Saludos jóvenes,
Reciban un cordial saludo virtual. En mismo orden, expresarles que hoy estaremos haciendo análisis lingüísticos a canciones urbanas dominicanas.
Pasos a seguir en la clase:
1. Lo primero que harán será ver el vídeo adjunto, es un análisis a las cinco primeras estrofas de la canción "Te amé" de Mozart La Para.
2. Ver documento adjunto que les servirá de ejemplo para realizar el análisis lingüístico que se les pedirá a continuación:
Reciban un cordial saludo virtual. En mismo orden, expresarles que hoy estaremos haciendo análisis lingüísticos a canciones urbanas dominicanas.
Pasos a seguir en la clase:
1. Lo primero que harán será ver el vídeo adjunto, es un análisis a las cinco primeras estrofas de la canción "Te amé" de Mozart La Para.
2. Ver documento adjunto que les servirá de ejemplo para realizar el análisis lingüístico que se les pedirá a continuación:
Practiquemos en el cuaderno
1. Realiza un análisis lingüístico a una canción urbana de un artista dominicano/a. (20 pts.)
a) Puedes elegir la canción y el artista de tu preferencia, pero evita tomar canciones con groserías muy notables y lenguaje discriminatorio o sexista.
b) Investigar su biografía (No copiar y pegar, saca lo más importante y hazlo con tus propias palabras).
c) Analiza la canción por estrofas.
Ejemplo:
Primera estrofa:
Te voy a amal, te voy a amal, te voy a amal
Te amé, mami, te amé
Te voy a amal, te voy a amal, te voy a amal
Te amé, mami, te amé.
Cambios encontrados:
Lambdacismo: el cambio fonético de la r implosiva por la l.
Amal por amar
2. Realiza una conclusión de tres párrafos de lo que aprendiste en la clase, esta debe tener: (10 pts)
a) Párrafo de introducción.
Ejemplo:
En la clase de Lengua y Literatura sobre el español dominicano, he aprendido que este es un dialecto que todos los hablantes del idioma español pueden comprender…
b) Desarrollo:
Ejemplo:
Ahora voy a citar las cosas que más me gustaron de este tema, como son: conocer la vida de los artistas urbanos y el por qué se expresan como lo hacen…
c) Conclusión:
Ejemplo:
Para concluir, hoy comprendo que la sociedad juega un papel fundamental en la formación de los hablantes, y que esa formación nos dice el nivel sociocultural del mismo, es decir, podemos distinguir si ha tenido acceso a la educación ya sea primaria, secundaria o universitaria.
Nota: deben enviar una fotografía con la clase en el cuaderno, esta debe tener su nombre, equipo académico y fecha. En el mismo orden, deberán presentar las actividades antes del miércoles 01 de abril a las 11:59 a.m.
a) Puedes elegir la canción y el artista de tu preferencia, pero evita tomar canciones con groserías muy notables y lenguaje discriminatorio o sexista.
b) Investigar su biografía (No copiar y pegar, saca lo más importante y hazlo con tus propias palabras).
c) Analiza la canción por estrofas.
Ejemplo:
Primera estrofa:
Te voy a amal, te voy a amal, te voy a amal
Te amé, mami, te amé
Te voy a amal, te voy a amal, te voy a amal
Te amé, mami, te amé.
Cambios encontrados:
Lambdacismo: el cambio fonético de la r implosiva por la l.
Amal por amar
2. Realiza una conclusión de tres párrafos de lo que aprendiste en la clase, esta debe tener: (10 pts)
a) Párrafo de introducción.
Ejemplo:
En la clase de Lengua y Literatura sobre el español dominicano, he aprendido que este es un dialecto que todos los hablantes del idioma español pueden comprender…
b) Desarrollo:
Ejemplo:
Ahora voy a citar las cosas que más me gustaron de este tema, como son: conocer la vida de los artistas urbanos y el por qué se expresan como lo hacen…
c) Conclusión:
Ejemplo:
Para concluir, hoy comprendo que la sociedad juega un papel fundamental en la formación de los hablantes, y que esa formación nos dice el nivel sociocultural del mismo, es decir, podemos distinguir si ha tenido acceso a la educación ya sea primaria, secundaria o universitaria.
Nota: deben enviar una fotografía con la clase en el cuaderno, esta debe tener su nombre, equipo académico y fecha. En el mismo orden, deberán presentar las actividades antes del miércoles 01 de abril a las 11:59 a.m.
Archivos disponibles para descargar:

análisis_lingüístico_a_canciones_urbanas.docx |

análisis_lingüístico_a_canciones_urbanas.pdf |