Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

clase 19 de Mayo actividad semanal #8

12/5/2020

0 Comentarios

 
Buenos tardes,
 
Aquí las indicaciones por las tareas de esta Octava Parte

TEMA:
Esta semana continuaremos con toda la parte de LITERATURA LATINOAMERICANA como lo teníamos organizado el día 26 de mayo realizaremos el live en facebook del Liceo Científico  por ello he organizado diferentes puntos que tendremos en cuenta para el desarrollo de esta actividad, Cada estudiante buscará de una forma creativa explicar los autores más importantes en la construcción de la identidad latinoamericana, posteriores al vanguardismo. (puede ser videos, dibujos, imágenes, diapositivas  cualquier presentación).

Comente que Gabriel García Márquez (colombiano) y Jorge Luis Borges (argentino) fueron escritores fundamentales del siglo XX y nombrar algunas de sus obras cumbres.

Tarea complementaria para comprensión:
 https://www.youtube.com/watch?v=DkFJE8ZdeG8
En este link vas a ver un video musical de acuerdo a esto deben responder las siguientes preguntas
- ¿Cuál es el tema general de la canción?
- ¿Cómo describe a los latinoamericanos?
- ¿Cómo describe los espacios latinoamericanos?
- ¿Qué referentes reconocen en la canción que son propios de la identidad latinoamericana?
 
Actividad evaluación 
Según el texto  adjunto número uno de “El culto a los libros” de Borges responda:
1. La expresión “un periódico se lee para el olvido” se refiere a la:
2. Al final del texto, el culto a los libros se presenta como una invitación a leer, pues ellos poseen una naturaleza sagrada y divina que les permite:
3. De la relación que se plantea entre oralidad y escritura, se puede deducir que:
4. Con el paso del tiempo, la escritura se ha posicionado como un:

Tarea obligatoria: Discusión y lectura. Empezaremos con la lectura del libro EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA adjunto también a su correo.
Esta vez desde Google Meet espero allá legado el enlace a sus correos:
https://calendar.google.com/calendar/r/eventedit/Mmd1YzU5bzVmOWQ1ODJrdml2NDRnNGs2dTNfMjAyMDA0MjlUMTgzMDAwWiBhbmdlbGljYXdpbGNoZXNAbGljZW9jaWVudGlmaWNvLm9yZw?tab=rc

Estaremos organizando las presentaciones tanto de los representantes dominicanos como los de Latinoamérica y su importancia 
Video

​Archivo para descargar:
el_coronel_no_tiene_quien_le_escriba.pdf
File Size: 206 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.