Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Segundo ciclo - 6° (12mo) Secundaria

Física 
Prof. Alexander Cabrera 

5 horas semanales y 2 horas de laboratorio
El principal objetivo de este programa es proveer a los estudiantes los conocimientos básicos de las leyes físicas que rigen la naturaleza. Para el estudio de estas leyes se dividirá en las siguientes unidades:
 Mecánica
 Fluidos
 Termodinámica
 Sonido
 Electricidad
 Magnetismo
 Óptica
 Física moderna
Para mejor entendimiento de los temas tratados en esta clase se realizan una serie de laboratorios concernientes a cada uno de los temas impartidos en clase. Entre estos laboratorios se realizan una serie de laboratorios virtuales elaborados por PhET Interactive Simulations (Physics Education Technology) de la Universidad de Colorado (University of Colorado Boulder), para la ejecución de estos laboratorios virtuales se utilizan Kindle como herramienta de trabajo. Al final del semestre el estudiante realizara un proyecto basado en los temas ya tratados.
Una cosa muy importante de este programa es hacer que los estudiantes interactúen lo mayor posible entre sí y con los materiales disponibles, para así lograr un mayor entendimiento del tema.
​Al final de este programa el estudiante debe de ser capaz de comprender las leyes ya mencionada, para así poder entender el comportamiento de la naturaleza a nuestro alrededor.
Picture

Arquitectura 3D
Prof. Alessio Puglisi

4 horas semanales
El curso diseñado para estudiantes en el último año de secundaria tiene como objetivo principal la transmisión de técnicas y trucos para dominar el programa de modelado 3D SketchUp a través de la práctica con ejercicios especialmente diseñados.
Durante las distintas etapas de aprendizaje del programa, pasamos a tocar diversos temas, desde la arquitectura hasta el diseño, desde el diseño de pequeños objetos imprimibles con una impresora 3D hasta objetos de un tipo más monumental. A través del curso, aprenderán los conceptos básicos de la metodología de diseño, buscando una solución a un problema específico planteado, una metodología que los estudiantes pueden aplicar para resolver los problemas normales que tendrán que enfrentar en el futuro.
Picture

Matemáticas VI
Prof. Frank Cepeda 

5 horas semanales
En el propósito principal de este curso, es que al finalizar el bachillerato los estudiantes puedan afianzar los conocimientos trabajado hasta el momento pero que además amplíen la base matemática que le será necesaria para continuar en su formación académica en la universidad. 
Los principales propósitos conceptuales que  trabajamos el curso de matemática IV son: 
·         Ampliar el conocimiento sobre número complejos  
·         Dominar los conceptos fundamentales sobre teoría del análisis combinatorio 
·         Ampliar y profundizar el estudio de las sucesiones, sus límites e indeterminaciones
·         Dominar los fundamentos de las matemáticas comerciales 
·         Reforzar los conocimientos sobre funciones e identidades trigonométricas 
·         Ampliar y reforzar los conocimientos sobre probabilidad 
·         Introducir el concepto de límite de una función además de continuidad y discontinuidad 
·         Introducir el concepto de derivada y sus aplicaciones 
·         Introducir el concepto de integrales 

Estos conceptos se trabajan mediante los procedimientos y los algoritmos que a través del tiempo se han desarrollado en las matemáticas, pero ponemos especial énfasis en presentar ejemplos de aplicaciones de estos conceptos para que las matemáticas no se vean tan alejadas de las cosas que nos rodean. También para lograr una mejor y mayor comprensión de lo tratado, usamos Geogebra y Desmos que son softwares diseñados para hacer más tangible las matemáticas.

​Los temas se distribuyen en una planificación por semanas en la que dos días son para introducción y explicación de conceptos nuevos, dos días para aplicación de esos conceptos nuevos en la resolución de problemas y el quinto día es para la evaluación de lo trabajado en la semana.
Picture

Lengua y Literatura VI
Prof. Lorena Moncada​

5 horas semanales
Este curso tiene como propósito preparar a los jóvenes para afrontar los estudios universitarios. En este sentido, está diseñado como un taller de escritura, con especial énfasis en las técnicas de argumentación, las propiedades textuales y la configuración del sentido a través de la redacción de ensayos. La lectura y el análisis de obras literarias son abordados como estímulos y tópicos para la producción escrita y la investigación. A través de ellos, los estudiantes conocen los motivos literarios y pueden establecer comparaciones entre los textos de acuerdo a su propia experiencia. Los contenidos teóricos de este curso son el origen de la tragedia y la función social de la literatura. También se estudia el contexto histórico y estético de la literatura medieval, renacentista y barroca. Se estudia el Siglo de Oro español, el Modernismo y las Generaciones del 98 y del 27. Asimismo, se aborda la literatura en el contexto latinoamericano, en especial el llamado Boom de la literatura. En cuanto a la evaluación, el curso cuenta con exámenes mensuales organizados en forma de preguntas abiertas y redacción de ensayos argumentativos. También se imparten pruebas cortas semanales y una vez por semestre los estudiantes hacen una presentación multimedia para divulgar los resultados de un proyecto de investigación.
Picture

Inglés VI - ESL VI
Prof. Aswini Prabhakaran

5 horas semanales
The main objective of 6th Grade English class is to facilitate the application of previously acquired linguistic capabilities, of the students into their daily life. We focus mainly on the “English of daily use” which will help the student to hold a conversation with the locals in any Anglophone country. I believe that language learning should be hard work and fun at the same time.
This class focuses not only on the English of the US but also on various dialects in use across the Anglophone countries and the Commonwealth. I want the students to love language as a phenomenon that opens the doors to various opportunities and not just a tool for employability. It is the gateway to another culture and a different way of looking at the world, which coincides perfectly with the motto of Liceo Científico.
People struggling to express themselves in a foreign language can feel very frustrated, apprehensive and alienated. This class aide the students, to be creative and playful while dealing with the newly acquired language. Through interactive ESL sessions, the students are made to feel at ease and comfortable enough to make mistakes in the classroom.
The classes are not based solely on textbook grammar and writing sessions. Every aspect of language competency like Reading, comprehension, oral and written is improved and tested in the 6th Grade English class. We use short stories and poems from around the globe to improve the reading capacity of the students. International films and popular songs are used extensively as a part of the curriculum so that students can improve their listening and pronunciation, and nurture their cultural awareness. Evaluation is based on various activities, class participation and exams conducted throughout the semester.
The following methods of assessments are used:
Reading: Students are provided handouts of selected short stories and poems or they are asked to read up on a topic online, which is followed up by a class discussion. Loud readings of the handouts are encouraged to help the students with their pronunciation and in getting over their stage fear.
Oral expression and comprehension: Students are encouraged to speak about films shown in the class or to indulge in a debate on specific topics. Once in every two months or on an Anglophone celebration day, a native English speaker (Generally a teacher or volunteer from an English speaking country) is invited to give a talk to the students, which is followed by a Q&A session.
Written expression: Weekly quizzes and monthly exams are conducted to assess the overall level of the students and their progress. Students are asked to keep a daily journal, where they fill up five sentences daily. Each week they are assigned 3 home works and every month one multimedia presentation is to be submitted, which are graded and added to the progress of the student.
​
To summarise, as the famous filmmaker Federico Fellini said “A different language is a different vision of life” and that is exactly what the 6th Grade English class is all about, providing a different vision of life and the world through English, making the students the citizens of tomorrow.

Advanced English
Prof. Yadira Pichardo

5 horas semanales
OBJECTIVE:
Strengthen their communicative skills, and prepare them for college requirements: writing essays, interviews, TOEFL exam and SATs.

TOOLS:
Reading stories written by inspiring authors like Alice Walker “The Flowers,” and books like Tuck Everlasting by Natalie Babbit. Constantly reading and writing at this level will improve their language skills. Reading books and writing essays will help them intensify their overall focus, concentration, slow them down and relax them into feeling comfortable and confident expressing themselves in English where ever they are, whatever circumstance they are in. Through out class they will be assigned different projects, using power point presentation, recording interviews, creating documentaries with the intention to express the importance of having the right attitude when communicating in any language. Presentations will be a big part of their overall evaluation accompany with midterm and final exam.
Picture

Historia y Geografia 
Prof. Mikel Bermejo

5 horas semanalesComprender el funcionamiento del mundo contemporáneo requiere desarrollar habilidades de análisis, interpretación y comprensión del comportamiento humano, que nos permitan conectar los hechos del pasado con los eventos del presente, los hechos de la "macro historia" (las batallas, las revoluciones, los imperios, los descubrimientos etc.), con la "microhistoria" (la historia que vive en nosotros). Con este objetivo, el curso se dedicará a conocer las distintas etapas de nuestra historia, observándola desde el punto de vista de los diversos actores sociales implicados en ella.
A través del curso de Historia los estudiantes de grado 6º adquirirán las herramientas conceptuales necesarias para comprender e interpretar los complejos fenómenos sociales que dan forma al mundo de hoy. En este curso se potenciará la capacidad de razonamiento de los alumnos y alumnas, con el objetivo de desarrollar en ellos una opinión fundamentada sobre temas de actualidad, utilizando un estilo formal y apropiado además de argumentos erigidos sobre los conocimientos de las ciencias sociales. Por este motivo se pondrá especial atención en mejorar sus capacidades expresivas orales y escritas, con el propósito de crear un pensamiento crítico.
El contenido del curso consta de un eje cronológico de la Historia universal dónde el alumnado sea capaz de comprender los últimos procesos históricos desarrollados entre los períodos comprendidos entre la Edad Moderna y la actualidad. Nos detendremos en procesos fundamentales tales como el Antigüo Régimen y la reforma religiosa, la colonización de América, la formación del capitalismo económico, la Revolución Industrial, las revoluciones obreras, el colonialismo, las guerras mundiales, el surgimiento de los fascismos o la Guerra Fría. El objetivo es otorgar al alumnado de las herramientas fundamentales que le permitan comprender las sociedades actuales mediante el estudio de los últimos procesos históricos sobre los que se han sustentado las naciones y culturas actuales.
El método de evaluación irá dirigido al manejo y buen empleo de los conceptos y contenidos del curso, la capacidad de análisis histórico mediante la redación de ensayos, y la capacidad de sintetizar y expresar de forma oral los procesos históricos mediante la exposición de trabajos en asambleas.

Francés VI
​
Prof. Louis Wilguens 

4 horas semanales
En esta clase de francés trabajamos de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas el nivel B1. Es un nivel independiente es decir que el estudiante se desenvuelve solo sin dificultad en las diferentes situaciones que se relacionan con su entorno, es el nivel requerido para optar por becas a nivel licencia en los países francófonos.

Objetivo: al final el estudiante debe ser capaz de sacarle bastante partido a un repertorio lingüístico sencillo para enfrentarse a la mayoría de las situaciones que pueden surgir cuando se viaja.  Participar sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos.  expresar opiniones personales e intercambia información sobre temas habituales de interés personal o pertinentes en la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y hechos de actualidad).  Tener destreza para escribir texto más o menos complejo (ensayo, discurso ect.)

Estrategia: Nuestra estrategia de aprendizaje se resume en los pasos siguientes: Como básicos: observar, comparar, ordenar, clasificar. De orden superior: de análisis, síntesis, crítica, argumentación, reflexión, creatividad, imaginación, interacción, participación activa, trabajo en grupo y individual ect. Actividades extra curricular: intercambio con institución que se enfoca en el desarrollo del idioma francés, intercambio con estudiantes nativos, excursiones, campamento de verano.

Evaluación: El aprendizaje, la enseñanza tan como la evaluación se desarrolla en base a las cuatro competencias.  Producción oral e escrita,  comprehensivo oral e escrita.

Frecuencia de las evaluaciones: Las evaluaciones se realizan de la manera siguiente:  Diario por medio de las actividades prácticas, luego semanal mediante de las pruebas cortas.  Cada mes se realiza un examen de unidad o semi-unidad según la amplitud de la unidad.  Al final del semestre se realiza un examen final que es un conjunto de las preguntas mas relevantes de los temas y evaluados.


Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.