Método de separación de mezclas.
Muy buena Semana chicos, En el Classroom tienen un formulario que deberán completar a partir de los conocimientos que obtengan de los dos videos aquí debajo y la lectura de nuestro libro de química pagina 14-18.
|
Método de separación de mezclas.Muy buena Semana chicos, En el Classroom tienen un formulario que deberán completar a partir de los conocimientos que obtengan de los dos videos aquí debajo y la lectura de nuestro libro de química pagina 14-18.
0 Comentarios
Otros estado de la materiaFeliz semana mis queridos estudiantes, durante esta semana no tendrán asignaciones para que puedan ponerse al día con las asignaciones pendientes y les dejo estos 36 minutos de videos con importantes informaciones acerca de los diferentes estados de la materia.
Elaboración de Experimento.Realizar un experimento casero que no implique el uso de fuego ni electricidad, con materiales que puedas encontrar en tu casa o alrededores.
Tienes que explicar uno de los fenómenos físico-químico siguientes: -Cambio de estado. -Reacciones exotérmica. -Reacciones endotérmicas. -Soluciones saturadas y no saturadas. -PH. (Ácidos-bases). -Otro fenómeno que usted desee. El experimento llevará la siguiente estructura: 1- Título. 2- Descripción 3- Materiales. 4- Procedimientos. 5- Hipótesis. 6- Resultados. 7- Conclusiones. - Esto debe realizarse por escrito y un video corto presentando su experimento. Notas aclaratorias: *Antes de realizar el experimento debe informarme si es un experimento con riesgos, el no avisar tendrá consecuencias. *La complejidad del experimento no es relevante, lo importante es el detalle y la calidad del reporte. Reporte de Experimentos.
Observar y realizar un reporte de experimento del video "La ciencia del agua" como no es posible utilizar el laboratorio por la virtualidad haremos observaciones y detallaremos el proceso de los experimentos realizado. Procedimiento:
1- Ver video EL agua. 2- Con cuaderno en mano ver video La ciencia del agua, pero con las siguientes pautas. a- Escuchar el planteamiento de lo que se va a realizar, escribir ese procedimiento como observación. b- Antes de que se ejecute el experimento plantee una hipótesis, ver video de hipótesis si es necesario. c- Luego de escribir nuestra hipótesis, reproducir el video, observar el fenómeno o resultado del experimento y validar como valida o invalida nuestra hipótesis. d- Trate de explicar por que ocurre cada fenómeno. 3- El punto 2 se repite para cada experimento. 4- Subir el reporte en un documento pdf o word, google. Simulador de Estados de la materia.Video de experimento y consultas.El ÁtomoSaludos estudiantes, aquí tienen el material para el entendimiento del átomo, observen la imagen y el mapa conceptual, luego vean los videos propuestos, también tienen una tabla periódica en pdf. ![]()
![]()
![]()
Lic. José Enrique Ulloa Ferreira
Profesor de Química y Robótica. Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro 809-577-4487 Contactos: 809-802-6388 829-287-8471 Whatsapp josejx18@gmail.com |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. ArchivosCategorías |