Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

La revolución de las Mariposas

15/1/2017

0 Comentarios

 
El Caribe: ​http://www.elcaribe.com.do/2017/01/16/revolucion-las-mariposas
Picture
(...)
"Para que una revolución logre mejorar sensiblemente la calidad del sistema educativo requiere, como condición necesaria, contar con un cuerpo docente de calidad. La mejor demostración la encontramos en el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, un liceo público localizado en la provincia Hermanas Mirabal, enfocado en el desarrollo de conocimientos y destrezas en las áreas de Ciencias, Matemáticas, Ingeniería y Tecnología (STEM, por sus siglas en inglés). 

Este liceo público abrió sus puertas en el 2013. Su primeros egresados han obtenido excelentes resultados en las pruebas estandarizadas que requieren las universidades extranjeras en sus procesos de admisión, hasta el punto que han recibido ofertas de becas totales o parciales en universidades norteamericanas y dominicanas que suman US$800,000.00. Este liceo público se financia con recursos que aporta el Ministerio de Educación (MINERD), la comunidad y el comercio local. El 72% de los 60 miembros de la primera clase graduanda han declarado su interés de ser profesionales o maestros en las ramas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, las áreas donde se originan los cambios tecnológicos que, a través del tiempo, han contribuido al crecimiento y desarrollo de las naciones y la civilización.

En el Liceo Científico, con el apoyo del MINERD, los padres, empresarios, maestros y alumnos cogestionan una Alianza Público Privada, que si pudiésemos replicar en todo el territorio nacional, nos permitiría alcanzar en un tiempo razonable la meta que debe perseguir una verdadera revolución educativa: un sistema educativo de calidad.
Los gestores del Liceo son los responsables de seleccionar, a través de un proceso riguroso de evaluación, un cuerpo docente altamente capacitado y totalmente comprometido con la entrega de una educación de calidad. 

Actualmente el Liceo Científico tiene 400 estudiantes en los 6 niveles de secundaria. Ofrece un horario extendido con 8.5 horas de enseñanza al día, de 8 am a 4:30 pm. El año escolar abarca 11 meses, incluyendo un innovador mini-semestre en julio de cursos multidisciplinarios temáticos. El Liceo ofrece además academias sabatinas enfocada en Francés, Inglés, Ciencias Naturales y Matemática Avanzada. Dispone de 26 aulas, 4 laboratorios de ciencias e ingeniería, 4 canchas al aire libre de baloncesto y voleibol, fútbol y balonmano, un centro de informática, invernaderos y amplios espacios verdes para la recreación. 

El currículo tiene como meta alcanzar en breve plazo el estándar de calidad y cobertura internacional. Incluye cursos de Ingeniería, Biología, Química, Física y Ciencia Ambiental, todas con modernos laboratorios. Ofrece materias electivas en Artes Creativas, Educación Física, Francés, Inglés y Español. Pero sobre todo, está ofreciendo los llamados “AP courses” o Cursos de Colocación Avanzada (“Advanced Placement”) que tanto valoran las universidades norteamericanas en sus procesos de admisión. Los “AP courses” se ofrecen actualmente en Cálculo, Biología, Química, Física, Ciencia Ambiental y Español. 
Adicionalmente, ofrece el Programa de Experiencias de Trabajo Cívico Comunitario, el Programa de Excursiones Ecológicas y Culturales, los Mini-talleres Interdisciplinarios, el Mini-semestre Expedicionario en julio, y un programa de Internados vocacionales y profesionales en asociación con industrias, negocios y ONG’s de la región.

Tiene un cuerpo docente de 39 maestros que incluye a profesores y voluntarios internacionales de Puerto Rico, Estados Unidos, Italia, Canadá, Chile, Venezuela, España, México, Haití, Alemania, Rumanía, Reino Unido, Brasil y Corea que, junto con profesores dominicanos altamente calificados y comprometidos, provee un programa educativo único, riguroso e innovador. 

Así como los niños y niñas provenientes de las familias de más altos ingresos del país tienen la oportunidad de educarse en prestigiosos colegios privados bilingües, donde la mayoría de las clases son impartidas por maestros extranjeros altamente capacitados, esta extraordinaria iniciativa Público-Privada que tiene lugar en Hermanas Mirabal, está ofreciendo la misma oportunidad a niños y adolescentes provenientes de hogares pobres y rurales.

El Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro es el mejor ejemplo de lo que es una verdadera revolución educativa. Ojalá que la revolución de las Mariposas pueda contagiar al resto del sistema educativo dominicano."
0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Mayo 2015
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2012

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.