Pruebas Nacionales
Las Pruebas Nacionales tienen como propósito general certificar el logro de aprendizaje de los estudiantes al concluir un nivel educativo. A su vez, son un tipo de evaluación que consisten en someter y aplicarle a los estudiantes de 8º grado de la primaria y al 4º de la secundaria un examen de 2 horas para medir en ellos el rendimiento logrado y alcanzado durante el nivel básico y el medio.
El objetivo general de las Pruebas Nacionales es tratar de mantener una referencia de saberes que funcionen como un marco de conocimiento social, cultural, científico, analítico y abarcador de conocimientos necesarios para poder emprender nuevos retos. El sistema de pruebas nacionales se sustenta en la aplicación de contenidos fijados en compendios los cuales tratan sobre las cuatros asignaturas principales de la educación básica y media. Estas son, Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Las Ciencias Naturales.
El objetivo general de las Pruebas Nacionales es tratar de mantener una referencia de saberes que funcionen como un marco de conocimiento social, cultural, científico, analítico y abarcador de conocimientos necesarios para poder emprender nuevos retos. El sistema de pruebas nacionales se sustenta en la aplicación de contenidos fijados en compendios los cuales tratan sobre las cuatros asignaturas principales de la educación básica y media. Estas son, Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Las Ciencias Naturales.
Características específicas de las Pruebas Nacionales
- Es una evaluación sumativa que determina la promoción en los grados, ciclos y niveles donde se aplican, según decisión del Consejo Nacional de Educación.
- Se aplican al final del año escolar en el último grado del Nivel Básico (8°), el 3er Ciclo del Sub-Sistema de Educación de Adultos y el último grado del Nivel Medio (4o).
- Evalúan las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza.
- Es censal y obligatoria. Se aplican a todos los estudiantes de las instituciones públicas y privadas
que imparten los grados, ciclos y niveles objeto de pruebas. - Se administran en forma simultánea en todo el país, una cada día, en las fechas establecidas en el calendario escolar y tienen una duración de dos horas.
- Su peso en la nota final del/ la estudiante es un 30%; el 70% restante corresponde a la nota de presentación producto de las calificaciones obtenidas en el Centro Educativo.
- La calificación de promoción para el Nivel Básico es de 65 y de 70 para el Nivel Medio. Esta calificación final se obtiene de la nota del centro ponderada en el 70% y la nota de Pruebas que tiene un valor de 30%.
- Las pruebas de Básica miden el contenido de acuerdo al currículo vigente de 8° grado y las del subsistema de Adultos abarcan el contenido del 3er ciclo de adultos, de acuerdo al currículo vigente. A partir del año escolar 2016-17 las pruebas de 8° grado han sido canceladas. Asimismo, en el Nivel Medio, en la Modalidad General se evalúan los contenidos de 1o a 4o año del bachillerato.
- Existen dos (2) convocatorias de Pruebas Nacionales al año para el Nivel Básico y tres (3) para el Nivel Medio.
Convocatorias
Nivel Medio (4to grado):
- Primera Convocatoria para los estudiantes que aprueban todas las asignaturas en su centro.
- Segunda Convocatoria para los estudiantes aplazados en la primera convocatoria y aquellos que aprobaron todas las asignaturas en las pruebas completivas impartidas en el centro correspondiente.
- Tercera Convocatoria para estudiantes aplazados en la segunda convocatoria y aquellos que han aprobado en las pruebas extraordinarias en el centro educativo de su procedencia.
Formato de las Pruebas Nacionales
Actualmente las pruebas se presentan en dos cuadernillos para cada área en cada convocatoria y modalidad. Cada estudiante contesta un cuadernillo que se le asigna aleatoriamente. En el diseño de los cuadernillos se considera el formato siguiente:
Octavo Grado .................................................................. 40 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 55 ítems
Matemáticas:
Octavo Grado .................................................................. 40 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 50 ítems
Ciencias Sociales:
Octavo Grado .................................................................. 45 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 55 ítems
Ciencias de la Naturaleza:
Octavo Grado .................................................................. 48 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 50 ítems
- Los ítems son de selección múltiple con preguntas o enunciados que demandan seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones o alternativas.
- La cantidad de ítems depende del nivel al que se dirige la prueba y de las características del contenido propio del área evaluada.
Octavo Grado .................................................................. 40 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 55 ítems
Matemáticas:
Octavo Grado .................................................................. 40 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 50 ítems
Ciencias Sociales:
Octavo Grado .................................................................. 45 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 55 ítems
Ciencias de la Naturaleza:
Octavo Grado .................................................................. 48 ítems
Nivel Medio Modalidad General .............................. 50 ítems