hasta ahora lo que hemos hecho ha sido ampliar y reforzar los contenidos de la unidad en la que nos encontrábamos sobre la argumentación y el ensayo. Esta semana comenzamos con un nuevo tema, que es la unidad 7 sobre los medios de comunicación:
  • Lo primero que han de hacer es ver el siguiente vídeo y escribir los apuntes de los contenidos en el cuaderno. Ahí les explico, como primera parte, las características generales de los medios de comunicación y la redacción de las noticias: https://www.youtube.com/watch?v=t3QJip9_pj8&feature=youtu.be  
  • Tras ello, en base a las explicaciones del vídeo, han de realizar un ejercicio práctico redactando una noticia que se les ocurra sobre el Liceo Científico con un titular, una entradilla con un párrafo y un cuerpo de dos párrafos. El texto han de escribirlo haciendo click en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/19vMcAiKjkEgEBmJf_3nY595GzmiYWFV6uqlttlGjrro/edit

​*En la parte inferior del correo se pueden descargar una imagen a modo de ejemplo que les puede servir de ayuda.

Como suele ser habitual, tienen de plazo una semana para entregar la tarea hasta el martes 21 de abril por la noche.

Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo
Vídeo de YouTube:
Modelo y estructura de la noticia:
Imagen
Archivo disponible para descargar:
partes_de_una_noticia_3460_600.jpg
File Size: 48 kb
File Type: jpg
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #3: Material de repaso Lengua y Literatura

1/4/2020

0 Comentarios

 
Buen día, chicos y chicas:


Espero que tanto su familia como ustedes continúen bien. Recuerden la importancia de permanecer en casa.

Les indico la tarea de Lengua y Literatura de esta semana:
  • En primer lugar, deben leer y repasar los contenidos que hemos dado durante esta unidad desde el discurso y la retórica hasta el ensayo.
  • Tras haber hecho eso, deben dar clic en este enlace (https://kahoot.it/challenge/0956756?challenge-id=4591f85f-8634-422f-b2e4-1720e02ba3b7_1585745126895) para realizar el siguiente Kahoot con varias preguntas sobre el discurso, la retórica y el ensayo. ES IMPORTANTE QUE PONGAN AL PRINCIPIO SU NOMBRE Y APELLIDO PARA PODER IDENTIFICARLES. Tienen de plazo hasta el martes 7 de abril por la noche.

Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.


¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo 
0 Comentarios

Clase #2: Material y tarea Lengua Literatura

25/3/2020

0 Comentarios

 
​Buen día, chicos y chicas:

Espero que tanto su familia como ustedes continúen bien. Recuerden la importancia de permanecer en casa.

Les envío dos cosas en este correo:
  • En primer lugar, va adjunto el resumen de un informe elaborado por EDUCA y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sobre el estado de situación de la juventud dominicana. Tienen que leerlo para completar la tarea del punto siguiente.
  • Den click en este enlace (https://docs.google.com/forms/d/1LkXTadbb5lBNu8YC2ZnNo6b_PQdOx1K-5PH7o-uA67Y/edit) para rellenar el siguiente formulario con preguntas sobre la comprensión, el análisis y la composición del informe enviado. No se preocupen por la puntuación que les dé el test, que será de 0. Al haber preguntas abiertas, lo voy a corregir yo y apuntaré su puntuación correspondiente en el bloc de notas para luego decírsela. Esfuércense en la redacción de las respuestas, ya que se tendrá en cuenta la claridad y nivel de elaboración de las mismas. 

La fecha de realización de la tarea es hasta el martes 31 de marzo.

Para cualquier duda, pregunta o consulta, estoy a su disposición.

¡Mucho ánimo!

Un saludo,
Gonzalo 
Archivo disponible para descargar: 
resumen_informe_juventud_dominicana.pdf
File Size: 849 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.