Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Segundo ciclo - 5° (11mo) Media

Química 
Prof. Abbey Marsden

6 horas semanales, por lo menos 2 horas de laboratorio
El primer día de la clase los estudiantes firman un acuerdo de cumplir con las reglas del laboratorio y el segundo día de clase los experimentos empiezan. Este curso tiene su base en la práctica. Los estudiantes aprenden a seguir instrucciones, a usar los materiales de laboratorio de manera segura y finalmente a diseñar sus propios experimentos.
Lo que se puede aprender en el laboratorio, se aprende allí y los reportes de laboratorio contribuyen un porcentaje significativo a la nota final. Para las cosas que no se pueden ver, como la estructura del átomo, se usan vídeos, animaciones y modelos. El conocimiento de las ciencias es útil y las destrezas transferibles, por lo que la química que se enseña en esta clase es fuertemente conectada a la vida y a las asignaturas de matemáticas, biología y física. Incluso se habla de la astronomía de vez en cuando. Se ha planificado una excursión para ver los procesos de extracción de oro y otra para ver cómo se fabrican medicinas.
Primer semestre:Unidad 1: La Naturaleza de la Materia
Unidad 2: Sustancias Puras y Mezclas
Unidad 3: La Estructura del Átomo y los Enlaces
Unidad 4: Reacciones Químicas
​Segundo Semestre: Unidad 5: Estequiometría
Proyecto Grupal:
El Diseño de un Experimento (Cinética)
Unidad 6: Ácidos, Bases y Sales
Unidad 7: Metales y No Metales
Unidad 8: Química Orgánica
Picture

Arquitectura 
​
Prof. Felipe G. De Aza 

4 horas semanales
El mundo laboral es cada vez más competitivo, por eso, no basta con ser creativo sino que además se debe ser lo suficientemente fuerte, perseverante y persuasivo para lograr buenos resultados. Dentro del marco del curso de arquitectura, preparamos a nuestros estudiantes para que se destaquen de entre la mayoría, con ejercicios que desarrollan su creatividad, imaginación y sensibilidad.

Al igual que los demás cursos del currículo de ingeniería, se realizan presentaciones públicas con los proyectos terminados, en donde los estudiantes presentan al cuórum sus propuestas arquitectónicas, dicho cuórum representa a una “empresa” que después de escuchar y ver todos los proyectos elige uno que los convenza de “invertir” (con su voto) en su proyecto.

En este curso se realizarán 5 proyectos o retos, 5 exámenes de proyecto, 2 pruebas cortas por proyecto, 1 diseño individual por proyecto, asignaciones semanales, prácticas en el áula y coevaluación del trabajo en equipo como método de evaluación.

​Con una metodología realista, una evaluación constante y sistemática, el curso de arquitectura del Liceo Científico es una puerta abierta al mundo laboral tomando en cuenta la imaginación, pensamiento crítico y la autenticidad, donde pasamos de ser entes pasivos y conformistas a persuasivos y perfeccionistas.

Picture

Matemáticas V
Prof. Kendal Amarante

5 horas semanales
En este grado los estudiantes se enfrentaran al desafío de aplicar todos los conocimientos básicos que tienen hasta el momento en matemáticas, centrándose en el uso de algebra para resolución de problemas de un contesto real y creando situaciones que generen una generalización de los conocimientos matemáticos.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer y profundizar los conceptos de:
-Vectores (Enfocado en su aplicación en física mecánica).
-Matrices (Enfocado a su aplicación a la economía y su uso en algebra lineal).
-Sistemas de ecuaciones (Enfocado en modelos matemáticos que respondan a situaciones reales existentes en el mundo actual).
-Trigonometría (Con el enfoque de los estudios topológicos básicos)
-Estadística (Enfocado en la aplicación a la economía y realizando un análisis detallado que incluirá las demás áreas del conocimiento).
-Funciones Trascendentales (Focalizando su uso al crecimiento poblacional, tazas de mortalidad y análisis de sus gráficas)
Esto garantizara un conocimiento más amplio de la vida y de las matemáticas como parte esencial de ella y creara los mecanismos para estudios más avanzados como los del cálculo.
Sabemos que es todo un reto pero recuerda ¨La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo¨ Nelson mándela. Así que ven y fabriquemos este futuro tan hermoso que todos soñamos tener.
Picture

Ciencias Sociales 
Prof. Victor Lamban

5 horas semanales
"Los inicios del ser humano y de las civilizaciones son dos pilares básicos para el entendimiento de la sociedad actual. El estudio de la Prehistoria, Historia Antigua y Edad Media requiere el análisis, interpretación y comprensión de cada una de las fuentes de información que disponemos para reconstruir los hechos históricos. Por un lado, las fuentes arqueológicas permiten familiarizarse con el mundo cotidiano: los objetos que construían y las viviendas en las que habitaban; por otro lado, las fuentes escritas nos llevan al mundo del pensamiento, a indagar en cómo eran y cómo se comportaban estos pueblos, también para entender cómo esta construido nuestro lenguaje, principalmente a partir del griego y el latín. 

El curso se dividirá en diversas unidades que se centrarán en tres épocas históricas ya mencionadas: Prehistoria, Historia Antigua y Edad Media. A lo largo de estas etapas veremos la evolución de la sociedad: desde sociedades paleolíticas hasta la sociedad feudal y mercantil que promovió los viajes alrededor de América. En primer lugar, el curso irá dirigido al estudio de las primeras experiencias del ser humano, desde la aparición de los primeros homínidos hasta el Homo Sapiens. Posteriormente veremos las primeras "revoluciones", con la sociedad neolítica, cuyos cambios que se produjeron miles de años atrás dieron como resultado nuevas tecnologías y modos de comportamiento que condujeron a la creación del Estado. Este Estado lo veremos materializado en las sociedades de la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma que fueron esenciales para la configuración de nuestro modo de ser y de vivir en la actualidad. Finalmente, se reflexionará sobre la sociedad feudal y su camino hacia lo que serán las futuras expediciones y colonizaciones de América. 

A través de estudio de la sociedad en las distintas épocas históricas, el alumnado será capaz de entender cómo funcionaban estas sociedades y cuál es la herencia que nos dejaron, manejando principalmente las fuentes históricas disponibles e interpretando los conceptos fundamentales de la Historia. De esta manera, podrán tener las herramientas necesarias para realizar un análisis exhaustivo enfocado en una investigación de carácter histórico. Por último, el estudio de estas sociedades proporcionará al alumnado una capacidad crítica y una serie de valores que les ayudaran a entender sus derechos y deberes como ciudadanos." ​
Picture

Literatura española
​
Prof. Yonathan Meza

5 horas semanales
En el área de Lengua Española de Grado 5to se estudian los Movimientos y las Corrientes literarias de la Literatura Universal desde un enfoque Latinoamericano y Caribeño. En este sentido, se observa la relación entre fuentes literarias, es decir, los distintos aportes de lo prehispánico y de la literatura española, en la producción de la Literatura Latinoamericana. Así también, los temas y motivos clásicos y sus procesos de transformación y re-escritura, desde lo neoclásico y romántico hasta la actualidad literaria.
 
En consecuencia, se hace énfasis en el diálogo cosmopolita del Modernismo, de la Generación del 98 y de Las vanguardias. Relación de movimientos que otorgan una marca de identidad a la Literatura Latinoamericana como signo cultural.  El aporte del Realismo Mágico y de lo Real Maravilloso como cosmovisión literaria, una forma de autorreferente cultural literario y su condición en el mundo.
 
El estudio parte de una explicación historiográfica, una relación entre Sociedad, Historia y Literatura y el instrumental teórico de comprensión cultural en el marco de los aportes de la teoría literaria. El propósito de este procedimiento metodológico consiste en motivar en los estudiantes reflexiones en detalle de los textos literarios. Además de una compresión de la actualidad cultural.
 
Esta comprensión, conlleva un proceso de estudio de la literatura latinoamericana como una manifestación de identidad cultural, que configura rasgos socioculturales y se hacen objeto de estudio, reflexión y análisis en la producción literaria, dentro de los parámetros del canon occidental de literatura.
Picture

Inglés V - ESL V
Prof. Yadira Pichardo

5 horas semanales
OBJECTIVE:
Our English classes aim to expand further their knowledge of English, plus polish what they already know. There’s a special focus on words, comprehension, pronunciation, attitude (tone of voice, body language) considered essential for communication.
TOOLS:
There’s a lot of Reading and discussing the topics read about in details. Simple who, what, where, when and why questions are asked, and students work up to building their own personal opinions on the topic to share with their classmates. Themes are based on personal development and awareness to motivate them to talk, which is a key practice when learning a foreign language. Readings are broken down and dissected: students make a chart with columns divided into verbs, adjectives, contractions, possessive apostrophes, unknown vocabulary taken apart when prefixes and suffixes are involved, and providing synonyms to further expand their conversation, and the writing assignments.
Furthermore they are assigned writing activities beginning with a simple paragraph with the intentions to develop an essay format. Usually they have to rewrite their assignments correcting spelling mistakes and other grammar mistakes, and from these faults or weaknesses, I decide the grammar lesson, according to their needs but not limited to these.
EVALUATION:
Weekly quizzes are given to motivate constant study and practice of the language. Quizzes are no more than 20 minutes long. Quizzes are mostly written, but sometimes a verbal quiz will be given too. Unit exams are usually given every three weeks, and are based on weekly quizzes, but are longer and more challenging, and will always have writing at the end of each unit exam.

English Advanced 4th and 5th
Prof. Jesús Ureña

5 horas semanales
In my English class, students will participate in complete immersion through tasks centered on real-world conversational skills, reading comprehension, listening, grammar, and vocabulary retention.  Our course will focus on the content of the book interchange 2, fourth edition.  Of primary importance is the students’ acquisition of study skills to assist in their learning.  Each student will hold themselves accountable for the amount of time they spend each week on the improvement of language skills.  Lessons will include instruction on how best to improve fluency. Vocabulary instruction will be based around student interests.
Picture

Francés V
Prof. Jude Derifond 

4 horas semanales
En el grado quinto se desarrolla el nivel DELF A2 DALF: Diploma de Estudio de la Lengua Francesa A2 quiere decir un nivel intermedio donde el estudiante empieza a desarrollar destrezas para hablar y escribir sin ayuda. 

Objetivo: al final, el estudiante sin dificultad debe ser capaz de: - Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc). - Comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. - Describir en términos sencillos aspectos de su pasado y futuro, su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. Escribir textos sencillos como notas, avisos, cartas. 

Estrategia: Nuestra estrategia de aprendizaje se resume en los pasos siguientes: -Como básico: observar, comparar, ordenar, clasificar. -De orden superior: de análisis, síntesis, crítica, argumentación, reflexión, creatividad, imaginación, interacción, participación activa, trabajo en grupo e individual etc. -Actividades extra curriculares: intercambio con institución que se enfoca en el desarrollo del idioma francés, intercambio con estudiantes nativos, excursiones, campamento de verano. 

Evaluación: El aprendizaje, la enseñanza tan como la evaluación se desarrolla en base a las cuatro competencias. - Producción oral y escrita, - comprensión oral y escrita. 

Frecuencia de las evaluaciones: Las evaluaciones se realizan de la manera siguiente: - Diarias por medio de prácticas y semanales mediante pruebas cortas. - Cada mes se realiza un examen de unidad o semi-unidad según la amplitud de la unidad. - Al final del partial se realiza un examen final que es un conjunto de las preguntas mas relevantes de los temas y evaluados.
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.