Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Sueña con los pies en la tierra

14/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos Días, Buenos Días...  
Hoy quiero contarles una fábula, en especial a mis estudiantes del primer ciclo.
                                        La lechera
Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche recién ordeñada y caminaba soñando despierta. Pensaba: “Esta leche dará mucha nata, la cual batiré hasta convertirla en una mantequilla que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero me compraré un canasto de huevos y pronto tendré pollitos. Cuando crezcan los venderé a buen precio, y con el dinero me compraré un vestido nuevo. Me lo pondré el día de la fiesta mayor, y el hijo del molinero querrá bailar conmigo. Pero no voy a decirle que sí a la primera. Esperaré a que me lo pida varias veces y, al principio, le diré que no con la cabeza”. La lechera comenzó a menear la cabeza para decir que no, y entonces el cubo de leche cayó al suelo y la lechera se quedó con nada.


Lección: Se vale soñar, pero sin olvidar dónde estás. No vivas de ilusiones sino de realidades. Un verdadero emprendedor sueña, pero tiene los pies en la tierra, y sabe que para lograr lo que siempre ha querido tiene que actuar… ahora.

“A little progress everyday adds up to big results.”

¡Mucho ánimo sexto! ¡Ya solo falta el examen de Física – YOU’VE ALMOST GOT IT!

These words are for you all:
“In case you forgot to remind yourself this morning: Your body is perfect. Your smile lights up the room. Your mind is insanely cool. You are way more than enough. And you are doing an amazing job at life.”

Have a great day! 


--
Jesús Ureña 
0 Comentarios

¿Estresado o Estresada?

13/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días apreciados/as estudiantes,
Varias cosas están y estarán sucediendo en las próximas semanas en el liceo: entrega de calificaciones por parte de los docentes, entrega de asignaciones atrasadas de algunos/as estudiantes, exámenes, entre otras cosas. Queremos darte algunos pasos para que puedas lidiar con estas y otras situaciones para que el estrés no te ahogue.
Tres pasos para reducir el estrés
Siendo realistas, es imposible esperar que termines tus estudios sin ningún tipo de estrés. Claro, el estrés excesivo agobia. El sabio rey Salomón escribió: “A un sabio la opresión puede llevarlo a la locura”. (Eclesiastés 7:7). Pero no tienes por qué dejar que la presión te enloquezca. La clave está en aprender a lidiar con ella.
Manejar el estrés es como levantar pesas. Para hacerlo bien, el atleta debe prepararse antes, alzar las pesas correctamente y no levantar más peso del debido. Si sigue estas recomendaciones, desarrollará su musculatura sin lastimarse; si no, corre el riesgo de sufrir desgarros musculares o fracturarse un hueso.
Del mismo modo, tú puedes controlar el estrés y salir adelante sin lastimarte. ¿Cómo? Sigue estos pasos.
  1. Determina las causas. “El prudente ve el peligro y lo evita”, dice un sabio proverbio. Pero no podrás ocultarte del estrés severo, o evitarlo, a menos que determines primero a qué se debe. Así que debes preguntarte. ¿Qué es lo que más estrés me produce?
  2. Prepárate con anticipación. Si te preocupa tu calificación en el examen de matemáticas no esperes que el día antes aprenderás lo que no lograste durante un mes, no dejes acumular tus dudas. Si no aprendiste cierto procedimiento, no dejes que se te junte con otro. En la medida que vayas dejando acumular tus dudas en determinados temas, menos posibilidades tendrás de estar preparado para la evaluación, por lo que estarás más estresado. La clave es, no dejes acumular tus dudas.
  3. Pide ayuda. Hasta el levantador de pesas más fuerte tiene sus límites, y tú también los tienes. Ahora bien, no es necesario que lleves la carga solo. ¿Por qué no hablas con tus padres o un amigo/a en lo que creas que pueden darte un buen consejo? Habla con ellos de cómo pueden ayudarte a sobrellevar las presiones. Recuerda que “La carga compartida es más liviana”.
¿Estrés bueno?
Por raro que parezca, el hecho de que sientas cierto grado de estrés es bueno. ¿En qué sentido? Puede ser un indicador de que eres una persona diligente y responsable.
Jenelsy, de 18 años, lo resume muy bien diciendo: “El Liceo puede parecer un lugar malísimo, pero las presiones que encuentras allí son las mismas que encontrarás en el lugar de trabajo”. Aunque lidiar con el estrés no es cosa fácil, si lo manejas adecuadamente, no te hará daño. De hecho, te hará una persona más fuerte.

Lo cierto es que no podremos evitar todo tipo de estrés, pero si ponemos en práctica lo que hemos comentando, será más fácil lidiar con el estrés que podría suponer para algunos/as la actual situación escolar.

La próxima información corresponde con…


--
Jesús Ureña 
0 Comentarios

Cómo adaptarse a los cambios

12/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días apreciados/as estudiantes, 
Espero que el dia de hoy se encuentren muy bien. 
Quiero compartir con ustedes un escrito esperando que sea del agrado de sus sentidos y de la aceptación de su corazón. 


Cómo adaptarse a los cambios
Los árboles que se doblan con el viento aguantan mejor las tormentas. Del mismo modo, tú puedes “doblarte” cuando llegan cambios sobre los que tienes poco o ningún control. Pero antes de ver cómo hacerlo, analicemos algunas cosas que debes saber sobre los cambios.
LO QUE DEBES SABER
Los cambios son inevitables. Todos debemos reconocer una verdad fundamental sobre los seres humanos: “El tiempo y el suceso imprevisto les acaecen a todos”. En estos momentos nos damos cuenta de esa verdad más que nunca. Por supuesto, no todo lo inesperado es malo. Algunos cambios que al principio parecen malos podrían acabar siendo buenos. Aun así, la mayoría de las personas se sienten cómodas con su rutina, con lo que conocen; mientras que los cambios, sean buenos o no, les causan ansiedad.
Para los adolescentes es especialmente difícil. ¿Por qué? “Ya estás experimentando cambios internos —comenta un joven llamado Alex—. Los cambios externos no hacen más que aumentar el estrés”.
Otra razón es que, al enfrentarse a un cambio, los adultos ya cuentan con un “libro” lleno de experiencias que pueden consultar para ver qué hicieron en situaciones parecidas. Sin embargo, los jóvenes apenas tienen unas pocas páginas escritas.
Es posible adaptarse. La resiliencia es la capacidad para adaptarse a los cambios y superar las adversidades. Una persona con esta cualidad no solo aguanta las nuevas circunstancias, sino que también ve cómo sacar partido de las dificultades. Por esa razón, es menos probable que los jóvenes resilientes caigan en periodos prolongados de ansiedad y depresión cuando se sienten abrumados.
LO QUE PUEDES HACER
Acepta la realidad. Seguro que te gustaría tener el control de tu vida, pero eso es sencillamente imposible. Tus amigos se irán lejos o se casarán; tus hermanos crecerán y se marcharán de casa, o tu familia se mudará y tendrás que dejar atrás a tus amigos y todo lo que conoces. Es mejor aceptar la realidad que permitir que tus pensamientos negativos te abrumen.
Mira al futuro. Pensar todo el tiempo en el pasado es como conducir por una autopista sin dejar de mirar al espejo retrovisor. Echar un vistazo atrás es bueno, pero debes concentrarte en la carretera, en lo que tienes delante de ti. Lo mismo ocurre cuando te enfrentas a los cambios. Intenta concentrarte en el futuro. Por ejemplo, ¿qué objetivo podrías ponerte para el próximo mes o para los próximos seis meses?
Concéntrate en lo positivo. “La resiliencia tiene que ver con la actitud —afirma una joven llamada Laura—. Búscale el lado bueno a tu situación actual”. ¿Puedes mencionar algo positivo de tus nuevas circunstancias?
Una joven de 22 años llamada Victoria recuerda que durante su adolescencia todos sus amigos se mudaron lejos. “Me sentía muy sola. Quería que las cosas fueran como antes —comenta—. Pero al mirar al pasado, siento que fue justo entonces cuando empecé a madurar. Me di cuenta de que crecer es cambiar y de que estaba rodeada de personas que podían llegar a ser mis amigos”.
Haz cosas por los demás. Un buen antídoto contra nuestros propios desafíos es ayudar a los demás con los suyos. Anna, de 17 años, dice: “Al crecer, me di cuenta de que me sentía mucho mejor cuando ayudaba a alguien que estaba pasando por una situación igual o peor que la mía”.

Al segundo ciclo, de manera específica, les digo que si no ven a la querida profesora Ms. Yadi por aquí, es porque tiene a su niña Joy enfermita en Santiago, vamos a tenerla pendiente. 

Ahora pasamos a una presentación del primer ciclo... 

--
Jesús Ureña 
0 Comentarios

La intención de todos los lunes

11/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días.

Iniciamos hoy lunes con la misma meta de insistir, seguir, resistir y persistir.  

"...es un deber de todos entregar el máximo en estos tiempos. En verdad toda la comunidad del liceo está dando lo mejor de siempre. Incluyo al personal de limpieza, áreas verdes, seguridad, a Luis, a Fátima, l@s secretari@s que designaron . Ellos cada día dejan la seguridad de sus casas para que el liceo siga funcionando y se mantenga bonito como siempre.
Creo que esa debe ser la actitud, estos no son tiempos para estar tristes, son tiempos para hacer cosas nuevas y de formas diferentes, para probarnos y para ser solidarios.
Es lo q toca ahora !!!"
Profesor Lázaro Pérez

Mucho apoyo para el grado 6to que hoy inicia sus exámenes.  Suerte chicas y chicos.  Un muy fuerte abrazo de tod@s l@s profes.  

Nos formamos
al conteo de 
3-2-1


https://youtu.be/Lqs2oIBFPxI


-- Ms. Yadi
0 Comentarios

Por los viejos tiempos Pt. II

8/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días. 


Finalizamos la semana todavía con muchas cositas pendientes.  

Sexto; seguimos aquí si tienen alguna dificultad.  Estamos con ustedes, seguimos impresionad@s con su nivel de fortaleza.   

Quinto; gracias por devolver algunas llamadas, seguimos en comunicación y trabajando juntos.  Gracias por estar siempre en contacto con el profe Kendal y conmigo. 

Cuarto; Sigan así, estamos aquí- si nos necesitan no duden en escribirnos.  Gracias por estar en contacto con la profe Caterina, la profe Cris y el profe Alvarado.  También estoy a la orden.     

Ciclo I; Estos tiempos en los cuales estamos dando clases y ustedes recibiendolas vía online es algo MUY nuevo.  Por favor no se den por vencid@s que USTEDES PUEDEN y estamos aquí para ayudarl@s. 

MUCHAS GRACIAS A NUESTROS AMAD@S PROFES POR DAR LO MEJOR SIEMPRE, Y QUIZÁS HASTA MÁS.  
SON GENIALES. 


"La constancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto."
Arturo Graf

Nos formamos
al conteo de 
3-2-1

https://youtu.be/AcUj2v9jKs0



--
Ms. Yadi
0 Comentarios

Tod@s somos ese regalo tan raro

7/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días. 

En el liceo no todo era un estrés. Hubieron muchos días de celebración. Las últimas sorpresas, en el ciclo II, fueron para el profe Benjamín- de las que recuerdo. Algunos de 5to pidieron permiso en dirección para guardar los regalos tempranito.  Pichardo quedó sorprendido durante bandera cuando le cantamos feliz cumpleaños, acompañado de un desfile de amig@s resaltando una cartulina repleta de fotos.  Y a much@s más le guardamos el secreto, junto a globos, un pastel o cualquier otro regalito en la oficina. Momentos que valen la pena recordar. Agradecer los detalles que todos tuvimos- unos con los otros, nos ayudan a mantenernos fuertes, porque nos recuerda que éramos y somos una familia. 

¡Los profes del primer ciclo saben celebrar y mucho! Los baby-showers nunca faltaron.  El angelito fue estupendo.  El profe. Elisaul, con la paciencia de un santo, tuvo que imprimir unas cuantas veces más los nombres, para volverlos a repartir entre los profes.  

Siempre, durante el año, disfrutamos de regalos. Si algún profe viajaba siempre llegaba con las manos llenas para esos más cercanos a él o ella.  San Valentín se escuchó a toda voz con arreglos florales y declaraciones de amor. Cuánto disfruté verlos celebrar y obsequiar detalles, todo esto los hacía reír mucho. La profe Caterina y yo, si no estábamos muy preocupadas o distraídas en nuestra cabecita (por otros asuntos del liceo), nos deleitamos en verles feliz.  Espero que en esos momentos se hayan dado cuenta que nunca fue el regalo lo importante sino la persona quien se lo obsequió.

"La felicidad es un regalo que debemos disfrutar cuando llega."
Charles Dickens

"Cada regalo que se da, a pesar de ser pequeño, en en realidad grande, si se da con cariño."
Pindar

Nos formamos 
Al conteo de 
3-2-1


https://youtu.be/5alf3HvHecE


-- Ms. Yadi
0 Comentarios

Ten las fuerzas de Anne Frank

6/5/2020

0 Comentarios

 
​Buenos días.  

Espero que hayan despertado con paz, con ánimos de enfocarse en sus pendientes, y con la claridad para organizar su día.  Hay que cuidar las quejas chicas y chicos.  Fácilmente nos ahogamos percibiendo los retos como imposibles de superar.  Sería muy interesante que ustedes saquen un momentito e investiguen sobre aquellos seres humanos, quienes a su edad, perseveraron tiempos MUY difíciles.  

Cuando nos enteramos que es posible tener una actitud de mucha esperanza frente a situaciones horrendas, pues también empezamos a creer que si podemos...  
Es natural llorar, frustrarse y querer tirar la toalla.  Si ya la has tirado, pues ve y recógela que SI PUEDES.  

"Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables.  Sin embargo me aferro a ellas, a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre."

Anne Frank (Diario de Anne Frank)


Nos formamos
al conteo de 
3-2-1

https://youtu.be/fgTb2xLQYk4

-- Ms. Yadi
0 Comentarios

Un martes con la nostalgia de 6to

5/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días. 


Hoy me desperté con la nostalgia de 6to.  Desde anoche (es posible que fuera porque hablé con algunos) pensaba en Mendel, Meitner y Lovelace.  

Cuando uno está enfrentado una situación de muchos retos cuesta mucho ver el lado positivo, el lado bueno, de tal circunstancia.  Ustedes están ahora mismo con la rapidez, el peso de hacerlo todo y entregarlo todo completo y a tiempo.  No sólo 6to pero todo el liceo.  Sexto, entre todos los grados, lleva una presión más en estos días por lo obvio.  A todo esto le sumamos nuestra presente situación, y debemos seguir RESPETANDO Y QUEDARNOS EN CASA.  

Les aseguro que cuando termine todo esto y den unos pasos atrás, y ya no estén en medio del movimiento pesado y doloroso-trabajo de estos días, lo recordarán con una sonrisa de victoria.  Recordarán y se preguntaran; 

cómo lo hice? 
wow lo logré!    

 Sexto ustedes han sido el ejemplo de todos los demás grados.  En estos momentos y por las circunstancias que están enfrentado de no poder celebrar su graduación al final de todo- que es una de las recompensas más esperadas (todos l@s profes estamos con ustedes), dan todavía más un ejemplo de FORTALEZA, TEMPLANZA, Y VALENTÍA. Ustedes han seguido luchando.  
Muchas gracias 6to.  Muchas gracias, ya están llegando al final, pero ya son GANADORES!

"A veces no conoces el verdadero valor de un momento hasta que se convierte en memoria."
Dr. Seuss

Nos formamos
al conteo
3-2-1

https://youtu.be/nkMnqdmytz4

-- Ms. Yadi
0 Comentarios

Lunes agridulce

4/5/2020

0 Comentarios

 
Good morning!
Pensaba, chicas y chicos, que sería buena idea hacer una amistad con toda la semana iniciando hoy lunes. 

¿Saben lo que es tener un amigo o una amiga? 
¿Saben ser amigo o amiga de alguien?
  
Recuerdo algun@s de ustedes decir: “¡profe, es@ ES amig@ mi@!”

Con una certeza muchas veces mal invertida. Pues solo UNO mismo, con seguridad puede decir a todas voces ser amig@ de alguien. 
Al decir SOY AMIG@ DE....  Asumes un compromiso- pero decirlo desde otro punto que no sea el nuestro es algo incierto.  Ojo- hay que confiar, entiendo, pero la amistad es algo sagrado que conlleva mucha responsabilidad, mucha transparencia, y mucha valentía.  

Quisiéramos, sin duda, ser amig@ de la semana, comprometernos con lo que nos toca, de finalizar todos los pendientes, y en la trayectoria llevarnos bien con todos y todas- aunque siempre existirán las piedrecitas.-- 


Quisiera que ustedes elaboren una lista de las materias para el día.  Hagan nota para recordar, no importa lo sencillo que tengas en mente-anota.  Hagan notas y se ahogaran menos.  Hagan notas y aparten un momento definido de descanso y desconecten.  Al hablar con much@s de ustedes me han confesado que se distraen mucho.  Excelente que reconozcan pero deben de asumir y hacer las cosas diferentes para que mejoren.  

"La amistad es siempre una dulce responsabilidad, nunca una oportunidad" 
Khalil Gibran 

Al contemplar sus labios entreabiertos en los que se esbozaba una sonrisa, me dije: "Lo que más emocionaba de este principito dormido, es su fidelidad a una flor, es la imagen de la rosa que resplandece en él como la llama de una lámpara, incluso cuando duerme..." Y suponiéndolo más frágil, pensaba que a las lámparas hay que protegerlas; una racha de viento puede apagarlas.
El principito
Antoine de Saint-Exupéry

Much@s de sus profes quisieran ser más por ustedes, pero la realidad es esta; 
"Dale un pez y comerá un día.  Enseñale a pescar y comerá siempre!" 

Nos formamos
al conteo de 
3-2-1

https://youtu.be/Y1QctaqM_94


Ms. Yadi
0 Comentarios

Sostenernos de la mano y seguir brincando las piedrecitas

1/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos días 
Bonjour
Buongiorno
Good morning
​
Es viernes y ya no se siente tanto como viernes, pero de todos modos finalizamos una semana más.  
A pesar de los retos que presentaron cada día de la semana (sí que se me ha ido la pinza en esta semana), esperamos que se hayan sentido apoyados, de una manera u otra- o si no de un lado pues por otro.  

 Muchas gracias por enviarnos sus correos llenos de gratitud.  Así como sienten esa cercanía al leernos, también nosotr@s sentimos muchísimo su apoyo al ustedes escribirnos (no importa para lo que sea).  

"Si caminas solo irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos."  
Proverbio Chino

Nos formamos
al conteo de 
3-2-1

https://youtu.be/7_Du7-OC2vc



-- Ms. Yadi
0 Comentarios

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.