Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Primer ciclo - 1° (7mo) Media 

Ciencias Naturales
Prof. Eno Nuñez

5 horas semanales 
El Programa de Ciencias de 7mo grado del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, basado en Ciencias Terrestres y Ciencias Biológicas, comprende un espacio inicial del aprendizaje y la construcción de conocimientos científicos en interacción social y con el entorno que nos rodea. Los alumnos descubren el mundo natural a través del uso del método científico, el aprendizaje colaborativo, y el aprendizaje basado en proyectos; enlazados con actividades de aula, el uso del laboratorio de ciencias y los espacios de la naturaleza como el verdadero lugar donde ocurre el aprendizaje. El objetivo del curso es lograr que los estudiantes comprendan su rol social y su responsabilidad con el medio natural, y el hogar común donde vivimos a través del desarrollo, la potenciación y el mejoramiento de sus habilidades, destrezas y competencias humanas, académicas e intelectuales; para con ello valorar, difundir e importantizar la labor científica y sus beneficios para la sociedad en general. Como parte de la filosofía institucional de brindar una educación de calidad, abierta, flexible y participativa, y con un principio de holismo, el Programa de Ciencias de Séptimo y Octavo grado ofrece contenidos a los alumnos que le permiten conocer las generalidades y particularidades de las ciencias terrestres y las ciencias biológicas. Algunos de los contenidos desarrollados son: 

Ciencias Terrestres 
- La Tierra en el Universo: origen y evolución, 
- Los materiales de la Tierra: litosfera, hidrosfera, atmosfera,
- Fenómenos atmosféricos y fenómenos geológicos,
 Mineralogía, 
- Formación de continentes y océanos, 
- Geología y Paleontología de la República Dominicana. 

Ciencias Biológicas 
- Origen de la vida e historia evolutiva en la Tierra, 
- Química de la vida, 
- Teoría celular, 
- Biodiversidad de plantas y animales (enfocadas en el caribe y estudios comparados), 
- Genética básica y teoría de la evolución (evolución darwiniana: selección natural y sexual) 
- Problemas ambientales de la República Dominicana: problemas ambientales de la Provincia Hermanas Mirabal. 

​Atendiendo a que toda actividad educativa es susceptible de ser evaluada el Programa de Ciencias de Séptimo y Octavo registra los logros de sus alumnos a través de pruebas semanales, mensuales y semestrales, en conjunto con actividades transversales y longitudinales de evaluación de pares y autoevaluación que se generan de diversas formas y con carácter procesual. En aras de cumplir con el principio de integralidad educativa y educación inclusiva el Programa de Ciencias permite a los alumnos desarrollar su proceso de formación académica bajo un modelo interdisciplinario que involucra las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (CTIM), en integración con los principios de las artes, la formación humana, la utilidad cívica de los conocimientos adquiridos y la funcionalidad de los aprendizajes en el entorno comunitario y la sociedad en general. 


Picture

Dibujo Técnico y Artístico 
Prof. Elisaul Belis

4 horas semanales
El curso de Dibujo Técnico y Artístico tiene como objetivo fundamental el desarrollo de competencias en las áreas de diseño, pintura y dibujo, aplicando conocimientos técnicos y estéticos para la mejora personal y académica de los estudiantes. Estas competencias pueden servir para ser aplicadas en su entorno, con el fin de saber enfrentarse a situaciones de su diario vivir, o bien, plantear ideas novedosas para el embellecimiento y mejor funcionamiento de su alrededor.
A través del desarrollo de proyectos, los estudiantes ponen a prueba sus competencias y los contenidos enseñados en clase. Para ello, se divide la asignatura en dos grandes bloques, Dibujo Técnico, visto durante los dos primeros parciales del año académico, y Dibujo Artístico, aplicado en los dos últimos. Dentro de la parte técnica los estudiantes aprenden a medir, rotular, construir polígonos y módulos, mientras que, en la parte artística, adquieren destrezas en la teoría y práctica del color, así como en el conocimiento y manejo de los diferentes géneros pictóricos.
Los retos asignados permiten aprender de manera divertida, ya que pueden intercambiar opiniones, crear soluciones y plasmarlas. Todo este aprendizaje se enfoca en el trabajo en equipo, siendo agrupados en mesas para facilitar así la interacción entre los estudiantes y el desarrollo de ideas, mediante la coopetencia (cooperación y competición).
Picture

Matemáticas 
Prof. José Disla

5 horas semanales
Objetivo General:  en este curso las/as alumnas aprenderán a calcular operaciones básicas con el conjunto de los números reales, conocer el interés simple, compuesto, calcular porcentajes y periodos de capitalización. También recolectarán datos para analizarlos y graficarlos.
Objetivos Específicos:
  1. Las/os alumnas/os comprenderán el concepto de los números naturales, posición, valor posicional y calcular operaciones.
  2. ​Conocerán el concepto de numero entero y lo asociarán con sus nombres, conocerán las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división con el conjunto de los números enteros.
  3. Entenderán el uso de algunos signos de agrupación: paréntesis, corchetes y llaves.
  4. Verán el conjunto de los números racionales e irracionales, con algunas aplicaciones en el entorno; haciendo conversiones de fracción a decimal y viceversa.
  5. Utilizaran la matemática financiera para comparar las diferentes ganancias que pueden obtener los empresarios.
  6. Aprenderán a recolectar datos, tabularlos, graficarlos e interpretarlo.
Este curso empieza el 20 de agosto del año 2018, impartiéndose una hora clase de 55 minutos cada día; de lunes a viernes. Se utilizará la metodología siguiente: se introducirá cada tema los jueves, debido a que los martes se entregará una práctica con un valor de 15 puntos llenándose en aula recibiendo la guía del profesor, cada miércoles los últimos 25 minutos se aplica una prueba corta con un valor de 20 puntos. Los temas serán impartidos en el siguiente orden:
Conjunto de números naturales
Conjunto de los números enteros
Conjunto de los números racionales

Conjunto de los números irracionales

Conjunto de los números reales

Matemática financiera

Estadística y probabilidad

Si hay un tema que no se explicó bien se retoma y se evalúa, al final de cada unidad se evalúa con una prueba de un tiempo de una hora o más, según el contenido. Este curso está pautado para impartirse en 200 horas clases con el que se estipulo anteriormente con fecha 28 de junio para terminarlo.  



Picture

Lengua Española
Prof. Juleisy Corniel

5 horas semanales
El área de Lengua Castellana y Literatura en 1º de Secundaria tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes destrezas básicas en el uso de la lengua: escuchar, hablar, leer y escribir. La lectura y la escritura son los instrumentos que ponen en marcha los procesos cognitivos que elaboran el conocimiento del mundo, de los demás y de uno mismo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental como herramientas de adquisición de nuevos aprendizajes a lo largo de la vida.
En este nivel trataremos de identificar las carencias y dificultades para solventarlas construyendo la base principal necesaria para el éxito académico en los sucesivos niveles. Se acercará la literatura con sencillos textos literarios como pequeñas narraciones y composiciones sencillas. Trabajaremos con las acepciones más básicas y aun así confusas para estudiantes de secundaria. Nos enfocaremos en resolver las dudas existentes y llenar los vacíos que aun pueda haber en las mentes de los estudiantes.
En el curso de Lengua y Literatura aprenderemos de manera dinámica, divertida, aprendiendo a utilizar nuestro ser como el mejor recurso.
Dejando el miedo a hablar en público atrás, leyendo en voz alta, escribiendo versiones de cuentos y cuentos totalmente nuevos, representando historias, cantando, recitando poemas y todo lo que pueda ser parte para el desarrollo de un ser humano ciudadano íntegro.​
Picture

Ciencias Sociales 
Prof. Germán A. Pérez

4 horas de clase por semana
La disciplina de Historia y Geografía de primer grado del Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, tiene como finalidad que los estudiantes comiencen a formular sus propios conceptos partiendo de acontecimientos que han ocurrido a nivel local y que a su vez puedan interpretarlos y ubicarlos en un tiempo y espacio determinados, por medio de la reflexión, el cuestionamiento y el debate sobre los problemas humanos reales a los que se enfrentaron los protagonistas de un curso histórico, y sobre la postura que asumieron ante los sucesos.
Tomando en consideración que la enseñanza de las ciencias sociales está estrechamente relacionada con el fortalecimiento de la identidad local, regional y nacional, el objetivo primordial de este curso es la formación de conciencia con sentido de pertenencia y el rescate de la memoria histórica principalmente por medio de la indagación en fuentes orales y la visita de lugares históricos.
Para lograr lo antes mencionado, los estudiantes trabajarán activamente en la elaboración de conceptos, proyectos multimedia  o presentaciones en PowerPoint, además de la participación en actividades en el aula y la realización de pruebas cortas cada semana que le ayudarán a ir desarrollando un aprendizaje significativo que le servirá para comprender y reflexionar sobre cualquier acontecimiento histórico de su interés.
Picture

Inglés I - ESL I 
Prof. Rafiel Almanzar

5 horas semanales
El curso de Inglés - ESL tiene como finalidad capacitar al estudiante para conocer, entender y saber dar uso de vocabulario y gramática básica en un segundo idioma, desarrollando habilidades de comprensión auditiva, escritura, lectura, haciendo énfasis en la importancia de la comunicación oral. En la concepción más teórica del curso buscamos la funcionalidad del lenguaje como vehículo para la expresión de significados, mientras que en una segunda concepción más interactiva vemos el lenguaje como vía para la realización de relaciones interpersonales y de transacciones sociales con personas de culturas e idiomas que difieren de los propios. Aunque el enfoque de este curso está en la práctica de vocabulario y gramática, los estudiantes también aprenderán a desarrollar una correcta pronunciación, a formar oraciones completas y a cómo manejarse en situaciones cotidianas. Algunas de las unidades dentro del programa de inglés de 7mo incluyen: artículos definidos e indefinidos, pronombres, la comida, los animales, los elementos del hogar y de la escuela, gustos y personalidad, números, meses y estaciones del año, partes del cuerpo y los cinco sentidos, entre otras unidades interrelacionadas. Todo este proceso de enseñanza-aprendizaje tendrá una visión interactiva, participativa y motivacional del mismo. En cuanto a la evaluación del curso, se llevará a cabo una observación continua de las metas alcanzadas individualmente y como grupo, más el uso de pruebas cortas, exámenes (aproximadamente uno al mes), presentaciones multimedia y orales en el aula y proyectos  más lúdicos, como teatro, canciones o creación de pequeñas historias.

Picture

Música 
Prof. Sugeidy Holguin 

2 horas semanales
La clase de Música tiene como finalidad que los estudiantes aprendan a tocar la flauta dulce a un nivel básico. Los estudiantes también se familiarizan con los principales fundamentos sobre armonía, notación y lectura musical.  Del mismo modo se promueve un mejor desarrollo de sus capacidades audio-perceptivas,  sentido del fraseo, y recursos particulares de cada estilo. 
Las estrategias que se realizan son: dividir la clase con 4 grupos en salones pequeños en la misma aula de acuerdo a su nivel con lideres asignados para que dirigan al momento de practicar las canciones del material, mientras la profesora los supervisa y hace cualquier corrección. ​
Picture

Francés I 
Prof. Zorica Atanasovska

4 horas semanales
El francés es el idioma mas aprendido después del ingles, es el noveno idioma mas hablado y también, el único que se puede aprender en todo el mundo. 
Con cuatro horas semanales en el primero ciclo, los estudiantes empezaran a descubrir el idioma. Aprendiendo de una manera dinámica a través de canciones y juegos para que les guste este nuevo idioma.
Estas estrategias de aprendizaje nos llevarán conseguir la meta general para los estudiantes que no es otra que tener una producción y comprensión tanto escrita como oral.
Objetivos específicos 
•Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente.
• Intervenir en conversaciones sobre aspectos cotidianos habituales.
• Leer, comprender y traducir textos sencillos.
• Expresarse correctamente a nivel fonético, Teniendo en cuenta las limitaciones que conlleva este nivel inicial.
• Redactar textos sencillos sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.
• Adquirir nociones socioculturales de Francia y los países francófonos.
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.