Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Segundo ciclo - 4° (10mo) Media 

Biología
Prof. Ibrahin Clavel

4 horas semanales y 2 horas de laboratorio
El curso de Biología en cuarto grado de secundaria tiene como propósito el desarrollo de competencias relacionadas con la conservación de los seres vivos, la formación bioética sobre la base del conocimiento científico acumulado por la humanidad en el campo de las ciencias biológicas, así como, el uso del método científico como herramienta indispensable para resolver problemas planteados en su entorno social.
Es prioridad que el estudiante tome conciencia acerca de la situación ambiental que presenta el país, la provincia y el municipio reconociendo los problemas ambientales y su  impacto en la diversidad biológica y la salud humana. De esta manera puede ser proactivo ante el medio ambiente desarrollando actitudes, valores y comportamientos relacionados con el uso sostenible de los recursos naturales.
Para vincular la teoría con la práctica se desarrollan clases de laboratorio, excursiones, prácticas de campo, experimentos dentro o fuera del laboratorio, de esta manera se desarrolla una concepción científica del mundo y el estudiante sistematiza y reafirma lo aprendido, de igual modo se motiva aún más por el estudio del mundo vivo.
Para comprobar el aprendizaje de los estudiantes sobre la base de las competencias desarrolladas se utilizarán las siguientes formas de evaluación:
  • Prueba de nivel
  • Asignación de investigaciones
  • Laboratorios y/o prácticas de campo 
  • Participación en clases 
  • Proyectos multimedia 
  • Pruebas cortas semanales 
  • Examen de unidad. 
  • Examen final en cada semestre
Picture

Ingeniería Mecanica
Prof. Anthony Vasquez

4 horas semanales
El curso de Ingienria G10, encara el aprendizaje por proyecto, de manera estructurada, vinculada a las ramas de esta (Civil, Mecanica, Electrica, Industrial), a traves de un proceso interdisciplinario donde los/as estudiantes construyen sus conocimientos mediante la exploracion, diseño y la creacion de proyectos de ciencia y tecnologia.

​Las habilidades de los/as estudiantes se potencializan en la medida que utilizan de manera juiciosa, critica e innovadora sus conocimientos relacionados a los retos presentados en cada diseño de proyecto. La ejecucion de los mismos es de manera grupal, donde surge el momento de aportar ideas individuales y grupales con miras a solucionar problematicas colectivas; utilizando y reutilizando elementos y materiales del entorno (reciclados) de manera estetica y novedosa.


Picture

Matemáticas IV
Prof. Juani Sánchez

5 horas semanales
​
​El curso de Matemáticas de 4º de secundaria, se centra fundamentalmente en el estudio de la Geometría. Esta parte de la matemática va a desarrollar competencias fundamentales en pensamiento lógico, creativo y crítico; resolución de problemas, competencia comunicativa, desarrollo personal, competencia ciudadana, competencia científica y tecnológica, competencia ambiental y de la salud. Se estudiarán las generalidades, postulados y demostraciones que relacionan ángulos, rectas paralelas, perpendiculares, clasificación y construcción de polígonos, conceptos y gráficas de funciones, semejanza de triángulos, razones trigonométricas y aplicaciones, y las identidades. Finalmente se estudiarán áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.
 
Como estrategia fundamental del curso se va a utilizar la música, introducida en el salón de clase, como vehículo de las emociones, que conduzcan a un bienestar generalizado, y permita al alumno trabajar más relajadamente, y a su cerebro conectar la zona límbica con el proceso de aprendizaje. Con problemas y prácticas trabajados con algunos programas tecnológicos como Geogebra desarrollarán competencias específicas en el área tecnológica. 

La evaluación del aprendizaje se realizará a través de tareas de casa, pruebas cortas, exámenes de unidad, y prácticas en Geogebra.
Picture

Lengua y Literatura IV
Prof. Alejandra Duarte

5 horas semanales
El curso de Lengua y Literatura 4° (de 10mo), tiene como objetivo general profundizar la enseñanza de las macrodestrezas (escuchar, hablar, leer y escribir) para afianzar en los estudiantes las competencias comunicativas de la Lengua, ahondando en el desarrollo de la apreciación estética integral, para consolidar en ellos la competencia literaria, de igual manera, comprender y producir textos literarios y no literarios como fuente de conocimiento, comunicación, creatividad, sensibilidad, entretenimiento, ética, auto identificación sociocultural y criticidad.
Por otro parte, los informes y ensayos argumentativos se convierten en textos primordiales sobre los cuales se desarrollan las competencias de comprensión y escritura en este curso, de igual forma, complementar el abanico comunicativo a través del análisis y escritura de otros textos a conocer.
Para lograr saber el avance de los estudiantes, se usaran las siguientes herramientas:

 Prueba de nivel
 Asignación de investigaciones
 Participación en clase 
 Proyectos multimedia 
 Pruebas cortas semanales 
 Exámenes de cada tema 
 Examen final en cada semestre
 Producción escrita ( Ensayos y prácticas)
Picture

Geografía e Historia del Caribe
Prof. Juan Alvarado

4 horas semanales
El programa de Historia y geografía de América y del caribe, propone ampliar el estudio del proceso histórico vivido en América desde su poblamiento hasta la actualidad, considerando las implicaciones propias de su desarrollo, donde se vinculen lo territorial, natural, económico, político, social y lo cultural para brindar una visión más clara del presente, utilizando las herramientas teórico-metodológicas propuestas por el enfoque geohistórico y de totalidad de la historia social.

En este curso los estudiantes podrán abordar contenidos como: el proceso de poblamiento de América, la situación de Europa en América desde los Siglos XV hasta la actualidad, la economía y sociedad en América Latina, la regionalización de América y su descripción natural, los organismos de integración latinoamericana y caribeña, así como también los movimientos de liberación nacional en América, adueñándose del conocimiento a través de diversas técnicas y estrategias pedagógicas, desarrollando en ellos habilidades y destrezas haciéndolos más crítico y reflexivo sobre el proceso histórico en el cual están inmersos.

Las actividades propuestas para este curso incluyen presentaciones multimedia, producciones creativas 100% en material reusable, mapas mentales, mandalas, ideogramas, esquemas activando la parte creativa al mismo tiempo lógica de su cerebro maquetas para explicar el comportamientos de fenómenos naturales que se suscitan en el continente, laboratorios para simular procesos de formación del suelo y clasificación de rocas según su composición mineralógica, realizando muestrarios de rocas, exposiciones, debates, discusiones socializadas, estudios de casos, pruebas tipo ensayo que estimulan al estudiante a adoptar postura crítica sobre temas de la contemporaneidad.
Picture

Inglés IV - ESL IV
Prof. Norma Rosa

5 horas semanales
Finalidad: Desarrollar competencia lingüística comunicativa.
En este nivel se implementan y practican las destrezas receptivas y expresivas necesarias para la adquisición de una lengua extranjera: escuchar, leer, hablar (conversar) y escribir. El curso continúa con la enseñanza de los ítems gramaticales necesarios, como lo son, entre otros: el pretérito, el presente y pasado progresivo, el presente y pasado perfecto, el futuro y la voz pasiva. El curso busca que los estudiantes puedan aplicar, por sí mismos y en cualquier contexto, las competencias adquiridas. Se tratará de identificar las fallas lingüísticas que pueda haber y reforzar competencias débiles o no adquiridas previamente.
Se tratará, lo más que se pueda, de usar el método de inmersión -método éste que ha demostrado ser el más efectivo en la enseñanza de lenguas extranjeras. La comunicación en una lengua extranjera necesita también del entendimiento intercultural, por esta razón, los estudiantes serán expuestos a algunos aspectos socio-culturales de los Estados Unidos de América, por ser la nación angloparlante con la que más nos relacionamos.
Evaluación: observación diaria del uso del inglés, tareas, proyecto multimedia, pruebas cortas semanales, examen de cada unidad, examen final.

English Advanced 4th and 5th
Prof. Jesús Ureña

5 horas semanales
In my English class, students will participate in complete immersion through tasks centered on real-world conversational skills, reading comprehension, listening, grammar, and vocabulary retention.  Our course will focus on the content of the book interchange 2, fourth edition.  Of primary importance is the students’ acquisition of study skills to assist in their learning.  Each student will hold themselves accountable for the amount of time they spend each week on the improvement of language skills.  Lessons will include instruction on how best to improve fluency. Vocabulary instruction will be based around student interests.
Picture

Francés IV
Prof. Jude Derifond 

4 horas semanales
Dime cuantos idiomas hablas, te diré cuántas personas eres. La Republica Dominicana es un país abierto tanto a la inversión extranjera como al turismo. Cada año, más de 6 millones de personas visitan este país caribeño. De igual manera, muchos de los quisqueyanos aspiran a visitar otros países de toda parte del mundo. España, Italia, Francia, EE.UU, Canadá entre otros. El idioma francés, además de ser parte del currículo del ministerio de la educación de la Republica Dominicana, se considera como una oportunidad para todos los estudiantes de la provincia Hermanas Mirabal de aprender un poco de la cultura francesa, canadiense, haitiana y otros países francófonos. En el liceo científico, usamos el programa de Delf (Diplome d’etudes en langue francaise) en collaboracion con la alianza francesa.

​ En el grado 10, trabajamos con el Delf A2, a este nivel, el estudiante se considera como un actor social, ya es capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. La enseñanza del idioma francés tiene cuatro partes: compresión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita con su evaluación respectiva. Para evaluar a los estudiantes, además de considerar las diferentes pruebas cortas semanales; los exámenes de unidad; las tareas; los proyectos de multimedia; la participación en clase, también nos enfocaremos en el desempeño del estudiante en la tradicional mes de la francofonia y en las diferentes excursiones que se van a organizar.
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.