Liceo Cientifico
  • Inicio
  • Nuestro Liceo
    • Perfil Institucional
    • Equipo Fundador
    • Admisión
    • Himno
    • Empleos
    • Un campus verde y sostenible
    • Reserva Científica de la Salcedoa
    • Noticias
    • El Liceo en la Prensa
  • Equipo Educativo
    • Portal LC
    • Docentes
    • Fellows y Voluntarios
    • Administración y Gestión
    • Consejo de Regencia
  • Apóyanos
    • Alianzas
    • Dona tu tiempo
    • Dona Materiales
    • Contribuye
    • Grants
  • Estudiantes
    • Almuerzo
    • Tesis de 6to grado
    • Uniforme
    • Servicio Social (60 horas)
    • Trabajos Destacados
    • Las voces de nuestros estudiantes...
  • Currículo
    • Currículo 1° (7mo)
    • Currículo 2° (8vo)
    • Currículo 3° (9no)
    • Currículo 4° (10mo)
    • Currículo 5° (11mo)
    • Currículo 6° (12mo)
    • Educación Fisica
    • Electivas
    • Academias Sabatinas
    • Programa de Verano
  • Familias
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Segundo ciclo - 4° (10mo) Media 

Biología
Prof. Angel Cuevas

4 horas semanales y 2 horas de laboratorio
El curso de Biología de 10mo grado, tiene como objetivo general la adquisición y afianzamiento de los conceptos básicos de Biología que permitan afrontar con éxito las asignaturas de niveles superiores del liceo relacionadas con esta área de conocimiento. Además se pretende que el alumno tome conciencia del gran valor medioambiental que posee su país, de modo que aprenda a respetarlo y conservarlo.

Con el objetivo de mejorar la conexión entre los conocimientos teóricos y prácticos, se llevarán a cabo laboratorios o prácticas de campo en cada tema de modo que el alumno pueda integrar los conocimientos de una forma mas completa y real.

Para poder medir el conocimiento, capacidad y evolución del alumno se usarán los siguientes métodos de evaluación:
  • Prueba de nivel
  • Asignación de investigaciones
  • Laboratorios y/o prácticas de campo
  • Participación en clase
  • Proyectos multimedia
  • Pruebas cortas semanales
  • Exámenes de cada tema
  • Examen final en cada semestre

Picture

Ingeniería Mecanica
Prof. Anthony Vasquez

4 horas semanales
El curso de Ingienria G10, encara el aprendizaje por proyecto, de manera estructurada, vinculada a las ramas de esta (Civil, Mecanica, Electrica, Industrial), a traves de un proceso interdisciplinario donde los/as estudiantes construyen sus conocimientos mediante la exploracion, diseño y la creacion de proyectos de ciencia y tecnologia.

​Las habilidades de los/as estudiantes se potencializan en la medida que utilizan de manera juiciosa, critica e innovadora sus conocimientos relacionados a los retos presentados en cada diseño de proyecto. La ejecucion de los mismos es de manera grupal, donde surge el momento de aportar ideas individuales y grupales con miras a solucionar problematicas colectivas; utilizando y reutilizando elementos y materiales del entorno (reciclados) de manera estetica y novedosa.


Picture

Matemáticas IV
Prof. Joan Barrera

5 horas semanales
​
El curso de Matemáticas II, va orientado a la introducción del bloque de Geometría, parte de las matemáticas que cada vez va teniendo más importancia en la enseñanza media, ya que conecta a los alumnos con el mundo en el que se mueven.
El conocimiento, la intuición y las relaciones geométricas resultan muy útiles en el desarrollo de la vida cotidiana. Además se amplían algunos conceptos del curso Matemáticas I, como la lógica, se introduce a los alumnos en el concepto de las relaciones y las funciones (parte de las matemáticas que los alumnos pueden observar en cualquier área y ámbito de la vida real), y el estudio de los triángulos (Trigonometría)
Se estudiaran las generalidades, postulados y demostraciones que relacionan ángulos, rectas paralelas, perpendiculares, clasificación y construcción de polígonos, conceptos y graficas de funciones, semejanza de triángulos, razones trigonométricas y aplicaciones y las identidades trigonométricas fundamentales. 

Mediante relaciones de la vida cotidiana con estos conceptos, estudiaremos de manera más abstracta los procedimientos y métodos para que el alumno pueda ser capaz de desarrollar el razonamiento y pensamiento matemático, a través de ejercicios, problemas y  prácticas con algunos programas tecnológicos como el Geogebra y Desmos.  
La evaluación del aprendizaje se realizara a través de pruebas cortas, exámenes de unidad, actividad de investigación, prácticas en Geogebra y Desmos y un examen final.

Picture

Programa de Informática
Prof. Jesus Ortiz

Este programa es ofrecido en modalidad de talleres
Curso taller de Informática tiene como objetivo formar a los estudiantes en un entorno tecnológico con conocimientos básico y esenciales de computadora asi como también el dominio de software de aplicación como son los procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones de multimedia, composición y edición de películas, creaciones publicitarias, uso de correo electrónico, tecnología educativa en general, entre otras aplicaciones esenciales.
A través de estos curso taller los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas en el uso de las herramientas de la tecnología . El mismo se imparte de forma intensiva de 6 horas semanales, durante un semestre. El curso tenie como evaluación la creación de diferentes ejercicios prácticos, investigación y actividades, esto se desarrolla en laboratorio de informática equipados con las últimas tecnología garantizando el aprendizaje de los estudiantes de forma significativa en un ambiente 100% práctico.
Tecnico en informatica esta compuesto por los siguientes talleres (Modulos):
 Introducción al computador
 Sistemas operativos
 Ofimatizacion
 Internet y Navegación
 Correo Electrónico
 Diseño Gráfico y Web
 Entre otras técnicas en informáticas.
Picture

Lengua y Literatura II
Prof. Milexsy Quintero

5 horas semanales
La asignatura Lengua Española de cuarto año pretende que los estudiantes hagan un acercamiento a los diferentes géneros literarios mediante el análisis e interpretación de hitos de la literatura universal: la épica, la tragedia y la lírica griegas, la épica española, la literatura precolombina, la reinterpretación de mitos de la cultura occidental y los géneros contemporáneos. De esta manera, los estudiantes tendrán una visión de otros escenarios culturales e históricos y podrán valorar de forma crítica la realidad actual a través de la literatura. Este curso aportará algunas herramientas de escritura y redacción como la gramática, la morfología y sintaxis, así como también las tipologías textuales, las cuales se aplicarán en sus producciones escritas.
En cuanto a la evaluación, consistirá en ejercicios prácticos de lectura y escritura, pruebas cortas y exámenes de unidad con preguntas que buscan relacionar los motivos literarios con sus propias experiencias y realidades. La expresión oral de los estudiantes se incentivará a través de proyectos multimedia y asambleas públicas.
Picture

Geografía e Historia del Caribe
Prof. Juan Alvarado

4 horas semanales
El programa de Historia y geografía de América y del caribe, propone ampliar el estudio del proceso histórico vivido en América desde su poblamiento hasta la actualidad, considerando las implicaciones propias de su desarrollo, donde se vinculen lo territorial, natural, económico, político, social y lo cultural para brindar una visión más clara del presente, utilizando las herramientas teórico-metodológicas propuestas por el enfoque geohistórico y de totalidad de la historia social.

En este curso los estudiantes podrán abordar contenidos como: el proceso de poblamiento de América, la situación de Europa en América desde los Siglos XV hasta la actualidad, la economía y sociedad en América Latina, la regionalización de América y su descripción natural, los organismos de integración latinoamericana y caribeña, así como también los movimientos de liberación nacional en América, adueñándose del conocimiento a través de diversas técnicas y estrategias pedagógicas, desarrollando en ellos habilidades y destrezas haciéndolos más crítico y reflexivo sobre el proceso histórico en el cual están inmersos.

Las actividades propuestas para este curso incluyen presentaciones multimedia, producciones creativas 100% en material reusable, mapas mentales, mandalas, ideogramas, esquemas activando la parte creativa al mismo tiempo lógica de su cerebro maquetas para explicar el comportamientos de fenómenos naturales que se suscitan en el continente, laboratorios para simular procesos de formación del suelo y clasificación de rocas según su composición mineralógica, realizando muestrarios de rocas, exposiciones, debates, discusiones socializadas, estudios de casos, pruebas tipo ensayo que estimulan al estudiante a adoptar postura crítica sobre temas de la contemporaneidad.
Picture

Inglés IV - ESL IV
Prof. Norma Rosa

5 horas semanales
Finalidad: Desarrollar competencia lingüística comunicativa.
En este nivel se implementan y practican las destrezas receptivas y expresivas necesarias para la adquisición de una lengua extranjera: escuchar, leer, hablar (conversar) y escribir. El curso continúa con la enseñanza de los ítems gramaticales necesarios, como lo son, entre otros: el pretérito, el presente y pasado progresivo, el presente y pasado perfecto, el futuro y la voz pasiva. El curso busca que los estudiantes puedan aplicar, por sí mismos y en cualquier contexto, las competencias adquiridas. Se tratará de identificar las fallas lingüísticas que pueda haber y reforzar competencias débiles o no adquiridas previamente.
Se tratará, lo más que se pueda, de usar el método de inmersión -método éste que ha demostrado ser el más efectivo en la enseñanza de lenguas extranjeras. La comunicación en una lengua extranjera necesita también del entendimiento intercultural, por esta razón, los estudiantes serán expuestos a algunos aspectos socio-culturales de los Estados Unidos de América, por ser la nación angloparlante con la que más nos relacionamos.
Evaluación: observación diaria del uso del inglés, tareas, proyecto multimedia, pruebas cortas semanales, examen de cada unidad, examen final.
Picture

Francés IV
Prof. Jude Derifond 

4 horas semanales
Dime cuantos idiomas hablas, te diré cuántas personas eres. La Republica Dominicana es un país abierto tanto a la inversión extranjera como al turismo. Cada año, más de 6 millones de personas visitan este país caribeño. De igual manera, muchos de los quisqueyanos aspiran a visitar otros países de toda parte del mundo. España, Italia, Francia, EE.UU, Canadá entre otros. El idioma francés, además de ser parte del currículo del ministerio de la educación de la Republica Dominicana, se considera como una oportunidad para todos los estudiantes de la provincia Hermanas Mirabal de aprender un poco de la cultura francesa, canadiense, haitiana y otros países francófonos. En el liceo científico, usamos el programa de Delf (Diplome d’etudes en langue francaise) en collaboracion con la alianza francesa.

​ En el grado 10, trabajamos con el Delf A2, a este nivel, el estudiante se considera como un actor social, ya es capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. La enseñanza del idioma francés tiene cuatro partes: compresión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita con su evaluación respectiva. Para evaluar a los estudiantes, además de considerar las diferentes pruebas cortas semanales; los exámenes de unidad; las tareas; los proyectos de multimedia; la participación en clase, también nos enfocaremos en el desempeño del estudiante en la tradicional mes de la francofonia y en las diferentes excursiones que se van a organizar.
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
✕