Liceo Cientifico
  • Sobre el Liceo
    • Descripción del centro
    • Filosofía Institucional
    • Orígenes del Liceo
    • Personal Institucional
    • Himno Escolar
    • Investigaciones
  • Vida Estudiantil
    • Ser Estudiante
    • Código de Vestimenta
    • Transporte Escolar
    • Salud y Nutrición
    • Reconocimientos y Premiaciones
    • Egresados/as
  • Admisión
  • Liceo Virtual
    • Primer Grado
    • Segundo Grado
    • Tercer Grado
    • Cuarto Grado
    • Quinto Grado
    • Sexto Grado
  • Noticias
  • Oferta Laboral
  • Contáctanos
    • Sugerencias

Clubes Avanzados  / Academia Sabatina 

Club de Ciencias


“Sociedad de Ciencias Dr. Miguel Canela Lázaro” un proyecto extracurricular para el desarrollo de actividades científicas puras y aplicadas con la finalidad de fortalecer el interés, la participación, el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos cientificos de los estudiantes. Todo ello en un marco de análisis, construcción, trabajo colaborativo e implementación de técnicas y metodologías propias de la investigación científica.
La Sociedad de Ciencias Dr. Miguel Canela Lázaro representa el esfuerzo mancomunado del Liceo Científico, la Red para el Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal, profesores voluntarios y otros miembros participantes que se integran a la labor de contribuir con el desarrollo de la ciencia escolar aplicada.

Objetivos
  •   Motivar en los alumnos el interés por los conocimientos de las diferentes disciplinas científicas;
  •   Difundir e importantizar la labor científica, y sus beneficios para la vida personal y social;
  •   Promover el uso de la metodología de investigación científica para abordar las actividades cotidianas y
  • generar mejoras significativas;
  •   Enseñar a aprender ciencias al servicio de la sociedad y apegados a principios éticos que construyan una
  • moral colectiva;
  •   Propiciar el desarrollo de actividades cientificas en amistad con el medio ambiente, y promover el rol que
  • juega la ciencia dentro de la construcción de un modelo socio-económico hermanado con el
  • medioambiente;
  •   Crear una cultura de paz, de amor por la naturaleza y estimular modelos sociales que mitiguen y/o reduzcan
  • los efectos antrópicos que producen el cambio climático y sus fenómenos naturales.

​Misión
Ser un espacio de reflexión, crecimiento y construcción de conocimientos científicos. Un observatorio de las ciencias puras y aplicadas en la educación científica escolar de la República Dominicana, y a la vez servir de medio difusor de la labor y los avances científicos.

​Visión

Desarrollar en los estudiantes un vívido interés y amor por la ciencia, así como encaminarlos hacia estudios profesionales en las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas. Generar un espacio de educación inclusiva para alumnos con habilidades, destrezas y necesidades de aprendizaje especiales que, no podrán encontrar dentro del sistema educativo convencional. 
​

Club de Francés e Inglés

En el Liceo aprovechamos los sábados para nuestra academia de inmersión en lenguas, donde un grupo de estudiantes seleccionados por su interés y habilidades en las lenguas cursan 4 horas (9 am - 1 pm) de estudio intensivo de francés e ingles.  El objetivo principal de este programa es que estos estudiante puedan optar por ir a universidades en Francia, Quebec, las Antillas Francesas o en Inglaterra, Canadá o los Estados Unidos.  Junto con las 5 horas de inglés y 3 de Francés que cursan los estudiantes de Lunes a Viernes, nuestros estudiantes avanzados están tomando entre 7 y 9 horas de segundo idioma por semana - casi 6 veces la normativa en los Liceos públicos tradicionales! 

A través de este programa los estudiantes podrán exitosamente tomar y calificar en los exámenes avanzados de TOELF y de la Alianza Francesa y aplicar a oportunidades de beca en el extranjero.  Este año 2015-2016 tenemos unos 20-25 estudiantes en cada programa, impactando así el 25% de nuestra matrícula. 


La Academia Sabatina de Idiomas ofrece una variedad de elementos instuccionales tales como:
  • El uso del software de aplicación Duolingo, el cual  permite escuchar, ver, escribir y hablar en el idioma escogido, con actividades individualizadas en las cuales el aprendiz recibe retroalimentación instantáneas.  
  • La incorporación de lectores electrónicos Kindles, dispositivos portátiles que permite almacenar y leer libros digitalizados. De esta manera cada estudiante puede almacenar miles de libros en diferentes idiomas y leer durante y después de clases .
  • Una amplia selección de libros en papel de nuestra bibliotecal incluyendo libros en Francés e Inglés. 
  • La integración de Tecnologia Educativa en general a través del uso de computadores, proyectores e  internet.

EFL PROGRAM I (G09)

Prof. Rafel Lopez
US Embassy Grant Fellow  - rafaellopez@liceocientifico.org
Picture
Picture
Picture
Imágenes de los estudiantes durante la segunda parte de la clase en ejercicios de fonética y escritura

EFL PROGRAM II (G10)

Prof. Brynne Hazzard
​US Embassy Grant Fellow - brynnehazzard@liceocientifico.org
Picture
Picture
Picture
En el EFL Program II los estudiantes practican ejercicios de vocabulario, leen independientes y con la asistencia de su maestra

EFL PROGRAM III (G11)

Prof. Patrick Laird
​US Embassy Grant Fellow -  patricklaird@liceocientifico.org 
Picture
Picture
Picture
Parte del EFL Program III incluye la discusión activa de libros y películas y la lectura en clase utilizado lectores electrónicos kindles

FRANCÉS  I (G09-G10)

Prof. Jean Renaldo
Departamento de Francés - jeanrenaldo@liceocientifico.org
Picture
Picture
Picture
En el program de Francés I los estudiantes utilizan una variedad de herramientas educativas tales como el software de aplicación Duolingo

FRANCÉS  II (G11-G12)

Prof. Jude Derifond
Departamento de Francés ​​ - judederifond@liceocientifico.org
Picture
Picture
Picture
​Estudiantes de G11 y G12 durante una película y practica auditiva, ejercicios esenciales de  fonética 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.