Buenas Tardes distinguidos estudiantes.
Espero que ustedes y los suyos se encuentren bien.
En esta semana, abordaremos lo pertinente a la Aerodinámica y su aplicación en el diseño de perfiles alares. Estudiaremos el Principio de Bernoulli y la Tercera Ley de Newton, como fundamento de la física y su implicación en la fuerza de sustentación. aplicada a los perfiles.
Hemos dividido la actividad de la semana de la siguiente manera:
Parte I Conceptualización
En esta, se abordarán conceptos fundamentales de la actividades de la semana. Los cuales deberán ser investigados por ustedes, en las siguientes fuentes: libros, revistas especializadas o en la web.
Asimismo, deberán elaborar un avioncito de papel, para ver su comportamiento de vuelo.Toda las indicaciones de esta parte está en el archivo adjunto.
Investigarán lo referente a las Superficies Flexible de las alas del avión, cómo funcionan, dónde se localizan, qué efecto surten en las maniobras de vuelo. Disponible en el siguiente enlace: http://www.asifunciona.com/aviacion/af_avion/af_avion10.htm
De igual forma, lo referente a las Superficies Flexibles de la Cola. Disponible en el siguiente enlace: http://www.asifunciona.com/aviacion/af_avion/af_avion12.htm
Parte 2. Análisis audiovisual.
Observar y analizar el video : Ángulo de ataque, de incidencia, la sustentación y la pérdida; y realizar la actividad propuesta, como está indicada en el archivo adjunto. Este video está disponible en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=ZZLrSc5B0W4
La aerodinámica, estudia las partes y componentes de una aeronave, para determinar su funcionamiento optimo, de acuerdo a las propiedades de resistencias de los materiales y al diseño de esto. En esta parte, deberá analizar el video: Perfiles Alares Aerodinámicos Trim, y elaborar un breve análisis del Perfil Alar, donde explique su importancia en la sustentación del avión, los elementos que lo forman y cómo funcionan.
El video está disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=lSnc7l2fpiE
Parte 3. Evaluación.
Los criterios de evaluación están indicados en el archivo adjunto.
Recordar siempre, cada actividad tiene su carpeta en el Drive, donde será subida para su corrección.
Los estudiantes con alguna dificultad para la entrega o realización de las actividades, notifíquenlo por esta vía, o por el Grupo de Whatsaap, que se ha habilitado. Deben de estar pendiente de las reuniones virtuales que realizaremos durante la semana, a través de la plataforma ZOOM.
Pasen un feliz resto del día.
Espero que ustedes y los suyos se encuentren bien.
En esta semana, abordaremos lo pertinente a la Aerodinámica y su aplicación en el diseño de perfiles alares. Estudiaremos el Principio de Bernoulli y la Tercera Ley de Newton, como fundamento de la física y su implicación en la fuerza de sustentación. aplicada a los perfiles.
Hemos dividido la actividad de la semana de la siguiente manera:
Parte I Conceptualización
En esta, se abordarán conceptos fundamentales de la actividades de la semana. Los cuales deberán ser investigados por ustedes, en las siguientes fuentes: libros, revistas especializadas o en la web.
Asimismo, deberán elaborar un avioncito de papel, para ver su comportamiento de vuelo.Toda las indicaciones de esta parte está en el archivo adjunto.
Investigarán lo referente a las Superficies Flexible de las alas del avión, cómo funcionan, dónde se localizan, qué efecto surten en las maniobras de vuelo. Disponible en el siguiente enlace: http://www.asifunciona.com/aviacion/af_avion/af_avion10.htm
De igual forma, lo referente a las Superficies Flexibles de la Cola. Disponible en el siguiente enlace: http://www.asifunciona.com/aviacion/af_avion/af_avion12.htm
Parte 2. Análisis audiovisual.
Observar y analizar el video : Ángulo de ataque, de incidencia, la sustentación y la pérdida; y realizar la actividad propuesta, como está indicada en el archivo adjunto. Este video está disponible en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=ZZLrSc5B0W4
La aerodinámica, estudia las partes y componentes de una aeronave, para determinar su funcionamiento optimo, de acuerdo a las propiedades de resistencias de los materiales y al diseño de esto. En esta parte, deberá analizar el video: Perfiles Alares Aerodinámicos Trim, y elaborar un breve análisis del Perfil Alar, donde explique su importancia en la sustentación del avión, los elementos que lo forman y cómo funcionan.
El video está disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=lSnc7l2fpiE
Parte 3. Evaluación.
Los criterios de evaluación están indicados en el archivo adjunto.
Recordar siempre, cada actividad tiene su carpeta en el Drive, donde será subida para su corrección.
Los estudiantes con alguna dificultad para la entrega o realización de las actividades, notifíquenlo por esta vía, o por el Grupo de Whatsaap, que se ha habilitado. Deben de estar pendiente de las reuniones virtuales que realizaremos durante la semana, a través de la plataforma ZOOM.
Pasen un feliz resto del día.
Videos
Archivo para descargar:

actividad_2.pdf |