Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Temas del Examen Final de Química

8/6/2020

0 Comentarios

 
​Saludos, jóvenes.


Se encuentre adjunto un documento con los temas del examen final de química, que se tomará el jueves, 18 de junio. Sugiero repasar un poco cada día para tener preguntas específicas a la hora de la llamada de repaso el jueves, 11 de junio.

Para temas como balanceo, hay muchos recursos en línea para practicar. Los estudiantes que han perdido sus cuadernos y los que no tienen sus folders en casa, tal vez pedir a sus compañeros que comparten fotos en los grupos de Whatsapp de los temas que aparecen en el examen.
0 Comentarios

Examen de la Química Orgánica

5/6/2020

0 Comentarios

 
Abajo se encuentra el enlace del formulario Google que es el examen de la unidad. Tienen hasta el jueves que viene para hacerlo. No hagan el examen hasta terminar todas las demás tareas de la unidad (clases #4,5,6,7,8).

No todos recibirán el mismo examen, pero los temas van a ser los mismos:
1. la definición y la importancia de la química orgánica
2. las propiedades especiales del átomo de carbono
3. definición y ejemplos de alótropos
4. identificación de alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos
5. identificación de hidrocarburos saturados e insaturados
6. nombres de alcanos ramificados y alquenos/alquinos
7. identificación de grupos funcionales
8. identificación de isómeros
9. un texto para interpretar sobre la capa de ozono
10. usos de polímeros

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSKaT4jLwuSYuPRGJ81CH4mGcl7QIpJPwxRLBgeoyZ9-Hq4A/viewform?usp=sf_link


También van a recibir durante el día de hoy un correo sobres los temas del examen final, para los que terminan rápidamente este trabajo y quieren irse preparando.

Profe Marsden
0 Comentarios

Clase #8: Los Polímeros

28/5/2020

0 Comentarios

 
Saludos, jóvenes.


Una de las ramas más interesantes de la química y la ingeniería química es el estudio y diseño de polímeros. Muy importante ahora es el desarrollo de polímeros no derivados del petróleo, alternativas a los plásticos comunes.

Les mando una lectura corta, una introducción muy breve a los polímeros. La asignación consiste en tres partes.
1. Lee el documento.
2. Busca usos de cada uno de los polímeros. (No es necesario escribirlos. Vas a usar esta información en la parte 3.) Sugiero hacer una búsqueda de imágenes; tal vez no sabes qué es poliestireno, pero vas a reconocer la imagen.  
3. Escribe en el cuaderno sobre tus interacciones con polímeros sintéticos durante el día. (Por ejemplo, ahora estoy digitando esta tarea y las teclas de mi computadora son plásticas.) Debes poder describir por lo menos diez maneras que usas polímeros durante el día.

El examen de la unidad Química Orgánica va a ser la semana que viene. Les recuerdo que me pueden contactar por correo o whatsapp si quieren ayuda con las tareas que tienen pendientes. También estoy disponible si quieren hacer una videollamada. Visita la página de la clase para ver si deben algo. Por ejemplo, solo 18 personas han hecho la tarea de grupos funcionales (el formulario Google)
polímeros.pdf
File Size: 165 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #7: Grupos Funcionales.

14/5/2020

0 Comentarios

 
Saludos, jóvenes.


La lección de hoy se trata de grupos funcionales. He puesto un vídeo en YouTube que muestra la estructura de algunos grupos funcionales.
https://youtu.be/sqeLvx8DBl0

El trabajo de esta semana consiste en:
1. Copiar y completar la tabla de grupos funcionales, buscando los usos de cada grupo funcional dentro de las imágenes del libro de texto. (No me tienen que mandar la foto de la tabla en un correo: se va a subir dentro de un formulario Google.)
2. Completar el formulario Google de los nombres de compuestos orgánicos con grupos funcionales. 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgFUlmRMzLmXxsufcaqng_ljkuWzXbn91mxIpeoP96GnaMcg/viewform?usp=sf_link


Sugiero tomar capturas de pantalla del formulario antes de enviarlo, como conexiones inestables de internet pueden causar problemas al momento de enviar el formulario.
tabla_de_algunos_grupos_funcionales.pdf
File Size: 110 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Clase #6: Nomenclatura Orgánica

7/5/2020

0 Comentarios

 
Saludos, jóvenes.


En mi canal de YouTube, van a encontrar dos vídeos. 


El primer vídeo se usa para completar la tarea "Nombres de Alcanos Ramificados". Empezando, es fácil confundirse con los nombres de los alcanos ramificados. Por favor, lean con cuidado y sigan los ejemplos que están en el documento. No quiero recibir correos de "Profe, yo no entiendo." Yo sí recibo con mucho gusto correos que dicen "Profe, ¿usted puede revisar mis primeros tres ejercicios para ver si voy bien?"
https://youtu.be/IHabAQPaHlw


El segundo vídeo se usa para completar la tarea "Nombres de Alquenos y Alquinos".
https://youtu.be/2RmI6MLpZSw

La tarea debe incluir:
1. La definición de isómeros.
2. Dibujos y nombres de los ejercicios 1 a 10 de los alcanos ramificados. (No es necesario copiar los ejemplos.)
3. Dibujos y nombres de los ejercicios de alquenos y alquinos y las preguntas y respuestas. (No es necesario copiar los ejemplos.)

El primer vídeo se usa para completar la tarea "Nombres de Alcanos Ramificados". Empezando, es fácil confundirse con los nombres de los alcanos ramificados. Por favor, lean con cuidado y sigan los ejemplos que están en el documento. No quiero recibir correos de "Profe, yo no entiendo." Yo sí recibo con mucho gusto correos que dicen "Profe, ¿usted puede revisar mis primeros tres ejercicios para ver si voy bien?"
El Segundo vídeo se usa para completar la tarea "Nombres de Alquenos y Alquinos".
0 Comentarios

Clase #5: Hidrocarburos

30/4/2020

0 Comentarios

 
Buenos días, jóvenes.


Primero, les pido que lean el documento adjunto, Hidrocarburos clase 1.

Segundo, para entender mejor lo que han leído, sugiero ver el vídeo de Youtube, Hidrocarburos clase 1, que se encuentra aquí: https://youtu.be/0R4-TwZ1uV0

Tercero, deben hacer la siguiente tarea en sus cuadernos y mandarme una foto.
1. Define:
   a) hidrocarburos
   b) hidrocarburos alifáticos
   c) alanos
   d) alquenos
   e) alquinos
   f) cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos
   g) hidrocarburos saturados
   h) hidrocarburos insaturados
2. Dibuja las fórmulas moleculares, estructurales y estructurales condensadas de: 
   a) metano
   b) etano
   c) propano
   d) butano
   e) pentano
Imagen
4. Dibuja las estructuras que encuentras en el documento adjunto "Estructuras para nombrar" y escribe sus nombres siguiendo los patrones en los nombres de alcanos, alquenos, alquinos, cicloalcanos y cicloalquenos.


Si tienen alguna pregunta o alguna dificultad para abrir los documentos o acceder el vídeo, no duden en mandarme un correo o un mensaje por whatsapp. 
Como estamos empezando un tema, es esencial que entiendan esta lección.




0 Comentarios

Clase #4: Química Orgánica

22/4/2020

0 Comentarios

 
Saludos, jóvenes.


Estamos empezando una nueva unidad, Química Orgánica.

Tienen que leer dos documentos, Introducción a la química orgánica y Alótropos. (Ven muchos archivos porque estos dos documentos están disponibles en forma de Word, PDF e imágenes, para evitar problemas de compatibilidad con dispositivos.)

En el cuaderno, hay que contestar las siguientes preguntas. Luego se manda una foto del cuaderno por correo institucional o por Whatsapp en un mensaje privado, no por el grupo.

1. ¿Qué es la química orgánica?
2. ¿Cuál es la importancia de los compuestos orgánicos?
3. Describe tres propiedades del carbono que le dan tanta versatilidad.
4. ¿Qué es un alótropo?
5. Describe la estructura, propiedades y usos de diamante y grafito.

Las respuestas no deben ocupar más de una o dos páginas del cuaderno.

introducción_a_la_química_orgánica.pdf
File Size: 65 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


alótropos.pdf
File Size: 207 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


0 Comentarios

Examen de unidad Ácidos, Bases y Sales

16/4/2020

0 Comentarios

 
Buenas, jóvenes.

Deben haber recibido un formulario de Google para llenar. Esto es el examen de la unidad, o sea una evaluación que incluye todos (o casi todos) los temas que hemos visto durante la unidad. Obviamente, va a ser menos extenso que otros exámenes, porque no hemos podido hacer laboratorios en esta unidad. Tienen hasta el miércoles que viene para llenarlo. No voy a mandar los resultados hasta tener las respuestas de todos los estudiantes.
 
Si necesitan ayuda para hacer sus trabajos, no duden en contactarme.

Profe Marsden.
0 Comentarios

Clase #3: C, V, n y la Ecuación Balanceada

1/4/2020

0 Comentarios

 

Aquí están los problemas a resolver:

1. Se va a hacer una neutralización en el laboratorio. Se mide 2.0 g de Na2CO3 que se va a neutralizar usando H2SO4 de 0.42 mol/L. Predice el volumen (en mililitros) de H2SO4 que se va a usar en la reacción.
     Na2CO3  +  H2SO4  -->  Na2SO4  +  H2O  +  CO2 (Ya está balanceada.)

2. Se neutralizó 25.0 ml de Ba(OH)2 de 0.455 mol/L usando 45.2 ml de HCl.
    Calcula la concentración del ácido.  
       Ba(OH)2  +  2 HCl  -->  BaCl2  +  2 H2O  (Ya está balanceada.) 

3. Se va a neutralizar 1.25 g de NaOH usando H2SO4 de 0.350 mol/L.
    Predice el volumen (en mililitros) que se va a usar.
       2 NaOH  +  H2SO4  -->  Na2SO4  +  2 H2O    (Ya está balanceada.)


Como siempre, el trabajo se hace en el cuaderno y se mandan fotos. Se pueden mandar en un correo o por whatsapp (privado, no en el grupo).

La fecha de entrega es el miércoles de la semana que viene. La semana que viene es la Semana Santa; si quieren este tiempo libre, obviamente pueden entregar antes de la fecha límite.

0 Comentarios

Clase #2: Concentración Molar, número de moles y volumen en litros

25/3/2020

0 Comentarios

 

Practica de clase #2:

​Cuando haya resuelto la práctica, mándame una foto del trabajo desde su correo del liceo si es posible. Como siempre, si hay algún problema con acceso de internet o de correos, estamos siendo flexibles con la manera de entrega de trabajo y el método.
clase_virtual__práctica_c_n_v_.pdf
File Size: 158 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios
<<Anterior

    Química

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.