Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Eres la musa

22/4/2020

0 Comentarios

 
Buen dia chic@s.

Tenía un amigo (GIO) quien, durante mis años en la universidad, decía: “Be clear or disappear.”  Lo repetía muchísimo, tanto que la frase se quedó conmigo transformándose en una filosofía de vida necesaria para lograr cualquier cosa que me proponga- la pueden tomar prestada si desean.    

La comunicación es vital. Ahora estamos en casa con nuestros familiares, y como muchas otras cosas, que son necesarias y  correctas de implementar para nuestro bien-estar, pero súper difíciles de conllevar- ésta no se queda atrás.  Me asombro de los malos entendidos que pasan en mi casa. Hay momentos que me río.  Otros momentos me enfado bastante.  Muchas veces me envuelvo en una nostalgia exagerada, y hasta pienso que SOLO ustedes me entienden- y pues ahí el refrán “nadie es profeta en su tierra.” (una frase Bíblica)

¿Qué es importante tener en cuenta cuando hablas o te comunicas? 
Tú intención. 
Debes de tener claro el mensaje que deseas dar.  Siempre he pensado que si uno miente a los demás, tal cosa tiene remedio.  Pero si nos mentimos estamos en un problema más grave.  Ten claro siempre que quieres decir y porqué.  Si tu porqué es justo, puedes encontrar un cómo digno también.  

¿Qué quieres decir?  Sé simple, claro y al punto. Decora tu mensaje con detalles después, porque las personas se impacientan, algunas veces,  escuchando y usualmente desean que llegues al grano- no siempre es el caso.  Sé sincer@ contigo y luego habla. Recuerda que tienes la capacidad de expresar el sentimiento más desgraciado con gracia y respeto.  No hay que usar palabras obscenas para expresar un dolor, una desilusión, una tristeza, aunque nuestra humanidad tiene sus límites, pero hay que ser fuertes de espíritu.      

Los extraño. Gracias porque ustedes inspiran mis días.  Me levanto temprano a meditar un poco (intenten hacerlo) con la intención de despertar palabras en mi y escribirles.  Ese acto me hace sentir amor y me conecta, y puedo llevar mis días con algo de paz y hasta con una alegría irracional, aunque no sea una alegría fluida durante el día (altas y bajas es normal). Gracias.  Escribirle es más liberador que quizás ustedes leerme- que dicha, como dicen en Costa Rica.   

Nos formamos.
Al conteo de 
3-2-1


https://youtu.be/yrYxt1FZYgA
--
Ms. Yadi


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.