Buenas Tardes distinguidos estudiantes.
Hoy de manera formal, damos inicio a las clases de Ingeniería Mecánica. El proyecto que estaremos desarrollando es EL PLANEADOR.
Para poder alcanzar el reto establecido y realizar las evaluaciones pertinentes de las actividades a desarrollar, hemos compartido la CARPETA PROYECTO PLANEADOR, en la cual se ha habilitado un espacio para las entregas de cada actividad, equipo académico. Margulis, SAGAN y Montessori, tienen su espacio correspondiente. Dentro de cada espacio de cada equipo, hay una carpeta con el nombre ACTIVIDAD # en la cual, usted deberá subir el archivo correspondiente a la actividad asignada. El archivo llevará llevará su nombre para poder hacer la corrección de forma rápida y efectiva. En ese mismo sentido, está la carpeta de RECURSOS DISPONIBLES, en donde estarán los libros,imágenes y videos que se requieran para la realización de cada actividad.
La vía de comunicación formal es esta, el correo institucional del Liceo Científico y la página del Liceo Virtual, en donde se colocarán las actividades correspondientes.
De igual manera; se ha habilitado un grupo de WhatsApp, con el propósito de aclarar dudas sobre las actividades y asignaciones. El RESPETO y el DECORO, debe identificar a cada uno de los miembros del grupo, respetando el horario establecido por los administradores. Quien viole las reglas, queda excluido de forma automática.
ACTIVIDAD #1
El documento que anexamos en este correo, contiene las indicaciones para la clase de esta semana, donde está de forma clara todo lo que deberán realizar.
Presentación o Descripción del del Proyecto: En esa parte están los aspectos del reto y sus requisitos; así como los materiales que se vana a utilizar. Ojo: esta parte es solo explicativa, solo leerla y comprenderla.
La Parte I: esta corresponde a la Fase de Preguntar del ciclo de ingeniería donde usted deberá elaborar 8 preguntas mínimas relativas al proyecto a desarrollar.
La Parte II. Corresponde a la Fase de Exploración del ciclo de ingeniería, donde abordaremos los aspectos de las aeronaves y su clasificación. El planeador como aeronave, las fuerzas que permiten que este despegue y se mantenga en el aire. Los ejes y las maniobras de vuelo que permiten el redireccionamiento de esta aeronave.todo lo que necesitas para esta parte, está en recursos disponibles.
De igual manera, deben observar y analizar el video: Como volar sin motor/ Planeadores- maravillas aerodinámicas del cielo. Disponible en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=kssl8xomOxo y responder las preguntas correspondientes al mismo.
La Parte III. Corresponde a los criterios de evaluación de la actividad, la fecha o plazo de entrega y el modo en que se hará. En ella se enumeran los aspectos a tomar en cuenta para la calificación.
Feliz reto de la tardes.
Hoy de manera formal, damos inicio a las clases de Ingeniería Mecánica. El proyecto que estaremos desarrollando es EL PLANEADOR.
Para poder alcanzar el reto establecido y realizar las evaluaciones pertinentes de las actividades a desarrollar, hemos compartido la CARPETA PROYECTO PLANEADOR, en la cual se ha habilitado un espacio para las entregas de cada actividad, equipo académico. Margulis, SAGAN y Montessori, tienen su espacio correspondiente. Dentro de cada espacio de cada equipo, hay una carpeta con el nombre ACTIVIDAD # en la cual, usted deberá subir el archivo correspondiente a la actividad asignada. El archivo llevará llevará su nombre para poder hacer la corrección de forma rápida y efectiva. En ese mismo sentido, está la carpeta de RECURSOS DISPONIBLES, en donde estarán los libros,imágenes y videos que se requieran para la realización de cada actividad.
La vía de comunicación formal es esta, el correo institucional del Liceo Científico y la página del Liceo Virtual, en donde se colocarán las actividades correspondientes.
De igual manera; se ha habilitado un grupo de WhatsApp, con el propósito de aclarar dudas sobre las actividades y asignaciones. El RESPETO y el DECORO, debe identificar a cada uno de los miembros del grupo, respetando el horario establecido por los administradores. Quien viole las reglas, queda excluido de forma automática.
ACTIVIDAD #1
El documento que anexamos en este correo, contiene las indicaciones para la clase de esta semana, donde está de forma clara todo lo que deberán realizar.
Presentación o Descripción del del Proyecto: En esa parte están los aspectos del reto y sus requisitos; así como los materiales que se vana a utilizar. Ojo: esta parte es solo explicativa, solo leerla y comprenderla.
La Parte I: esta corresponde a la Fase de Preguntar del ciclo de ingeniería donde usted deberá elaborar 8 preguntas mínimas relativas al proyecto a desarrollar.
La Parte II. Corresponde a la Fase de Exploración del ciclo de ingeniería, donde abordaremos los aspectos de las aeronaves y su clasificación. El planeador como aeronave, las fuerzas que permiten que este despegue y se mantenga en el aire. Los ejes y las maniobras de vuelo que permiten el redireccionamiento de esta aeronave.todo lo que necesitas para esta parte, está en recursos disponibles.
De igual manera, deben observar y analizar el video: Como volar sin motor/ Planeadores- maravillas aerodinámicas del cielo. Disponible en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=kssl8xomOxo y responder las preguntas correspondientes al mismo.
La Parte III. Corresponde a los criterios de evaluación de la actividad, la fecha o plazo de entrega y el modo en que se hará. En ella se enumeran los aspectos a tomar en cuenta para la calificación.
Feliz reto de la tardes.
Video
Archivo para descargar:

actividad_1_proyecto_planeador.pdf |