
Con mucho entusiasmo celebramos el pasado viernes 11 de octubre, la primera asamblea académica del año escolar 2013-2014. La asamblea fue inaugurada con un colorido acto de conmemoración del “Día de la Raza”, a carago de los estudiantes de N2 y la profesora de Historia del Caribe - Mariela García - quienes mediante breves representaciones, música y baile, recrearon la entrega de las Capitulaciones a Colón, el momento del Descubrimiento y la diversidad y riqueza de la nación dominicana: mezcla de negros, tainos y españoles. A continuación, los estudiantes de Ciencia Ambiental (N1), junto a la profesora Carmen Cañizares, mostraron avances de los proyectos de sustentabilidad que están llevando a cabo. Estos proyectos son: la construcción de un techo verde para el Liceo, la restauración del humedal existente en la Zona Industrial, el desarrollo de hortalizas y estudio de la biodiversidad de la Reserva Científica de la Salcedoa. La asamblea fue aprovechada para decidir por votación popular, cuál de los cuatro proyectos de techo verde presentados será finalmente realizado en el Liceo. La asamblea fue cerrada con la presentación del primer reto de Ingeniería II: la construcción de un puente con palitos de paleta y pegamento blanco que resistiera más de 120 libras. Como es tradición, el reto fue inaugurado con presentaciones en PowerPoint en las que cada equipo académico compartió los conceptos aprendidos, el objetivo del desafío, y el proceso de diseño y producción del puente. A continuación cada mesa probó la resistencia de su puente poniéndolo sobre dos bloques de cemento y parando a un estudiante de, al menos, 80 libras de peso sobre él. La mesa ganadora del desafío fue la número 5 de Mega Estrellas, cuyo puente pudo soportar nada menos que ¡230 libras! Medidas con el Profesor Jáquez parado sobre el puente ¡Toda una proeza! |

Aquí los flamantes ganadores del reto: Antonio, Nathalie, Bardelys y Junior.