Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clase #8: Matemática financiera, parte 2

30/4/2020

0 Comentarios

 
Buenas tardes jóvenes

Valoro el esfuerzo que están haciendo para preparar todas las asignaciones que reciben cada día de las diferentes asignaturas y valoro aún más el que hacen con matemática, las cosas nuevas al principio son un poco difícil, pero eso es algo normal; sigan adelante, lo están haciendo bien.

En la semana pasada entramos al mudo de la MATEMÁTICA FINANCIERA, donde vimos el interés simple e interés compuesto, en una tabla, viendo así su diferencia y varios problemas enfocados en la vida real, aplicando los procedimientos de la matemática financiera.

En esta semana continuaremos con los ejercicios de MATEMÁTICA FINANCIERA, esta vez calculando el capital.

  • Adjunto la práctica de la semana pasada con sus soluciones, con esto ustedes deben revisar los resultados de su práctica, y si hay algún ejercicio que tenga discrepancia o no comprendan el procedimiento, me envía un correo electrónico sobre esas inquietudes.
  • Este vídeo pueden tomarlo como base cuando estén comparando sus resultados con la práctica llena que les adjunté: https://www.youtube.com/watch?v=tR7jG1BXen4&t=90s,  (en este vídeo explicativo, se desarrolla una tabla con el interés simple y el interés compuesto, también un problema, donde se calcula el interés).
  • Estos vídeos explicativos los toman como base para desarrollar la práctica # 7 que corresponde a esta semana. (verlos en ese orden).

               1-CONVERTIR DE AÑO A MES. https://youtu.be/PWFIUe9N5c4
               2-CONVERTIR DE MES A AÑO. https://youtu.be/RDiIKSrFPmY
               3-CONVERTIR DE MES A DIA. https://youtu.be/TdnNu_JinD8
               4-CONVERTIR DE DIA A MES. https://youtu.be/q62b5Zmiag8
               5-CAPITAL. https://youtu.be/w42G6pY6Ob0

  • La diapositiva es para que ustedes la lean y analicen junto con los vídeos. La práctica # 7 hay que copiarla y completarla en sus cuadernos, una vez terminada le toman una foto y la suben en el drive a su carpeta de equipo correspondiente. https://drive.google.com/drive/u/1/my-drive

La fecha límite de entrega es el martes 5 de mayo del presente año a las 2:00pm.

José Disla
Profesor de matemática
Presentación de PowerPoint (en formato PDF)
Vídeo de YouTube: Matemática financiera 1
Vídeo de YouTube:  Convertir de año a mes
Vídeo de YouTube:  Convertir de ​mes a año
Vídeo de YouTube:  Convertir de ​mes a día
Vídeo de YouTube:  Convertir de día a mes
Vídeo de YouTube:  Capital
Práctica #6 Completa
Práctica #7
Archivos para descargar
presentación1_matemática_financiera.pdf
File Size: 356 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

práctica__6_completa.pdf
File Size: 246 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

práctica__7.pdf
File Size: 120 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.