Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias
Reserva Científica de la Salcedoa
El Liceo Científico, como parte integral de sus visión de una educación activa, comprometida con el medioambiente, ha adoptado la Reserva Científica de la Salcedoa - 42 km cuadrados de Bosque Karstico en la parte este de la Cordillera Septentrional. Nuestros estudiantes están desarrollando un Plan Educativo para la Comunidad y diseñando un sistemas de veredas interpretativas, una pagina de web educativa enfocada en la biodiversidad del bosque, y un programa de expediciones y talleres para jovenes de la Provicia centrados en la ecologia, geologia y problemas ambientales de acechan nuestra cordillera Septentrional.

La reserva cuenta con ríos, cuevas,sumideros, pastizales, bosque Karstico y bosque lluvioso en los cuales habitan mas de 12 especies de mamíferos, 60 especies de pájaros, 40 reptiles y anfibios, mas de 200 plantas, incluyendo especies raras, nativas y endémicas. Picos de casi 700 metros, caídas verticales de mas de 300 m, sumideros y mogotes caracterizan la geografía de la reserva. Desde  los picos mas altos de la reserva se pueden apreciar  vistas espectaculares de la costa norte, el valle del Cibao, y el valle entre la Cordillera Septentrional este y oeste. 

El equipo de trabajo esta compuesto por el Dr. Maldonado, la Prof. Carmen Canizares, el Sr. Jose Hernandez (administrador de la reserva), miembros de la comunidad aledana a la reserva, el Equipo Académico de Galileo de la Clase del 2017, y dos voluntarios de Princeton en Latino América (PILA).

Aprende! Ayudanos a Protejerla!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.